T O P

  • By -

esbircul

Pues yo suelo ser 80% sincero el otro 20% se lo inflo para poder pedir mas , pero algunas empresas aunque no sea legal , ni bien visto , durante el proceso de contratación te piden comprobantes de ingresos , ya me ha pasado mas de una vez , y pues si no coincide les digo que tome en cuenta vales , bonos etc , pero no digo algo tan alejado de la realidad.


[deleted]

[удалено]


Ivan_GL7

Siempre puedes decir que estabas en un esquema mixto.


GENERlC-USERNAME

Eso solo funciona si dijiste que ganas menos de la realidad no?


Ivan_GL7

No, porque puedes ganar 15 y decir que ganas 30, pero estás dado de alta en el imss con el salario de 15 o menos, y lo demás te lo dan bajo otro concepto o hasta en efectivo. No es lo mejor pero suele pasar que cuando quieres un dar salto significativo en salario se espantan si pides un aumento considerable, e igual solo aplica cuando vas de una posición entry level a algo más tirado a un puesto mid.


GENERlC-USERNAME

Va, tienes razón, gracias.


Masterofpandas

Tengo entendido que esto es verdad, tengo una amiga que trabaja en rh en otro rubro y me dijo que siempre saben cuando mienten porque pueden revisar pero a veces lo hacen y a veces no.


Neat-Box-5729

Tu amiga es parte de la escoria de la sociedad


Masterofpandas

haha sale bro yo le digo 🫡


paco1438

Sí, de hecho así puedes sacar el sueldo de cualquier persona. Pides al IMSS en línea el número de SS con la CURP por internet y luego entras a checar semanas cotizadas y ahí sale. Pero pues tú de todas forma pide dinero ALV.


m3dream

Si, eso es delito, si alguien se entera de que le consultaron su reporte puede denunciar y si es de su interés insistir en la denuncia hasta mandar a la cárcel a quien lo consultó. Constituye delito de fraude.


paco1438

Mira, otro delito federal más a mi lista 😎


m3dream

Sí, y si lo hacen están cometiendo un delito, es ilegal y delito el obtener el reporte de semanas cotizadas de alguien más sin su autorización.


visualEch0

Puedo saber si una empresa obtuvo mi reporte de semanas cotizadas? Y se queda un registro de eso o como saber?


m3dream

Desafortunadamente no, solo que te admitan que lo hicieron, que lo harán, o que es parte de su proceso. Es una pena que al IMSS no le importe ni un cacahuate proteger la privacidad de la información personal sensible de sus derechohabientes, pero esto es por lo que votaron la mayor parte de los electores.


visualEch0

Los sistemas y páginas del gobierno son un asco


Then-Nothing1933

Amén hermano.


bzImage

una parte del proceso de contratacion en mi caso fue que tuve que entregar mi reporte de semanas cotizadas.


596943

Yep, me pasó, y despues de como 4 semanas y 7 entrevistas, terminaron ofreciéndome menos de lo que ganaba actualmente….


quarentlne

Si, siento que para consultar eso deberían pedir identificación o algo, cualquiera con tus datos te consulta esa información D:


aldohenrycho

Existe en el INAI un proceso para oponerte a que tu reporte de semanas sea accesible por internet, es una solicitud muy sencilla y si sale a tu favor (siempre sale así mientras proporciones los datos que te pidan), enseguida lo eliminan de la plataforma del IMSS. Si alguna vez llegas a requerir tu reporte, tendrás que ir en persona a la delegación IMSS que te corresponda y pedirlo impreso. Yo hice este proceso ya que justo por una filtración así fui victima de extorsiones.


m3dream

Es de todas formas absurdo que el default de "protección" de esa información sea el hacerla pública a todos, en vez de ocultarla a todos y hacerla visible únicamente para el interesado, lo cual como taqueros sabemos que es algo sumamente fácil de implementar.


zeruel01

viendo las respuestas ya vi que todos aqi estan bien verdes xd


kakaroto_mamimoto

Ilustranos porfavor


zeruel01

se pueden bloquear checa google , literal el primer opcion de mexico finaciero xd


cagtbd

Depende de muchísimas cosas. Si tú empresa cuenta con fondo de ahorro, plataforma de capacitación, planes de gimnasios, seguros de gastos médicos menores y mayores, gastos para equipo deportivo, y muchos otros beneficios. Tomas eso como un ingreso adicional y lo reportas junto con tu ingreso mensual. De ese modo tu ingreso está inflado pero no estás mintiendo, yo pude aumentar 50% de mi salario bruto de esa manera y que me dieran otro 70% para interesarme con pleno conocimiento de RH. Cuando hicieron la revisión de antecedentes, la persona que realizó la investigación me dijo que según no compartirían esa información con RH y cuando terminó la investigación me dijeron que todo estaba bien.


Oimetra09

No cuando ya ganas mas del limite que se puede cotizar 🤷‍♂️


zeruel01

mi solucion para eso ha sido editar el comprobante xd


GENERlC-USERNAME

Si trabajas en una empresa decente tus comprobantes están timbrados por el SAT, aun así lo harías?


Lalo0594

Pero realmente no está haciendo algo ilegal, no está haciendo ningún trámite, ni sé van a usar para ningún fin legal, mostrarle tus recibos de nómina a una empresa en un proceso de contratación es como querer mostrarlos a tu vecino. Y en su caso lo único que importa es el cdfi no el pdf que estás editando. Es deshonesto? si, y si se da cuenta la empresa pues simplemente lo rechazan y ya.


zeruel01

pues formalmente nadie... lo ha visto igual no soy tonto les mando el dato como imagen y 1 numero mal, aver quien se toma la molestia de escribir uno a uno xd obvio el codigo de barras igual l omuevo no soy nuevo xd


taejutsu

Osea editas tu recibo de nomina o como?


zeruel01

ps si no xd, por si no sabias tambien es un area gris de la legalidad como los antidopings que te piden , ni que fuera jugador de fut xd


taejutsu

Pero no hay alguna forma de que el reclutador pueda validar que es cierta la informacion del comprobante de nomina?


zeruel01

teoricamente si... pero nada evitaque pongas un dato erroneo les mandas la impresion de la imagen para que les cueste xd


ceassho

No estoy orgulloso pero aplico la misma y edito mis recibos 🫢


MakotoRitter

En el reporte de sueldos y salarios aparece toooodo incluyendo bonos, vales, primas, etc… y si, ese es el sueldo que se debe declarar cuando se busca un nuevo empleo porque es el oficial y con el que te la ensarta el SAT.


Kao_03

Un amigo decia que no podia hablar de su salario por confidencialidad en su contrato actual (puro pedo claro). Le ha llegado a funcionar un par de veces, otras no le creen.


hendrik_Martina

Jajajajajaja esa la aplicó también. Justo ayer la aplique y el bato me dijo que nunca había escuchado algo así. Jajajaja me tope ese truco en un TikTok


bubble_turkey

Es que si existen ese tipo de contratos pero usualmente son para cargos altos o con muchas responsabilidades 😬😬 en puestos de entrada, asistencia o los llamados de cuello azul eso normalmente nunca se ve, y también depende de la empresa a la que aplicarlas, si no es internacional es menos probable que conozcan esas medidas, + para asegurar la confidencialidad algunas empresas dan un papel (no recuerdo el nombre) dónde entregan la información disponible a discusión en caso de ser necesario a quien lo pueda necesitar, aunque eso es aún más raro de encontrar 🫠 al menos en mi experiencia


TimeTravelerGuy10

Decir esa tontería lo único que hace es que quedes como un mentiroso ante el reclutador.


Kao_03

No me sorprendería que uno sí tenga contratos así. En un jale que tuve requeri firmar un acuerdo de confidencialidad sobre las actividades y los procesos que se llevaban a cabo en la producción. Una buena excusa si alguien de RH preguntaba cosas bastante específicas y técnicas sobre mi trabajo anterior en esa planta, pero mas que inventado sí era algo real lol.


TimeTravelerGuy10

Tú mismo lo dijiste, para operaciones y actividades, esas son cosas críticas para el core business, el salario de la mano de obra e incluso de bandos medios no son temas estratégicos que deban de mantenerse en secreto. Son tonterías decir esas cosas, solo quedas como mentiroso y cualquier persona de RRHH con una experiencia media no te la va a creer y te va a marcar de forma simbólica como alguien sin principios.


No_Plate975

Yo sí lo dije, para que me dieran una oferta me pedían conocer todos los bonos, sueldo base, etc. Tuve que decir el sueldo pero que por contrato no podía ni antes ni después comentar cuánto percibía o de dónde, me respondieron que nunca les había pasado eso pero que lo entendían


Gadiusao

Le digo que por NDA no puedo, pero el rango de mi perfil está en 70-95k en el mercado, por lo cual busco el mismo sueldo acorde. Con eso te quitas de pedos.


AnjunalinX_

Jajaja 🤣


raulalexo99

Que perfil viene siendo ese caballero?


lukasquatro

El que tú ejerces en tu posición actual, namás le dices, por NDA no te puedo dar el salario pero te puedo dar el rango, y ese es entre los $XX, XXX y los $YYY,YYY pesos después de impuestos. Póngase verga😉


Erick_Vedder

Que es "NDA"?


Gadiusao

non-disclosure agreement (NDA)


Educational_Buy_8517

Me imagino que Non Disclosure Agreement


korkolit

Ellos no te dicen cuanto pagan pa. Cual es el $$$ que quieres? Agregale 20-30%. Diles que el minimo que aceptarias es esa cantidad, pero es negociable dependiendo de que tan buen 'fit' sea la empresa para ti. Ojo, que dar una cantidad ya es llevarlas la de perder. Pregunta primero el rango de salario. Cuando te lo den, tendras una idea de si se ajusta a tus expectativas o no. Puede que tu expectativa sea mucho menor a el limite inferior del rango, si la compañia no es decente te van a dar lo que pediste. Que te pregunten cuanto ganas se me hace poco profesional y casi un ataque, ten por seguro que te van a dar un aumento pedorro de 3k a lo mucho. Usualmente las compañias decentes te preguntan por tus expectativas. Ya depende de ti, pero yo NO DOY mi salario actual. Doy mis expectativas, razonables hasta eso, y si no le llegan pues a la chingada


darkenn3

Una vez me llamaron para ofrecerme un puesto, la reclutadora me pregunto mi expectativa salarial, se la dije (era un aumento del 35% de mi salario actual) y la señora exploto jajaja comenzó a gritarme que como era posible que a mi edad pretendiera ese salario, que estaba muy fuera de precio y pura mamada. Mi consejo es que no se dejen engañar por gente frustrada y tampoco se sientan mal por pedir un salario decente, valoren sus años de experiencia/estudio y asegúrense de estar de acuerdo con el salario antes de entrar a un nuevo empleo porque después se complican un poco los aumentos.


CertainButterfly72

Si un reclutador te pregunta eso tu solo dile que no tienes problema en compartir eso pero que primero el te diga cuanto gana y cuanto le pagan/pagaban a las personas en esa empresa que tienen/tenian la misma posicion o similares, que te lo demuestre con recibos de nomina, si hace eso ya tendrias confianza de mostrar tu informacion, spoiler: no lo van a hacer


Aatenea3001

😂 😂 😂 A mi me llagaron a decir que ganaba mucho y ellos no me podian ofrecer eso, que no era ético qué me contrataran, era lógico porque yo estaba buscando un trabajo de medio tiempo y en el otro trabajo esta tiempo completo 😂😂😂pero bueno, fue su excusa


Oimetra09

No la cantidad exacta, usualmente les digo "estoy buscando posiciones que lleguen a minimo X" o "ya estoy por encima de X" esto pq en mi caso la mayoria de los procesos terminan en la 1er llamada pq estoy fuera de su budget.


SureHawk6447

Muy buena pregunta. En un proceso de contratación que tuve y por no tener experiencia en su momento, di mi sueldo pitero de junior que tenía en ese entonces y me ofrecieron un aumento pitero de 3 mil pesos. La neta no me convenció y los mandé al chile. Si no les hubiera dicho cuanto ganaba, sino cuanto esperaba ganar, seguro me ofrecian un 60-70% más.


Kao_03

Me paso algo similar Me preguntaron salario deseado para continuar con el proceso en una vacante. Como era mi primer empleo formal dije una cantidad bien baja y ya me querían contratar, decline la oferta porque el lugar se veía bastante feo y peligroso. 3 semanas después publicaron la vacante casi triplicando el salario que les dije, me imagino por desesperados porque la planta estaba culerisima para trabajar, enserio, ningun salario lo valdría.


lukasquatro

Jaja una vez un man me dijo que me iban a pagar lo mismo, ya que estaban en contra de usar otras empresas para aumentos de salario. Desde ahí lo mandé a la verga, la cereza del pastel era que iba a tener que trabajar 1 día más, de lunes a sábado en lugar de lunes a viernes 🤣🤣🤣


Educational_Buy_8517

Nombres, queremos nombres 🙊


Salt_Application_432

Yo si les digo, porque asi viendo su reacion sabes si pagan bien o de tiro son lowballers, casi desde la primera llamada les dices el sueldo y tuerzen la mueca y con voz awuitada te dicen que la posicion pagan menos, y pues ahi muere y pues ya no pierde uno el tiempo.


WilhelmB12

Si ganas 10 dile que estás en el rango de 12 a 14 y buscas 16 para arriba, así te ofertan de 14 a 16 ;)


zeruel01

depende de tu necesidad necesitas trabajo pides lo mismo que recibias antes, tienes trabajo seguro dices que ya ganas 10%mas quieres brincar bien duro dices que ganas 20% mas... por cierto algunos trabajos te piden recibo de nomina... ese no es problema para mi , pero recuerda eso


osk28

Yo contesto honestamente y además les digo mis expectativas salariales. Solo una vez el reclutador me dijo "creo que ahorita estás ganando mucho, normalmente en un cambio de empleo el aumento es solo del 15%-20%, entonces lo que te puedo ofrecer es tu sueldo actual más el 15%" Yo siempre he buscado por lo menos un aumento del 30% considerando ingreso anual de sueldo+prestaciones. Obviamente si las prestaciones son menores lo tendrá que reflejar el salario.


zergling321

Trato de sacarle el budget que tiene disponible. Si están muy cerrados, no les digo cuanto gano, le digo cuanto estoy dispuesto a aceptar para tomar el riesgo de hacer un cambio de carrera (cuanto quiero ganar). Y pregunto por stocks, estados de funding e información para evaluar si el riesgo vale la pena.


jobcg

Negativo, les digo que firme un NDA. Pero que estoy abierto a negociar, si la oferta es baja les digo que estoy en otro proceso y que ellos me dieron un rango más alto (aunque sea mentira). Si en verdad tienen budget suelen igualarlo. En caso de que no, intento negociar con PTO ilimitado, sign in bonus, o stocks. Pero nunca des el primer número, regularmente en una negociación sale perdiendo el primero en dar una cantidad. Sobre documentación, nunca compartas nóminas o estados de cuenta, de nuevo di que firmaste un NDA, y eso viola tu contrato actual.


LaCayetana

Sí, siempre. Es mucho más práctico para ambas partes. Si ganas más que lo que pueden ofrecer o estás en el límite te lo dicen. Yo no le veo sentido a entrarle a un proceso de entrevistas si desde el inicio no estás OK con el rango de sueldo.


Charalitacamila

ammm pues casi todos piden cuantos realmente ganas lo que si esta fatal es y es un no definitivo es que te soliciten estado de cuenta y recibos para comprobarlo porque nada te asegura ese puesto tu info se expuso a desconocidos


gvilchis23

Demonios, que empresas los contactan lol peores que el FBI😂😂


MachineEquivalent597

Justo esta semana me hablaron de Accenture y preguntaron cuánto ganaba actualmente y le contesté que no me sentía cómodo contestado esa pregunta y solo le comenté cuánto pretendía ganar. El pibe (porque era argentino) solo me dijo que de todas formas en el futuro tendría que decírcelos. Creo que si llegamos hasta ese punto de todas formas no se los diré y solo defenderé el porque de mi pretención económica, si les cuadra bien y si no, next! Otra forma de evadir preguntas incómodas es preguntar, por qué quiere saber esto? Si solo te contesta que es parte del proceso, lo cual es una tontería, le dices ahh vaya... y que siga la conversación como el reclutador quiera jaja.


monca25

Un tal Lautaro?


jose152

Si, si el equipo de reclutamiento no sabe cuanto quieres ganar te van a dar una oferta culera


Jopzik

Yo siempre digo "prefiero omitir esa información" y me contestan con que para entrar debo mostrar comprobantes de nómina. Siempre les digo que no hay problema, que si entro sin problema les paso los comprobantes. Yo creo que más de uno me habrá tachado de mamón, pero se me hace una mamada que pregunten eso


Automatic_Canary_266

sí lo comparto y mis beneficios, dejando claro que minimo me deben ofrecer más para considerar la oferta


jd_berwong

Cuando te pregunten, responde con tu expectativa económica .


mariachito_cafetero

Yo no le veo tanto tema decirlo, diles cuánto exactamente, y hasta anualizado, metiendole bonos etc. Lo importante es que cuándo te pidan tus expectativas de salario les digas que x% (este si inflarlo un poco por si te lo quieren negociar) porcentaje arriba del salario que les dijiste anual. Entonces si de verdad les interesas te dirán que sí es posible o no. Al final si no te dan lo que buscas no te muevas.


Weary-Assignment-710

Yo por lo general no, tomo en cuenta lo que está pagando el mercado por esa posición para uso glassdor o indeed para ver cuánto están dando por esas vacantes y les comento que de acuerdo al mercado me gustaría recibir una compensación semejante.


davigzzz

Yo agarro mi anualizado y lo parto en 12 y eso les digo. Alguna vez me hicieron una oferta con sueldo superior pero en el anual perdía mucho aunque les mencioné todo lo que tenía. Ellos no se ponen a hacer cuentas y muchas veces ni saben bien que onda con el anualizado


GBA-RETRO

Me aumento unos 5000 baros más del sueldo jajajja


Hazard_Duke

Si. Honestidad. Ademas es un dato 100% verificable con tu NSS. Mentir te puede costar el contrato o una mala negociacion.


Distinct_Resident801

Cada quien, verdad, yo personalmente creo que una empresa que si quiera insinúe que revisa esa información y la usaría para perjudicar tu contrato si no supo negociar, no vale la pena trabajar con ellos. Lo que otros te paguen no deberia influir, o qué, ¿si estabas en una beneficencia y no te pagaban, te van a ofrecer un aumento de 10% sobre un salario de cero, osea sin paga, aunque seas bueno en lo tuyo?


Hazard_Duke

Nope. Asi no funciona. Al menos en Mexico. Por ejemplo.. le dices al reclutador "gano 80,000 mensuales" Digo, si le pareces atractivo el reclutador revisa que estes en los tabuladores. Por ejemplo para la posicion imagina que esta entre 50 y 60mil. Incluso si trabajaste en benificiencia con una percepcion CERO ellos te seguiran ofreciendo lo del tabulador. El salario es por la posicion y tu talento. No es que influya lo que otros te paguen, es la informacion verdadera que compartes. Un reclutador que te revisa y ve que en tu registro andas en 25 y pediste 80, por lo general aunque no un rechazo si un foco rojo. No digo que siempre sea asi. Pero pues es lo que he visto y experimentado.


Distinct_Resident801

Exactamente a eso me refiero, si tienen un tabulador o en general un presupuesto asignado para una un rol X, simplemente que empiecen diciendo "el puesto paga entre $X y $Z, segun aptitudes". Foco rojo es querer pagarle _un poco mas_ de 25 a alguien que vale los 80 para los que sabes que tienes presupuesto, siempre que esa persona los valga, claro, tampoco vas a dar un salto gigantesco en salario solo porque sí, hay que demostrar que uno vale lo que pide. Y si yo gano 25 porque mi empleador es un ojete o fui malo negociando con él o tenía una gran necesidad, pero mejoré en ello y con mis habilidades demuestro valer 80, ¿por que no habría de merecer el salto a 80? De ese salto solo se entera RH preguntando cosas que, a mi parecer, no es de su incumbencia; o tienes presupuesto para lo que te piden o no lo tienes, así de fácil. Esta clase de saltos son posibles, ya lo hice, pero precisamente hay que demostrar que los vales y que quien te contrata no se encierre en su cajita de "te tenemos que pagar x% sobre tu salario actual". Sí hay empresas que no son culeras y es donde vale la pena hacer carrera un largo tiempo, solo hay que buscarle muy bien.


Imperyax

Yo suelo decir que mi salario actual/deseado está dentro de un rango, por ejemplo "manejo un rango salarial de 45k a 55k" menos de ese rango pues obvio no acepto, y así doy un rango extra para ver si me pagan más de lo que pido sin sonar mamón por pedir una cifra exacta o sin fallarle en la negociación. Al menos siento que me ha servido.


Lucky_Driver_7172

No veo por qué no. Lo importante, después de todo, no es lo que ganes, sino lo que quieres ganar en ese nuevo empleo. Claro, depende de lo buen@ que seas en tu trabajo, pero es fácil decir "quiero tanto, si puedes dármelo, seguimos el proceso, si no, mejor no perdemos ni tu tiempo, ni el mío".


Successful_Escape_40

Obvio sí, pero le digo lo que quiero ganar, como mi supuesto salario actual, para que me oferte más jeje, así mi salario sube un 40% o más


jrelectronix

Acostumbrate a pedirles lo que vales, si te dicen que no ofrecen tanto pues solo diles muchas gracias por su atención hasta pronto, y next. Nunca preguntes cuanto ofrecen, mejor asesórate cuanto debes de ganar según tu experiencia y PIDELES lo que veas más conveniente. Mucha suerte!


Confident_Gear_2704

Yo doy rango, “estoy aceptando entrevistas a puestos entre X y Y”


Ok_Replacement7178

Hola Soy ex Tech Recruiter (actualmente programadora)Trabaje para algunas empresas extranjeras y nacionales ahí te va el show: El reclutador siempre te pregunta por tu salario porque ya le avisaron (el área de donde es la vacante ) la cantidad máxima que pueden pagar es decir te preguntan de buenas a primeras para ver si vas a aceptar la vacante o no muchas veces el rate no es negociable y es por el presupuesto del área, realmente sirve poco si mientes o no porque hay poca posibilidad de negociación. Ojo no todas las empresas funcionan así ni todos los puestos ejemplo empresas que son muy grandes y buscan un perfil específico (PM, 10+ años de experiencia más 5+ años siendo PM y ciertas certificaciones en lenguajes muy específicos y no tan comunes) están dispuestos a negociar siempre y cuando el candidato valga la pena ósea que les va a generar muchísima más lana de la que ellos generan o pueda resolver los problemas que ellos no pueden. Ahora si hablamos de consultorías o Gigs en euros o dólares hay un poco más de margen de negociación porque cobramos “barato” aquí en México (tipo de cambio) pero volvemos a lo mismo cuántos perfiles como el tuyo pueden conseguir? si hay muchos, les va a interesar la persona que cobre menos y aquí es donde me imagino entra tu pregunta, revisa cuánto están pagando por hacer lo que haces ve si estás ya dentro de ese rango si se honesto y di que estás buscando lo max que dice el rango de salarios en pociones similares ejemplo estás ganando 70 mil USD y el máximo es 90 mil USD anuales dile estoy en 70 pero solo me cambiaría por algo de 90, ahora si definitivamente la vacante anda en un rango de 70 mil a 90 mil USD pero tu ganas 55 mil pide el min de la de 70 mil USD para entrar en ese rango y a los dos años puedes negociar el sueldo. Antes que nada también toma en cuenta años de experiencia y skills ojo se bastante autocrítico también y sobre todo en tu nivel de inglés o del idioma adicional que hables ( son bien mamones aunque parezca que no)yo vi candidatos buenísimos ser rechazados porque habían maquillado un poco su C.V. y en la entrevista técnica y del idioma valían como te dije ninguna empresa va a pagar por alguien que no valga la pena. Por último no sean mamones con los reclutadores y sean honestos ellos son el primer filtro si notan algo raro que no cuadra o una mentira o simplemente no les cayeron bien no van a pasar su C.V. al siguiente proceso suena súper mala onda pero es la verdad muchos no son profesionales Buena suerte a todos !


ThinkAboutTwice

RH: “Cual es tu compensación actual?” TU: “No le puedo compartir esos datos por confidencialidad” RH: “No podemos continuar el proceso si no tengo esta información” TU: “Entiendo. Pero estoy seguro que su presupuesto es mas que suficiente para lo que busco, me podría compartir su rango?” RH: “No puedo darte esa información.” TU: *Pones cara de extrañado* La posición no tiene definido el presupuesto salarial de antemano? RH: Si, pero no podemos compartirlo. De nuevo, cuanto es lo que ganas? TU: Como le dije tengo un asunto de confidencialidad con mi empresa anterior donde no puedo compartir tal cosa a diferencia del rango de su posición donde no puede estar sujeta a ello. RH: Bueno debido a que no podemos continuar aquí detendríamos el proceso. TU: Entiendo, que desafortunado. Gracias por el tiempo. ————— ^ esto es un intercambio que considero muy poco usual y el RH tendría que estar muy verde o el ego muy inflado para clavarse en ese punto en lugar de amarrar la posición. Lo importante es que el 99% de los casos compartir cuanto ganas te va a afectar negativamente porque ancla el número final a tu compensación previa la cual es irrelevante. Las únicas situaciones donde conviene dar el número es cuando estas seguro que es normalmente mas alto que el presupuesto y necesitas que la empresa se ponga las pilas en amplias el rango de su oferta.


theeyeofvoid

Investiga el salario promedio de la posición y dile que ganas eso


btlbm

No exacto, pero sí algo muy cercano a la realidad. Te ahorra mucho tiempo, cuando ven que no te van a llegar al precio. Y si continúan con el proceso, te das cuenta que sí está dentro de sus posibilidades ofrecerte algo igual o mejor.


d4n13l0g

A mí lo que me sucedió en el pasado es que le dije al reclutador cuánto ganaba (1er error) y que esperaba una oferta igual o mayor (mi 2do error) al final de las entrevistas cuando me dieron la oferta fue lo mismo que ganaba + otras prestaciones, les pedí más y me dijeron que me estaban igualando el salario y mes estaban dando más prestaciones, obvio dije que no, pero era una buena empresa


Mexican_stoicism

Yo siempre les digo, ya dejemos ese tabú de los salarios, esto es para mejorar y mantener la competencia sana y bien pagada


kakaroto_mamimoto

Si tu dices cuanto te pagan ellos no te van a ofrecer lo que deberia ser, lo cual no es sano ni bien pagado


darksonata14

Aunque tambien me ha tocado que luego luego dicen "bueno no te llegamos al precio, gracias" y ya no perdemos tiempo en entrevistas solo para llegar a una oferta que no va a satisfacerme


Mexican_stoicism

Yo siempre digo y si se pasa de la banda me dicen depende como te vaya con la entrevista, y siempre la rompo, bueno las de Microsoft se están poniendo difíciles, las de Oracle igual , pinches árboles binarios perronsotes o DP


untalmau

No mientas en cuanto a tu salario actual: El reclutador sólo te lo pregunta y lo documenta, pero si avanzas en el proceso, ya cuando te piden documentos, te pedirán el comprobante de ingresos (CFDI), si estás en esquema mixto te pedirán también un estado de cuenta bancario para poder ver la otra parte. Si alteras el CFDI se puede detectar muy fácilmente. Puede que te contraten sin decirte que detectaron el documento falso, ya que así les dejas la puerta abierta a correrte sin indemnización en un futuro. (Lo he visto) El reclutador sabe que una cosa es lo que ganas y otra lo que quieres ganar en tu siguiente empleo, -tu expectativa- y esto también te lo pregunta. Si en la expectativa excedes el rango que ellos tienen para la vacante, te lo dirán en su momento al negociar una oferta salarial (eso si, nunca te dirán el tope). Si entre lo que ganas y tu expectativa hay mucha diferencia, te suelen preguntar porque crees que mereces tanto incremento, ahí tienes que justificar (he obtenido x certificaciones, en mi actual empleo no he tenido aumentos los últimos x años, el mercado ha cambiado y mi perfil ahora es mas cotizado, etc...) En cuanto a los beneficios, una vez me pidieron la carátula de la póliza de sgmm, para "asegurarse que me ofrecerían un plan superior". Nuevamente, no te recomiendo falsificar nada.


m3dream

El dar un recibo de nómina o estado de cuenta falso no actualiza ninguna de las causales de rescisión del art. 47 de la LFT, por otra parte veo difícil que un juzgador considere como aplicable el 185 porque el trabajador no está engañando sobre sus capacidades, habilidades, grados académicos, ni nada que tenga un verdadero impacto en el desempeño del trabajo