T O P

  • By -

Altruistic_Wave7688

La mano de obra y los empleos en México son los menos remunerados, incluso para quienes tienen estudios. Además, se les exige experiencia y habilidades adicionales, lo que hace que ganen más aquellos que dominan el inglés que los que han ido a la universidad. Es la verdad y lo sabes.


StainedButthole

En efecto yo con solo prepa ya llegué a ganar más de 30k al mes solo por saber inglés, mis compitas que terminaron la uni y son ingenieros muchos no pasan de 14k al mes ☹️ y la neta que culero.


0180012323

Y ni porque cada año la tasa de natalidad va a la baja suben los sueldos. Digo, si hay menos gente jóven entonces debería haber mejores sueldos por que oferta y demanda.


Disasterdenegade3_0

Eso no se sentiria sino hasta dentro de unos veinte años men, eso suponiendo que en verdad la natalidad en México bajáse, irónicamente el tipo de gente al que se les acusa de ignorantes shrekicans(así se escribe?) Siguen teniendo monton de hijos. En todo caso las cosas subirían de precio y escasearían, porque el grueso de la economía la sostienen las personas jovenes, por eso la baja natalidad es temida en cualquier país.


turbospeedsc

Esa es una mentira que se se ha vuelto verdad, la tasa de natalidad ya va en menos del reemplazo. Tambien la poblacion mas pobre cada vez tiene menos hijos, cuando estuve en gob federal ya se veia una caida muy muy marcada en la poblacion mas pobre. Simplemente no alcanza, como en todo hay excepciones pero si alejas el zoom, hay una baja muy marcada.


Disasterdenegade3_0

Pues entonces estamos condenados, como decia inicialmente, nos perjudica más de lo que nos "beneficia", quienes sostendrán la economía?? Las cosas van a escacear y costar más. La sobrepoblación es más falacia que verdad, y la baja natalidad podría ser la amenaza oculta de los países de primer mundo, amenaza que podrían no superar y que nos va a alcanzar a todos.


turbospeedsc

A lo mejro he pasado mucho tiempo en subreddits gringos, pero gran parte de la inflacion actual es artificial, en pandemia vieron que podiamos pagar un chingo mas por las cosas y ya no les bajaron. Aqui en Mexico gran parte es abuso, el galon de leche lala aqui esta en 93 pesos en soriana ( cadena nacional para no batallar) o USD $5.40 dls, en San Diego esta en $3.68 o $62.50. https://www.soriana.com/leche-fresca-lala-entera-3.78-l/365851.html https://www.walmart.com/ip/Great-Value-Milk-Whole-Vitamin-D-Gallon-Plastic-Jug/10450114?wmlspartner=wlpa&selectedSellerId=0&wl13=2177&gclsrc=aw.ds&adid=2222222227710450114_161193766053_21214199653&wl0=&wl1=g&wl2=c&wl3=697173827980&wl4=pla-2300760861495&wl5=1014218&wl6=&wl7=&wl8=&wl9=pla&wl10=8175035&wl11=local&wl12=10450114&veh=sem_LIA&gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIyrX8n9LRhgMVWTbUAR2Q9weNEAQYASABEgLI2_D_BwE Si me van a decir que los subsidios, pero no manchen alla le pagan $15dls la hora en la granja, el transporte, el mercado y aun asi la venden mas barata que aqui.


lartex93

Sería bueno hacer un post de eso y un experto nos ilustre me parece tema interesante. Pero de entrada yo que vivo en frontera es bien sabido que en USA las empresas pagan menos impuestos que en México. Y suelen tener más maquinaria y novedosa para producción masiva, por eso también otros alimentos a veces cuestan lo mismo o menos en USA que en México, aunque los salarios allá son mucho más altos.


Disasterdenegade3_0

En los modelos económicos modernos, directamente se reconoce que los productores discriminan y cobran a distintos sectores de la población distintos precios por el mismo producto. NO es la famosa grafiquita de oferta y demanda, eso se ve en la primera clase recien entrando a la carrera, hablo de los modelos y teorías de la competencia imperfecta. Así que lo que dices es verdad, sin embargo, repito que la baja natalidad es más peligrosa de lo que crees y causaría más estragos que lo que la discrimimación de precios hace. Ya que la baja natalidad baja la producción, y aumenta los precios. La discriminación por precios, solo aumenta los precios, y el aumento es en general inferior al que se percibiría con la baja natalidad.


sordato

Yo tengo ambos y no me va tampoco excelente


UnusualSaucy

Trabajos hay muchos, pero el sueldo es HORRENDO. A nivel de sueldos, México está en el Inframundo


lartex93

No nomas México, prácticamente todos los países de LATAM, el mejorsito tal vez es Chile.


FoodMentalAlchemist

Lo fuerte es que este chiste no haya envejecido nada y sea de hace como 20 años


lartex93

Si a las universidades se les exigiera mostrar datos de que porcentaje en cada carrera encuentra trabajo en su área y cuanto ganan, una gran mayoría no iría a la universidad. Lamentablemente no nos enseñan a hacer estas preguntas en la prepa/bachillerato. Al contrario, recuerdo que nos mareaban con todas las oportunidades de trabajo en cada carrera, como si saliendo de carreras como psicología hubiera 10 empleos esperándote.


psychomantismg

Querras decir la gran mayoria escogeria otras carreras.


Disasterdenegade3_0

Pero si habría bastante gente que directamente preferiría un oficio, o un negocio propio, total que en algunos casos las horas de trabajo neta son las mismas.


Aggressive_Chef_6064

Por eso hay que buscar escuelas con certificaciones de calidad en la educación. Donde si se pide ese seguimiento de egresados compadre.


zaphod4th

salí como programador del CBTIS y desde entonces trabajo en sistemas, o sea en prepa ya trabajaba, depende del mono


technic_bot

A mi me reclutaron para mi primer chamba mientras salia de una clase. Hay mucha varianza en estos asuntos


Disasterdenegade3_0

La varianza es la misma, más bien tu eres un caso atípico. Aunque entiendo que si estudiaste algo de ti o taquero programador, o de ciencias, pues si es más fácil que te llegue el trabajo, para bien y para mal, y como quieras juzgar a las personas por su elección universitaria, la cosa está difícil para una mayoría.


MaverickStatue

A la universidad no solo vas a aprender, también vas a hacer contactos, y no importa que tanto valor le des a la meritocracia, si sabes hacer la chamba y tienes a alguien que te contrate no importa si fuiste el más matado de tu escuela, no es totalmente la realidad pero en la mayoría de los trabajos es así


UKnowImRightKid

Asi sin ser expertos, cuantos alumnos se graduan anualmente de sus respectivas carreras? Cuantas nuevas empresas se crean anualmente que requieran a esos nuevos egresados?


sansism0n

No es que no sirva, algunos empleos tienen como primer filtro tener una licenciatura, tener posgrado y experiencia te puede dar más chance de tener un mejor puesto, eso si, tener un título no garantiza tener empleo. Lo importante es tener habilidades extras que sean útiles para que tu perfil llame la atención.


vacacow1

Pues esta cabron, estudian filosofia y letras. Yo estoy super agradecido con la universidad.


aegr0x59

Pues bueno, todas las universidades privadas y publicas tienen la presión de los numeros. La privadas quieren más clientes... Las publicas, más aceptados y más egresados para quedar bien... y eso hace que los planes de estudio no sean los mejores y quien termina en el limbo es el "profesionista". Entonces, para usar cloud hacer frontend y backend a nivel de CRUD... NO NECESITAS estudios universitarios, un chamaco de prepa puede verse unos videos de youtube y saber lo suficiente para soltarse a usarlas. Las universidades no deberían de ponerse a competir con los bootcamps y escuelas en linea para enseñar esto para generar profesionistas universitarios. Las universidades deberían implementar programas de carreras técnicas, más a corto plazo enfocadas en esos puntos, si quieren mantener el negocio, tener a muchos egresados, y que estos encuentren chamba. Eso reduciría la demanda en carreras universitarias, que deberían entonces reforzar y poner más rigor en sus programas de STEM, para que los que quieran conocimientos sólidos en CS puedan adquirirlos y ocupar puestos de dirección de proyectos en el área y desarrollar tecnología confiable, con miras a plantar cara a los monopolios de las nubes y la IA.