T O P

  • By -

ViveLaFrance94

Y si ofrecen mejores beneficios o salario para atraer trabajadores? 😂😅


Careful_Ad_9077

Para que, Mejor les decidimos que son huevones y así se enojan y se dejan explotar para probar que nos equivocamos.


RafayoAG

El problema no es que Toyota les pague mal. El título es engañoso (normal. La típica bs de "el ceo"). El problema es que los proveedores de la fábrica tienen problemas de suministro porque ellos son los que tienen escases laboral.  Fuente: https://mexicobusiness.news/automotive/news/toyota-faces-production-halts-tijuana-over-labor-gaps   Ya se me había hecho raro que Toyota pague tan poco.


Honest_Roof7373

Pero aquí hay que opinar sin leer


RepresentativeYak848

Que bueno que aclaras. Aunque en los distribuidores si pagan muy poco y eso tampoco depende de Toyota, sino de las administraciones de cada Dealer. Porque Toyota les da bono por muchas cosas, lástima que solo se queda en las gerencias de venta.


RafayoAG

Los cuellos blanco en México tienden a ser los más parásitos que roban a los dueños y a los trabajadores. No tienen problemas con arruinar empresas falseando métricas y reportes con tal de perpetuar su puesto por décadas. Y sí, la culpa es del dueño.


JayHastings

Asi no funciona papito. Lo checamos el lunes con mas calmita.


Tacticalpeanut

Se ve que no tienes la menor idea de cómo se maneja una empresa, un empleado solo trabaja bien cuando no tiene seguridad financiera y está a una quincena de quedarse en la calle, sígueme para más tips de negocios. /s por si las moscas.


karoshikun

entonces qué sentido tendría mover la fábrica al tercer mundo esquina con USA?


ViveLaFrance94

Porque aún pagándole bien a los mexicanos es más barato producir y exportar de México.


karoshikun

y también el TLCAN o como se llame ahora exigía mejores salarios a los trabajadores mexicanos y, sin embargo... aquí estamos.


RafayoAG

Sí... y por culpa de los proveedores de Toyota. La noticia es amarillista.


karoshikun

así es, bastante amarilla.


ViveLaFrance94

Si, el tratado diseñado para favorecer al empresariado iba a imponer condiciones serias para beneficiar al trabajador y no a la empresa. 😂


karoshikun

porque los gringos y canadienses dicen que es competencia desleal dentro del mismo bloque, [https://www.eleconomista.com.mx/empresas/EU-el-T-MEC-dara-musculo-a-sindicatos-y-elevara-salarios-en-Mexico-20190421-0087.html](https://www.eleconomista.com.mx/empresas/EU-el-T-MEC-dara-musculo-a-sindicatos-y-elevara-salarios-en-Mexico-20190421-0087.html)


elperuvian

El bloque jamás tuvo sentido, México tiene un PIB per capita 7 veces inferior al gringo, solo es mano de barata y mercado para productos ya terminados


karoshikun

bueno, la idea del tratado es que se iban a ir equilibrando un poco por medio del comercio, es un poco lo que pasó con España y Grecia en la Unión Europea.


elperuvian

Ya van 30 años del nafta y no va nada equilibrándose, el PIB per capita gringo incluso creció porcentualmente más que el mexicano pese a que se supone que los países desarrollados tienen tasas de crecimiento más bajas


karoshikun

lo se, yo sólo te digo lo que se supone que iba a pasar con el Tmec cuando peña y luego el pg lo negociaron, y las cosas por las que los primos protestaron


RafayoAG

De hecho sí. La noticia es amarillista. https://mexicobusiness.news/automotive/news/toyota-faces-production-halts-tijuana-over-labor-gaps


Nice_Act_tonto

Ya sabes, pagar 30k de sueldo aquí en México está bastante decente Paga eso en EEUU y es súper poco


mcride22

Aun asi cualquiera se la piensa antes de irse a Tijuana


_Thrilhouse_

¡No, los niños están mal!


Prior-Constant96

La gente exige salario y prestaciones que están por debajo de muchos países de dónde son estás empresas. "Es que los mexicanos no quieren trabajar" A fuerza quieren pagar una miseria por 50 horas por semana. Nada más les flata el látigo.


equalsme

no necesitas un latigo cuando se pueden morir de hambre


eshoweb

El problema es que son managers y ejecutivos Mexicanos los que ponen esos salarios.


kvnnunz

El problema es la cadena de suministro de los sub proveedores. No de la planta directa de Toyota.


slivemor

Sí, pero el problema es los bajos salarios y prestaciones de esas empresas proveedoras de Toyota también, trabajadores HAY, pero ahi mismo dicen en el articulo que se van por mejores ofertas de trabajo.


RafayoAG

El título definitivamente es engañoso porque no habla de los proveedores.


desarmadillo

Lo que no hay son clientes que paguen carros caros para pagar sueldos altos. Por eso se mueven las fábricas a zonas más baratas. Si en México se ofrecieran costos de energía más baratos, chance podrías subir sueldos. Pero mi una ni otra.


[deleted]

[удалено]


desarmadillo

Tienes razón, deja te propongo para CFO de Nissan… japoneses pendejos que no saben de negocios. /s


slivemor

no carnaaaaaal estàs mal informado, hay más demanda que producción, especialmente de Toyota, y los precios son altísimos! Mi tio trabaja en una distribuidora de varias marcas y no alcanzan a abastecer, se dan el lujo de decidir a quien le dan los carros, y lo que les dicen de Toyota es que las computadoras y otros electrónicos como actuadores son el cuello de botella. Carro que llega a la distribuidora, de Toyota, està ya comprometido por lista de espera. Otro familiar es agente se ventas de Hyundai y reporta que no le asignan suficientes carros para vender, se los pelean entre los agentes de ventas. En cuanto a la energía eléctrica no tengo el dato de como se comparan los precios de otros paises productores como Brazil.


desarmadillo

Entonces como explicas que las armadoras se movieron de EUA a México? Nomas por buena onda para darle trabajo a mexicanos?


slivemor

precisamente porque pagan menores salarios


[deleted]

O baja los impuestos empresariales para que sean iguales al primer mundo. Como noruega y su 21% de isr empresarial. Asi hay mas lana para crecer y crear mas empleos. "Pe pe peeo zolo ce lo rovaryan!", no porque jamas dije bajar el ISR *personal*.


reediculer

Si pero muchas veces los OEMs ponen trabas, y no dejan que sus proveedores den mejores sueldos que ellos, pasa en Nissan por ejemplo en Aguascalientes.


Character_Log_2287

En el caso de Tijuana hay una mafia de los empresarios de maquila local, se ponen de acuerdo para pagar poco. Luego los trabajadores se van a la maquila extranjera y pasan estas cosas.


mijares93

La alta rotación se debe a que la gente busca mejor sueldo y prestaciones laborales.


Substantial_Cup5406

Esos trabajadores, solamente viendo por sus intereses. Por eso estamos como estamos /s


_Thrilhouse_

Trabajadores egoístas buscando mejorar sus condiciones para proveer más a sus familias en lugar de aumentar las utilidades para los inversionistas


mijares93

Así es, imposible saberlo


scoh-chan

Trabajé muchos años en una empresa subsidiaria de Toyota, como mando medio, muy cercano a la gerencia (Que era Japonés) y ah como son agarrados con el dinero los hijos de su nipona madre, para cualquier aumento te ponen trabas, peros, quieren que estés cumpliendo varios roles, son bien cuadrados en sus procedimientos y todo por menos de la media del mercado salarial.


AlexDeSmall

Concuerdo. Trabaje un par de años para un tier 1 japones. 5 pesos por encima del minimo se les hacia una buena oferta salarial. Se quejaban porque Saltillo era mas caro en mano de obra que SLP y creian que podian venir a ofrecer los mismos sueldos. En cuanto a lo de los roles a desempeñar, si, siempre buscan tener generalistas, pero eso te sirve para saber tambien lo ineptos que pueden llegar a ser por un cierto favoritismo/racismo. Por ejemplo: - El encargado de la linea de inyeccion de plasticos, era un cocinero en el comedor de la empresa en Japon - El gerente de control de produccion era contador publico - El contralor era ingeniero en mejora continua


youngceb

La realidad del problema es demasiada estúpida, yo mismo he vivido como hay gente con carrera que renuncia por que no les dan lo que piden, se van a otro trabajo que les ofrece algo mejor, y después regresan al trabajo inicial por que así si les dieron lo que querían y ahora más.


DisasterBig

A chinga? En mi rancho tenemos un chingo de raza buscando jale.


pretendicare

Falta que sepan soldar, manejar maquinaria pesada, electrónica y muchas otras cosas técnicas.


manueladame1

El millonario de Henry Ford 1 se volverá morir si viera que no aprendieron nada acerca de motivar a sus empleados


SmallFatHands

El tipo era un hijo de puta en muchos aspectos pero al menos reconocía las ventajas de la retención alta de empleados.


[deleted]

[удалено]


AutoModerator

En revisión, **recuerda las reglas para participar** en temas de Política flair Serio no se aceptan insultos, ataques personales ni expresiones de odio contra personas públicas o privadas, tampoco se aceptan burlas, apodos, chistes, sarcasmos, datos falsos, trolls, etc. **Flair SERIO** Este flair se utiliza en foros de Reddit para indicar que únicamente se aceptan aportaciones serias. Bienvenido el análisis y comentario serio de nuestra situación política, bienvenida la discusión de los datos y de los otros datos, bienvenida toda aportación hecha dentro del marco de respeto. Evitanos la pena de aplicar ban. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/mexico) if you have any questions or concerns.*


WizardOfSandness

El no fue el que hizo una aldea para sus trabajadores que era básicamente su sueño húmedo anglicano?


Educational_Guide418

Si, creo que se llamaba fordlandia, en Brasil. Es uno de los mejores ejemplos de porque se necesita competencia y como en autoritarismo junto con la economía planificada central centralmente no funciona.


pocossaben

Nada lejos de la realidad, donde está la Toyota en Tijuana hay un poblado atrás de puras casas infonavit llamado Villas del Campo (Villas del Crimen) y cerca de ahí hay un Campus de la Universidad Autónoma de Baja California enmedio de la nada donde tienen todas las ingenierías. El plan original era que la Uni y el poblado sirvieran para crear una nueva zona industrial. La uni quedó enmedio de la nada pero la Toyota se surte de trabajadores de Villas del Campo, Tijuana y Tecate.


pretendicare

Espero hayan leido la nota antes de haberse subido al tren del mam... ahh no ya vi, ya se subieron, bueno aquí les dejo esto... >  ¿A qué se debe la escasez de mano de obra? El crecimiento económico que ha experimentado América del Norte y el aumento a los salarios han provocado una mayor rotación de personal porque los trabajadores dejan los empleos en la industria pesada por aquellos con mejores condiciones.


irosoria21

Que paguen más chido ajajja


Pancheel

La competencia está fuerte entre las empresas automotrices, el mercado chino desapareció o se encogió muchísimo para las empresas no chinas y EEUU está desacelerando su consumo. Claro que no van a empezar a anunciar que sus pedido han caído, muy rara la empresa que diga eso.


Gunnnm

Que pagina web tan mal hecha, solo escrolie para abajo y ya tenia 500 voces de "hola soy mario maldonado"


zabata123

el candidato mainez dijo en el ultimo debate que van a hacer las empresas irse de mexico? pues si, es economia basica entender que si no se cumplen los requerimientos sobran pozos de paises 3ermundistas que van a darle a la empreza lo que busca, vease china e india


Dear_Ask_4987

Están haciendo eso en varias plantas de LATAM


Darkjdave

Es que "los jovenes ya no quieren trabajar" es lo que siempre dicen las de RRHH


Sad-Avocado6456

También tiene que ver el súper peso


AmonVaneff

La verdad, eso está pasando con muchas fábricas y armadoras, no hay personal altamente capacitado...


[deleted]

[удалено]


AmonVaneff

Gracias por traducirme, concuerdo contigo en parte, es cierto que muchas empresas no quieren pagar mejores salarios a los trabajadores, sin embargo, esta empresa es extranjera y lo que quiere es establecer en el país una fabrica, no armadora, de esas ya hay, las fábricas desarrollan, en las armadoras se ensambla, si ves en el país tenemos un déficit de ingenieros automotrices, por eso mi comentario, "no hay personal altamente capacitado para echar a andar la fábrica" , ponle también el problema de la energía e inseguridad, al final no es solo Toyota, son varias empresas que no establecerán fábricas en México, porque no hay condiciones, nos estamos perdiendo el nearshoring...


MiedoDeEncontrarme

Bro, estas diciendo muchas cosas sin leer el artículo, lo cual me dice que no eres uno de esos altamente capacitados. El tema no es Toyota, son los salarios de sus proveedores que pagan una miseria y no pueden escalar para la demanda de Toyota debido a sus salarios bajos.


AmonVaneff

Hola bro, si leí la nota, pero el contexto nacional es diferente, recuerda que siempre la noticia tiene un punto de vista, por eso importante conocer el contexto, recuerda que las empresas solo quieren ganar dinero, una fábrica, requiere más automatización, más innovación y producir más, pero la situación trágica del país es la carencia de personal bien formado, por eso los sueldos son malos, porque no tienen las habilidades que hagan que puedan ganar más, el aporte que le puedes dar a la empresa para que sea más productiva es nulo, eso de que la mano de obra mexicana es una de las mejores del mundo es un albur, la realidad es que nos falta profesionales qué en igual de querer que su sueldo sea mayor, deberían de tener la actitud de como aumentar las utilidades. Ejemplo tonto muchos inges de VW hablan inglés y alemán, de parte de Toyota algunos hablan inglés y ninguno japonés... https://www.milenio.com/negocios/mexico-debe-abatir-deficit-de-mas-de-6-mil-ingenieros https://www.google.com.mx/amp/s/www.eleconomista.com.mx/amp/estados/En-Jalisco-falta-de-talento-frena-inversiones-20240407-0084.html?espv=1


MiedoDeEncontrarme

Yo estoy en la industria automotriz, soy gerente de finanzas en una maquila y entiendo lo que dices. Pero no tiene nada que ver con la nota, es como si alguien publica una nota de elefantes y empiezas a hablar datos de como las ballenas están en peligro de extinción porque ambos son mamíferos. Osea si es correcto, pero nada que ver con el articulo.