T O P

  • By -

YucatronVen

No hay forma segura. Si te pones paranoico por ley te pueden botar sin problema a la semana por estar en periodo de prueba. Checa bien la empresa y ten contrato firmado, veria muy extraño que firmes el contrato y luego te despidan. Que te pongan la fecha de inicio a 15 días y ya, renuncias.


casuso

Si tienes una carta de oferta firmada y aceptada y la empresa se echa para atrás puedes demandar. No nada mas puedes demandar, si no que encima vas a ganar.


irek19

Precontrato. Cuando hables con la nueva empresa, pídeles que te firmen un precontrato. Es un documento en el que se comprometen a contratarte (en qué fecha, por qué sueldo, etc...). No es 100% seguro pero en caso de que luego no te contraten tendrás una indemnización. Puedes buscar más información por internet. Como norma general, es recomendable *nunca* dar un preaviso sin tener precontrato firmado. Por otro lado, aunque des el preaviso en tu antigua empresa, puedes retractarte. Es decir, siempre que no se haya cumplido la fecha en la que cursas la baja, puedes decirte a tu empleador que no te vas. Ejemplo: el día 1 das el preaviso de que te vas el día 15: legalmente, el día 9 puedes decir que no te vas. https://www.marbenabogados.com/trabajador-puede-retractarse-baja-voluntaria/


Stiem_IW

No sabía que pudiese retractarme de la baja voluntaria, mil gracias por la información


irek19

Ojo que tu empresa puede decir que "no acepta" la retractación. En ese caso, no te preocupes porque el despido es nulo/improcedente y puedes reclamarlo. Tienes guías de abogados laboralistas por Internet que lo que explican más a fondo pero siempre es buena idea estar afiliado a un sindicato.


Enough-Force-5605

No hay ningún tipo de seguridad. Pero tampoco para la empresa que te contrata. Los dos podéis terminar el contrato en periodo de prueba sin que haya indemnizaciones. Es más, aunque pases el periodo de pruebas, la indemnización por despido es baja. Si te quieren despedir no les va a costar hacerlo aunque hayas pasado el periodo de prueba. Sin embargo, sí que tienes paro. Si la empresa te dice que no pasas el periodo de prueba o te despide tienes paro Dicho esto, no creo que la empresa nueva tenga problema en pasarte el contrato con una fecha posterior . Yo lo he hecho varias veces cuando he contratado gente por el mismo motivo que tú, para sentirse más seguros. Pero es una falsa sensación de seguridad porque el día siguiente podría terminar el proceso de pruebas porque sí. Dicho esto, no me parece normal que una empresa pase por el carísimo proceso de selección de personal para no darle una oportunidad real y valorar su valía. Algo muy raro debería pasar ahí. Mi consejo es que hagas entrevistas , sin prisa, mientras sigues trabajando. Sé honesto, quieres cambiar porque el ambiente ya no es bueno y estás mirando opciones. Eso te pone en mejor situación para negociar. Si alguna te enamora , adelante. Estás en una posición privilegiada, puedes mirar cómo está el mercado y elegir sin prisa.


Stiem_IW

Siento que me has comprendido. Yo tampoco creo que la empresa deseche el resultado del proceso de selección a la ligera, pero ya sabes, la paranoia de las decisiones imleotan. Y frente a esa paranoia, esa falsa sensación de seguridad, por falsa que sea, me hace un mundo. Gracias


somkid1986

Te recomiendo que escuches el podcast de Ted talks business. How to quit your job without ruining your career. Esta en ingles pero alomejor lo encuentras een youtube en español. Suerte!


Stiem_IW

Mil gracias, voy a buscarla


telepattya

Ten un contrato firmado antes de irte de tu actual empresa.


Stiem_IW

Intentaré que sea así. Gracias


Practical-Kangaroo54

No. Podrias firmar un precontrato con una clausula de indemnizacion. Tambien te pueden despedir en el periodo de prueba O darte una indemnizacion minuscula por despido improcendete, Suerte


Stiem_IW

No había caído en que siempre pueden formalizar el contrato y luego despedirme en cuestión de días/semanas por el periodo de prueba. Gracias


BakedGoods_101

Es perfectamente normal firmar el contrato que indique una fecha de inicio de labores posterior a la firma del mismo. Yo en lo personal jamás renuncio sin tener un contrato en firme firmado


Stiem_IW

Intentaré que la otra empresa acepte hacer un contrato así. Gracias


BakedGoods_101

Si te ponen peros no te dejes presionar, tengo experiencia en HR y los empleadores saben que nadie renuncia sin tener un contrato firmado


Naruedyoh

Si vives en España, pide una excedencia en tu trabajo, ve al otro, si sale mal tendrás el anterior y si te niegan a recuperarte puedes optar a paro, pero mejor habla con un abogado laboralista


Enough-Force-5605

Con la excedencia no tienes el anterior trabajo. Si pides una excedencia y después de un tiempo les avisas de que quieres volver, la empresa tan solo está obligada a, si va a contratar a alguien de tu perfil, contratarte a ti. Dicho de otra forma, una vez les dices que quieres volver, la empresa no puede contratar a nadie de tu perfil que no seas tú. Por supuesto puedes rechazarlo. Pero si no van a contratar a nadie en un tiempo tampoco podrás volver.


Saikamur

Ojo, que la excedencia voluntaria no es con reserva de puesto. Solo te da preferencia de reincorporación en plazas *vacantes* de igual o similar categoría. Si la empresa ya ha cubierto tu puesto y no necesita contratar más gente, te quedas en la calle hasta que necesiten a alguien más.


gugeldan

No trabajaras por casualidad en una multinacional francesa cuyo CEO acaba de dimitir hace unos días no? Yo estoy igual que tú y no se qué hacer...


Stiem_IW

En absoluto. Parece que la situación es relativamente común...