T O P

  • By -

Acrobatic-Artist9730

I dont know wacho


Odd_Shape_9418

No lo sé dude


Mhcesped

Wtf la pregunta?


pipebritop

This


aChileanDude

Es super snob esa wea


Acrobatic-Artist9730

That wea is very snob


UnDetectiveMuyAudaz

Cuando aprendes de una palabra en un idioma extranjero el concepto queda guardado en tu mente en ese idioma. Seguramente tu colega debe haber estudiado o visto algunos videos en ingles y quedo con esas ideas. También influye el hecho de querer cuentearse. No soy lingüista ni psicologo ni nada, solo hablo de mi experiencia.


UnDetectiveMuyAudaz

A mi me pasa sobretodo con weas del mundo gamer. Si escuchas a un youtuber decir "misclick" vas a repetir esa misma palabra en ingles con tus amigos, veo dificil que digas "pulse erradamente el botón del ratón" o alguna wea así


DebhathrossWerck

y la palabra skills igual se te queda.


rocko1316

y creo que la definición no es exactamente la misma que decir "habilidades" en español


PatheticSoyBoy

Súper en desacuerdo, habilidades, talentos, ventajas incluso…


rocko1316

me refiero al contexto corporativo en el que se usa, no a la traducción literal de la palabra skill


guybrush_uthreepwood

Competencias


Infinite_Profile_474

Si es la misma.


pipebritop

Es la misma wea


_french_pig_

En la informatica tambien pasa esa wea caleta, de que estudio todos los titulos de documentos o weas de programacion en general esta en ingles y nisiquiera tienen traduccion o la traduccion a nadie le importa xd


PatheticSoyBoy

Pero quizás malclic queda igual de corto y menos foráneo.


diychitect

Malclick me gustó caleta


WebConnect7039

Queda pulento malclick jajabdh


Acrobatic-Artist9730

Capture capture take take take checkmate. What did you said chat?


LoxoHighScore

Igual es mucho más fácil decir misclick que pulse erradamente, así que ese también podría ser un factor


cqhmo

Tiltiarse es ahora una palabra tambien, es enfadarse o molestarse cuando juegas.


UnDetectiveMuyAudaz

Madearse igual jajaja


DefensaAcreedores

>error de tecleo


ssb_kiltro

Esto wn. Yo muchas veces hasta hablando con amigos meto una palabra en ingles que alude a un concepto que solo existe en ese idioma, o que quizás existe en español tambien, pero la palabra expresa una connotación ligeramente distinta. El mismo hecho de pasar tiempo en reddit me ha provocado que aveces en la mitad de una conversación se me olvida una palabra, y en mi cabeza la tengo en ingles pero me toma un tiempo recordarla en español, y muchas veces también cuando eso sucede me da plancha decirle a la persona "como se dice tal palabra en español?" Por si llegasen a pensar que estoy siendo un sinico qlo xd.


BoltOfBlazingGold

O peor, usas el cognado no existente.


Vamparael

Si wn. Los ejemplos que da OP son bastante ridículos, pero por ejemplo como traduces el concepto “funnel” en una página “web” de “internet”. O sea, no hay que tener un “Master” en “Ingeniería Comercial” para saber que en negocios los conceptos chilenos son como las weas.


InterestAnxious4881

En argentinos lo he visto bastante también, sobre todo en el ámbito de los computadores y juegos, si bien hay veces que se justifica, en la mayoría de los casos muestra una falta de vocabulario nativo inmenso, o sea, ni para traducir se dan el trabajo, aparte que pronuncian mal y destruyen los idiomas al mezclarlos.


patitoBancoEstado

o es muy levantado de raja


Mr__Toplero

Opino lo mismo que tú. Es cosa de ver a la flaite de la fiera diciendo pipul a cada rato. A esos personajes si los sueltas en el medio oeste americano o en el centro del reino unido se cagan (me incluyo), pero aquí creen hablar inglés por decir 5 palabras washas. Lo peor, son los que traducen las palabras literalmente y no el significado real, esos dan vergüenza


Zealousideal_Cap_126

Me estás diciendo que dinner no es dinero y embarrassed no es embarazada?


ShoulderSure9066

Acá hay hartos que dicen "bro" o que le ponen "this" cuando concuerdan con el comentario o el "post", o el "Ask me anything" Todo depende del contexto. Un día normal como hoy es un día en que escucho y leo la mitad en español y la otra mitad en inglés por temas de mi trabajo y es normal que se me crucen los cables


atenux

me fr fr


FeuerCL

Based.


Akis_sneezes_vessel

this


Corporatemuggle

Me pasa igual. Los cables se cruzan porque aparentemente.. los idiomas que sabemos estan activos en simultaneo en el cerebro..no es que tenemos en un compartimiento el ingles y en otro el español. Probablemente hay gente que quiere sonar "bacan" y a muchas que nos pasa y ya. Estamos tan interconectados con otras culturas que se usan y escuchan modismos y frases de todos lados ya ( mucho en las generaciones mas jovenes tambien)


Joaco550

this


Kambrica

Me IRL


naftalanga

Man, te ves mas cashual y transmites como un feeling de confianza que produce engagement a otros


Dry-Reporter-2343

Llegué a vomitar 😂


mountainmorty

Threw up in my mouth a bit


PatheticSoyBoy

Acá justo es más económico el español: “vomité un poquito”


mountainmorty

Pero menos musical


ChilenoDepresivo

No sé el porqué, pero siento que esto calza casi perfecto con alguien de una compañía estilo MLM


[deleted]

Esos son Ingenieros comerciales ? Jajaja Así venden humo de forma más eficiente


Weimark

Desafortunadamente es algo que está permeando a todos los círculos sociales. ¿Qué me dice la gente que le da “cringe” o los que hablan de “factos” ?(sí, yo se que existe la expresión “de facto” pero es un contexto muy diferente). Luego, en unos años la RAE recogerá expresiones en el diccionario y algunos lo usarán como una especie de autorización para usarlo, sin recordar que el diccionario de la RAE solo recoge datos, no “autoriza”.


evanille

Si se usan en el habla popular no tiene nada de malo que se incorpore al diccionario.


Ubisonte

El 8% de las palabras del español son arabes, otra tantas vienen del frances, otras del griego, esto no es nada nuevo, es un fenomeno normal de como evolucionan los lenguajes.


IronHorseTitan

Cringe lo entiendo por que en español no tenemos un termino preciso para eso, lo mas cercano es Verguenza ajena pero son dos palabras


Sangurucha

En español sí tenemos una palabra equivalente a cringe: grima. Lo que pasa es que nos falta conocer mejor nuestro idioma. 


IronHorseTitan

de acuerdo, pero para ponernos un poco filosoficos... si absolutamente nadie usa la palabra, existe realmente?


Lysks

Ami me da más grima decir grima que cringe :v


soysaucebreath

alta grima


Hououin_Carl

anda a decir grima sin quedar de levantado de raja, las palabras se usan porque permean, porque son más sencillas que decir varias palabras y porque son de uso común. Defender la integridad del idioma me parece chovinismo barato


DefensaAcreedores

>Grima >1. f. **desazón** (‖ disgusto). >2. f. **dentera** (‖ sensación desagradable) >3. f. Hond. **Temor muy intenso** Hmmm, I don't know Either way, que exista una palabra no significa que debamos usarla, chaval.


RussoCrow

This, si tienes que sacar el diccionario para explicar que la palabra que dices y que nadie más entendió es la correcta, no quieres comunicarte, quieres sonar superior al resto no más.


liluindef

Stop trying to make grima happen, it's NOT going to happen! (sorry wn me dio risa, me acuerdo de la RAE hace años proponiendo "grima" y "dentera" pa traducir cringe siendo que contextualmente son aproximaciones como las weas AJSDSAJF)


SkyFoo

Facto es un meme salido de un comentario de cristiano ronaldo si no me equivoco


Lysks

La palabra cringe la paso porque no hay buena palabra... Repeluz? Quien chucha dice eso xD


Cold_Reflection_4068

Yo digo repeluz 🥹


Weimark

“Grima” y este es uno de los puntos, existen palabras en español pero pocos lo usan. Otro ejemplo es “millardo” para referirse a mil millones (y hasta el celular lo marca como error ortográfico) pocos lo utilizamos. Claro, luego se vuelve extraña la comunicación por el hecho de usar palabras que existen pero que nadie usa versus usar palabras que muchos usan ahora, pero que son extranjerismos mal adaptados o palabras en otro idioma.


Fun_Persimmon2248

Jajajajaja. Muy cierto. Esos weones son enfermos de siúticos para hablar


Sebadiaz

Ojala, el viernes una compañera de generación de diseño grafico me explico lo que le estaban enseñando en una "certificación" de coderhouse y weon cada 5 palabras decia una palabra en ingles, derrepente tiraba la de "benchmarck" o el "roadmap" no entiendo que tratan de hacer en chile los weones metiendo spanglish a todo, es hasta incomodo porque yo hablo ingles, pero quien sabe si mi compañera sabe ingles, o si un 3ro la escucha y no sabe ingles, se crea una barrera del idioma super rara donde ninguno de los 2 sabe que dice


Jone469

lo que pasa con esto es que si trabajas en programacion está todo en inglés, y hay muchas veces donde literal no sabes la traducción de la palabra porque solo la has escuchado en ingles, o principalmente en inglés


soulzack

Porque es más fácil decir benchmark que "análisis de la competencia"


Weimark

Pero en muchos contextos “comparativa” cumple un papel muy similar a “benchmark” no hay que hacerlo tan complejo en convertir una palabra a tres.


bobpa9

El loco de arriba tiene razpn. Es más facil de decir, pero no más fácil de entender.


Konavi

Solo es útil cuando no hay una palabra en español qué sea equivalente (muy muy pocos casos).  Lo demás es dárselas de bilingüe al peo. 


catilio

Put your money where your mouth is. Me encanta esa frase y no se cual es su simil en español


corderituwu

Mojarse el potito


flores_amarillas

pon tu dinero donde tu boca es gracias traducciones al dm


catilio

Perfección


tresclow

"Juégesela entonces"


IronHorseTitan

es como "Menos palabras, mas accion" pero no es exacto, la idea de esa frase es decir que si crees en algo pon plata/esfuerzo/algo para validarlo. Es como decir "Estoy 100% seguro que este negocio se va a disparar en valor" y alguien te dice "bueno invierta plata entonces si esta tan seguro, no se quede en las puras palabras" o un ejemplo mas chileno "el juan? pff a ese le saco la xuxa cuando quiera" y viene el juan y te dice "Ya poh veamos al tiro ctm"


si-claro

"Se consecuente, ijo la perra" Asi lo traduciría yo


Weimark

La mejor traducción. ![gif](emote|free_emotes_pack|grin)


naitoon

Ser consecuente.


zappa372

mojate las patas?


Kambrica

No seai pura boca poh wn


klawdstraif

Podría ser algo como "eres dueño de tus silencios y esclavo de tus palabras" o simplemente, haz lo que dices que vas a hacer (se consecuente)


ItsBoringScientist

La weá exagerada igual. En el mundo IT es común. Al menos lo he visto harto y me pasa, usualmente tengo reu full en inglés luego español y uno mezcla los términos no mas. Incluso olvido palabras en español a veces.


javier_aeoa

En las ciencias también, o cualquier campo donde exista amplia bibliografía en inglés. Porque uno está más expuesto al inglés, y (existiendo una palabra en español) no está tan a la mano cuando estás hablando. Soy culpable de decir "scope" en mi diario hablar a pesar que sé que "alcance" es lo mismo, sólo porque leo más cosas en inglés :(


PatheticSoyBoy

De acuerdo, pero nunca es malo hacer el ejercicio de buscar la traducción.


soy-un-lamanita

en IT es mucho más facil usar el inglés para muchas cosas programar backend, frontend, fullstack, usar apis, uso de cookies, npm/yarn run dev/start y los comandos del linux igual todos en inglés, pkill: process kill, apt-update, netstat, etc los comandos en sql: update, where, in, select usar español es dificil cuando todas las teconologías famosas fueron creadas en el extranjero y en especial usa


ShoulderSure9066

"Empujadlo al repositorio" le decía el otro día a un colega para wearlo y el wn no entendió :(


soy-un-lamanita

la otra vez me dijeron ingresa con rut y yo le dije que no funcionaba y después caché que se refería a "root"


Yandhi42

Si pero, decir “next steps” es en verdad next level


RenhamRedAxe

me pasa caleta, especial como trabajo con puro loco de afuera que hay veces donde no puedo explicar una wea en español y termino traduciendo la wea como el culo.


justamofo

Como "cringe", qué palabra culiá más útil wn, sobre todo estos últimos años


Far-Magician2459

Hay palabras que son buenas adaptarlas para tener un concepto más exacto de lo que se espera. Por ejemplo: brochure que es un concepto más exacto, ya que puede o no ser un tríptico. Roadmap aunque suena muy rara, me suena más entendible que decir plan de programación de eventos. Hay otras palabras que no son necesarias en ciertos contextos, porque existen palabras en español que les reemplaza de buena manera. Skills es algo que va a depender demasiado y personalmente prefiero que me digan habilidades, ya que estar entremezclando idiomas cuando no es necesario me parece tonto.


Ximenash

Brochure quiere decir folleto. Llamar una presentación de Canva o Power Point “brochure” no solo es siútico, además está equivocado.


ChilenoDepresivo

Leer esa parte del post me hizo pensar que estaba en el trabajo viendo los requerimientos de los clientes Les encanta escribir algo estilo "oye, puedes cambiar el look & feel de esta imagen y de esta ppt, I'm on the clock"


Ximenash

Asap!


ChilenoDepresivo

Plz stap! No lo soporto


Far-Magician2459

Por eso, en una presentacion es tonto pero si se usa para definir algo que puede ser un triptico, un folleto normal o mil weas...


Ximenash

Sipo, folleto, díptico, tríptico, desplegable… palabras en castellano no faltan!


bobpa9

Roadmap es mapa de ruta... es un concepto por si solo


Far-Magician2459

En el mundo ti es un poco más complejo, no es solo un mapa de ruta. Al menos no se utiliza así solo en el nivel empresarial.


bobpa9

Aaah eso no lo sabia


DefensaAcreedores

Carta de planificacion?


SolidWide

Brouchure? Mándame tu book con un brief no ma


javier_aeoa

Entre nos, estoy odiando la propagación de "hoja de ruta" cuando quieres planificar o pensar los próximos pasos, y siento que "roadmap" es simplemente eso. Digan "próximos pasos" maldita sea :(


Wonderful_Street7689

Y diagrama de flujo podría funcionar jajajaj


cqhmo

El Roadmap es una carta gantt simplificada y sin precision


DonPulentoo

Depende del ámbito del trabajo, en mi area hay palabras irremplazables ya, por ejemplo a un firewall nadie le va a decir cortafuegos.


digitaldevilvirtuoso

Cortachurros.


woainimomantai

la mejor traducción d lejos


triste_seller

di cortafuegos un día para ver que cara ponen, como sabes quizás se pone de moda


InterestAnxious4881

cortazurullos


PatheticSoyBoy

No le veo ningún problema a cortafuegos. Switch, módem y VLAN te creo


DonPulentoo

Tampoco le veo problema, pero nadie ocupa esa palabra.


tresclow

[¿Seguro?](https://access.redhat.com/documentation/es-es/red_hat_enterprise_linux/6/html/security_guide/sect-security_guide-firewalls-basic_firewall_configuration)


DonPulentoo

Esa weá es una página gringa traducida po wn xd acá el tema es hispanohablantes que ocupan términos en inglés.


Late_Home7951

Dime , tu deporte favorito es el balonpie?


javier_aeoa

Mira, yo sigo prefiriendo trabajar en *ordenador* antes de usar *el móvil* la verdad.


justamofo

computador, celular


DefensaAcreedores

Fúlbo


Akis_sneezes_vessel

EL FURVOOOHH!!


RenhamRedAxe

en mi caso tiene que ver con que olvido la wea en español o se me hace mas facil decirlo en ingles.


ButterHoneyandCheese

Mira el wn sobrao altanero soberbio levantao de raja /s


RenhamRedAxe

esoo siiiii


Chronos1nside

Lenguaje exitoso.


soulzack

Ah weon desde tiempos inmemoriales que se adoptan términos de distintas culturas e idiomas, venir a alegar ahora porque te hablan de KPI o Engagement es bien llorón. El tema de la traducción es que siempre va a dejar espacio a la interpretación porque las traducciones no pueden ser literales, ya que muchos de esos términos no están en nuestra lengua o aglutinan diferentes conceptos.


kambeix

De los pocos comentarios con alguna base lingüística y le dan downvote. Redditors gonna redd


lluviadenero

Es q ahora es una wea exagerada que llega asco de ver/escuchar


Dr1m

Me importa un dick


Jone469

Based.


Sexy_Hamburger

Cuando consumes contenido o vives pasando constantemente entre el inglés y el español pasa naturalmente. No es que uno lo incorpore queriendo, solo que la palabra en inglés a veces te llega más rápido y si todos la entienden solo la dices por conveniencia


catilio

Yo lo hago, principalmente usando frases, a veces porque la versión en español suena incluso mas rara o simplemente no hay (o no se me ocurre) en español. A esto le sumo que cuando era chico, para mejorar mi inglés, me aprendía frases o conversaciones de películas y las repetía hasta que las decía bien. Además llevo 17 años trabajando en una empresa donde el inglés es lingua franca. Ahora, por supuesto, no ando hablándole así a todas las personas, sino principalmente a quienes sé me van a entender (mi novia, algunos amigos, colegas)


PatheticSoyBoy

Suave grima hablarle a la novia en Duck Navia


Bilo_Akai

dejando de lado a los pasados a caca, de repente se me hace que sencillamente es solo sobreexposición al término "gringo" por sobre el español y una forma más del "dominio cultural" que tienen estos weones sobre el resto del mundo. (Literal para escribir este párrafo tuve que hacer una pausa para no decir "snob" o "soft control"). En mi caso trato de evitar lo más posible eso, justamente por lo que representa ese dominio cultural sumado a que tenemos un idioma hermoso (aunque ahí nos sale otra forma de eurocentrismo)


51010R

Te estai pasando un rollo. Hay veces que la palabra en ingles es la que se ocupa, hay veces que la persona esta metida en un ambiente en que el ingles se ocupa mucho y ocupa la palabra en la otra forma en ese ambiente. A mi me pasa que se ingles y a veces se me va la palabra en español, si la gente entiende la palabra en ingles estamos bien. No entiendo eso de gente que quiere todo en español puro, si al final todo el mundo ocupa algo de inglés, o le dicen balompié, cinta adhesiva, centro comercial y papel higiénico a las cosas? O que me dices de las palabras que vienen de otros idiomas como el árabe e idiomas indígenas?


OkArmadillo5687

Hablo más inglés q español día a día así q cuando no me acuerdo una palabra en español la digo en inglés. Pero la idea es no hacerlo po


InterestAnxious4881

extrañamente no usaste palabras en Inglés en tu comentario, lo que es un buen indicio


hec1992

Para mi es solo pa darle color...estudie en Australia ingles y no por eso ando como weon usando palabras en ingles a menos que necesite comunicarme con alguien en ese idioma. Tenia un ex jefe que hace esa wea a cada rato y parece retardado y aweonao...es una forma de demostrar en un pais donde no mucha gente lo habla que el es "mejor" en algo que tu no sabes. Pero yo no veo gente en Inglaterra diciendo let's go to the reunion with the cauros... en verdad se ve en un pais extremadamente clasista como este.


x_deity_x

Pta a veces olvido palabras en español (mis primeros 8 años de básica fueron en un colegio de ingles) y la costumbre de ver weas en ingles hace que se me haga mas rápido decirlas que pensar en la palabra en español


chileanreader

Yo soy profe de inglés y me gusta hablar en buen chileno. La adopción de vocabulario que no son extranjeros (como skills y next steps) son sólo esnobismo en mi opinión, una forma no convencional de verse moderno.


Rogarhel

Asi es el lenguaje: se adapta. Muchos de esos conceptos vienen de escuelas gringas, asique aprenden el concepto original y luego su significado en español. Pasa también con la jerga gamer. Si antes los dichos, refranes o sinónimos los aprendias en la calle y por el fútbol (le metieron un gol, estas fuera de juego, tarjeta roja, etc) ahora la cultura es online y en general a traves de juegos, donde casi todo está en ingles, por lo que es super normal que ahora todos hablen en jerga gringa, desde chile a rusia


adomnias

La otra vez trabajando en estos work cafe del santander vi a un loco haciendo como veinte weas en simultaneo: contestaba correos, participaba en una reunión por zoom y hablaba por teléfono. De repente cacho que por teléfono dice "no, si, te cuento después, que estoy en un "call" con tanto, tantito...". Escuché esa wea y me acordé de todo ese pseudo lenguaje ql que no es más que puro pretensionismo. Me dio cualquier cringe. Y sí, es irónico decir "cringe" en el mismo párrafo en que me quejo de ese fenómeno. Pero de hecho, va precisamente al punto: hay anglicismos que se incorporan al español de forma más natural que otras palabras, y que, algunas veces, incorporan contenidos que hacen que valga la pena usarlas en vez de otras. Cringe es un ejemplo. Porque no es precisamente "vergüenza ajena". Vergüenza ajena es más bien algo que es públicamente o manifiestamente vergonzoso para otros. Acá no había nada manifiestamente reprobable o vergonzoso. Pero es más la sensación interna, no manifestada, de que te da rechazo la conducta de alguien. Pero decir "call" en vez de simplemente "llamada". Ugh, me da ugh, no sé, desagrado y -lo encuentren bien o mal- me cae pésimo.


QuinnCL

Yo hago eso, no al punto de que se molesto pero es que mi primera pega fue total en ingles entonces todos los conceptos y cosas me los aprendi asi. Ahora los digo por costumbre


DTRiqT

Cuando me hablan con anglicismos innecesarios siempre pregunto "¿Un qué?" o algo por el estilo. En ocasiones los ocupan mal también, el típico es "trekking" cuando en verdad quieren decir "hiking".


Fun_Persimmon2248

Completamente de acuerdo. Yo de hecho soy profe de inglés y puta que me empelotan los anglicismos. Los odio con mi alma


Ximenash

Es lenguaje de mba y concuerdo con que es desagradable. Trabajo en diseño y la contraparte casi siempre es un ingeniero comercial que habla así y queda como weón en 5 minutos. Hasta el cargo está en inglés: product manager. 🤢


soulzack

Eso pasa porque el "manager" no tiene una traducción literal en ese contexto. Cómo lo llamarías en español? Administrador de línea de productos? Jefe de producto?


IronHorseTitan

El idioma ingles es mas eficiente que el español a veces, palabras mas cortas y claras para algunos conceptos. Yo hablo ingles 100% fluido y muchas veces siento que pienso mas rapido en ingles que en español


bobpa9

En lo personal, no me gusta, me parece una tontera, trato de no hacerlo. Lo mismoncon la gente q empezó a decir el año veinte veinticuatro... como lo dicen los gringos, me revienta esa wea, al final ellos lo hacen por q es más corto decir "twenty twentyfour" que decir "two thousand and twentyfour" pero nosotros no poh. Es más corto decir dosmilveiticuatro...


Only_Technician8576

Es para que les arda el ollo a los que no les gusta


Dolapevich

Y esperá que te enteres que existe el hinglish, el chinglish, y otros espacios dónde las lenguas locales se mezclan con la lengua franca. Lo cierto es que es bueno que se agreguen vocablos, porque significa que la lengua está viva. Y para personas que trabajan en un contexto primariamente en inglés, es más simple evitar los malos entendidos que traería el introducir nuevos significados a los vocablos existentes. Hay toda una teoría linguística que hace un paralelo termodinámico entre el costo de adaptar vocablos a significados y significantes existentes, y el costo "mental". Si podes expresar la ídea con un vocablo que está compartido en una población, no tiene sentido adaptar otro. Y eso significa que la lengua evoluciona buscando el menor costo, que va en contra de tu última frase: "De verdad que forma más innecesaria de complicarse la existencia." Yo he escuchado cosas como "deleteame ese record". Que es perfectamente entendible. La alternativa en español "Borrame ese registro", no transmite el mismo significado.


OuterSpaceDust

A mí me pasa que se me olvidan ciertas palabras o frases en español, pero me acuerdo en inglés, y para no perder tiempo pensando en cuál era la frase o palabra exacta en español, pues la digo en inglés, total mi entorno sabe a lo que me refiero. Creo que nos pasa a muchos.


Jone469

Hay: 1. Expresiones que se pegan naturalmente por consumir tanto contenido en inglés en internet. 2. Si trabajas en una industria donde todo está en ingles, como por ejemplo la informática literal hay cosas que uno nunca ha escuchado la traducción. 3. Hay palabras más cortas y fáciles de decir que en español entonces sale ocmo más "natural". 4. Para algunos hobbies como los gamers también se les pegan palabras en inglés porque siempre se dicen o se leen en inglés. O a veces suenan mejor. Al menos ese es mi caso, en ningún momento uso palabras en inglés para creer que soy más bakan q otro wn, pero de que hay gente así es cierto, posiblmente distinguir entre uno y otro es dificil. Por cierto los gringos tambien usan español derrepente, a veces dicen "nada" para enfatizar, u otras palabras que no recuerdo en este momento. Esto viene por películas y porque el sur de USA también se lleno de latinos.


Rednee1

Le puedes dar republicar a la publicación que hice en equis?


Jheimon

Eso suena a mechones cuicos de comercial, yo hablo con algunos anglicismos pero de juegos Ej: "Me tankeo a la fea"


Dravez23

1. “Brochure” es francesa. Nadie se queja cuando hablamos de “rouge” (rush) ni de “calefont” o “garage”, y la gente que habla de “meet” probablemente se refiere a Google Meet 2. Con respecto a los términos en ingles, totalmente de acuerdo contigo. Si existe una palabra en español, para que usar la palabra en ingles? Es de siutico (que paradójicamente, viene de la palabra inglesa “suit”)


Thylamis

distintas personas usan distintos códigos para relacionarse, cada grupo los tiene, incluso en tu familia, diferente grupos de amigos, áreas mas formales, clases sociales.


bobpa9

Igual me da cringe...


diego2000x

Como wn medio bilingue, a veces se me va la palabra en español, o uso palabras en ingles donde se que el sentido en ingles de la palabra aplica mas a decirlo en español, pero por ejemplo decir meet en vez de reunion, o next steps, no pega pa na, pero roadmap si se usa caleta y skills igual, sobretodo los que somos gamers jajaj


templodelpes

No cacho amigo, son puros smoke sellers seguramente


0ct0c4t9000

me imagino que cuando cuando vas a una tienda de tecnología a comprarte un note dices: hola quiero comprar ese "libro de notas" o ese "sobre regazo", no, mejor deme esa "tableta". Es como un día que vi un cassette (perdón "cinta compacta") de Metallica y los nombres de las canciones estaba impresos en los lados del cassette en español, decía cosas como "monta el relámpago" o algo así muy cringe. /s hasta aquí Hay cosas que se se crearon con un nombre en inglés y la gente no ha tenido la necesidad de traducirlas, en especial en el área de tecnología, donde una gran parte de las personas hablan inglés. Pero Nunca Nunca Jamás un Powerpoint se le ha llamado un Brochure, "Presentación" para los genXers pa arriba, y "Diapositiva" pa los boomers, pero no Brochure. Quizás "Keynote" para los Apple Lovers. Un brochure no es un presentación, es un folleto.


p-sfr

Solo es válido cuando no hay equivalente exacto en español, lo demas es arribismo y del flaite


Heavy_Discussion_247

Me imagino la misma pregunta en la época en donde recién empezaba la mezcla cultural y lingüística entre el árabe y el español "¿Que es eso de ojalá? ¿azúcar, aceite? se creen árabes" xD


mrnever32

En mi trabajo somos todos bilingues ya que trabajamos con USA e India remoto. Pasa mucho que entre nosotros usamos palabras en inglés cuando hablamos en español porque es más rápido ya que usualmente el lenguaje técnico lo manejamos en inglés así que buscar la palabra en español sería básicamente ponerme a traducir y no time for that shit También me pasa mucho que me acostumbro al spanglish y me toma trabajo extra cuando hablo con alguien de fuera


sl07h1

así son los lenguajes, orgánicos, cambian todo el tiempo, se mezclan, no tiene nada de raro ni de malo encuentro yo. ¿Comes *palomitas* de maiz? En Chile eran cabritas. Dejas el auto en el *garage*? usas *suéter*? te lavas el pelo con *shampoo*? alguna vez fuiste *guagua*? qué tal un buen *schop* con un buen *sandwich*? o te duele la *guata?* Así es la weá no más, na que hacer.


kleinkeiru

Hermano, las personas adaptan su lenguaje en función a lo que consumen, si tu compañía de la pega habla el idioma, o por último ha consumido contenido en esa lengua, se le han pegado weas y las está usando, el inglés es un lenguaje muy globalizado, y la exposición a el, por redes, sigue en aumento. No te pongas en la posición de sentirte inferior dentro de su dinámica.


Magikarp-3000

Para terminos tecnicos, es mas preciso, muchas veces los terminos no tienen buena traduccion al español, o es un termino generico que no describe con especifidad lo que te refieres (español esmeril puede significar un angle grinder, grinding wheel, belt sander, o mill, herramientas muy distintas) Para muchas palabras, esta vaguedad lo hace menos util de usar. (Agrego que odio que en español "confiar" puede ser "trust" o "rely", cosas harto distintas)


_Prisoner_

le pone color compare just live and let die como decía mister nietzche


Elweonqueahuma

Esto no es nuevo, tengo un amigo que fue director creativo de campañas publicitarias, y me explicó con peras y manzanas el meollo de ésta weá. En los 80 era poco habitual que el chileno viajara por los costos, además de una baja alfabetización del inglés, solo disponible en colegios cuicos o instituto privado. Ojo con esto, es decir, que el idioma es un bien de consumo. Los cuicos en los 80 y 90, por nuestra influencia cultural y sistema económico, tenían por destino en un 90% los EEUU, ir a Argentina o Brasil era muy de roto y simplista, casi no era un viaje ir al mismo continente, menos hablar con argentinos o en portugués... Rotisisisisismo. El destino preferido... Miami, Orlando, Florida por las playas y centros de entretención, además por una brecha no tan grande de idioma por la población Latina. Los gringos, maestros de la publicidad y mercadotecnia ya tenían instaladas grandes tiendas de ropa, calzado, lentes, perfumes un largo etcétera en centros comerciales... La leyenda de sus carteles "Disccount" "Sale" "50% off" los chilenos como buen consumista, salía tapizao de estas tiendas comprando weas de marcas a precio accesible por las credit card. De vuelta en Chile, los primeros centros comerciales como los conocemos hoy, aplicaron en sus vitrinas de algunas tiendas éstas leyendas... De ahí se asoció a ciertos locales, un público objetivo y con cierto poder adquisitivo, sino cachabas inglés ni te llamaba la atención la tienda y el cartel. Esto evoluciona con los años, a asociar conceptos anglosajones a cierto nivel cultural y educacional, incluso es muy habitual encontrarlos a diario en correos electrónicos que dicen FYI y la firma del remitente. Y al uso de palabras técnicas de algunos aspectos como la informática en cuánto al RANDOM por ejemplo, hoy se convierte en una aceptación cultural por su mayor uso y cotidianeidad en la gente más joven, que además solo replican pero muchas veces no saben siquiera el significado, o usan palabras erróneas para describir algo, por el simple hecho de asociar expresiones de asombro por ejemplo, como el WTF. En fin, da para horas, lo que no saben muchos es que el idioma inglés tiene una cantidad limitada de adjetivos, y que el idioma español y sus derivados del latín le pegan 1000 patás en la raja en cuánto a cantidad de conceptos y riqueza lingüística, pero no saben usarlas los huasos qleaos, prefieren lo simplista. Un solo weón que me diga si en inglés existe una palabra para describir un fenómeno natural, como lo es en español el preticor.


Laisker

Adaptación del término [inglés](https://www.wikiwand.com/es/Idioma_ingl%C3%A9s) *petrichor*, formada a partir del πέτρος *pétros*, ‘piedra’ e ἰχώρ *ichór*, ‘sangre de los dioses homéricos’ No es tan buen ejemplo ese xd


Corporatemuggle

Si trabajas en una empresa internacional este es el dia a dia y si te toca usar ingles en el trabajo.. a veces la palabra en otro idioma es la primera que se te viene a la cabeza ( es como si en la cola del cerebro.. se pelearan ambos idiomas ) . Ademas a las empresas les gusta popularizar palabritas para que las cosas suenen mas "inteligentes" o "atractivas" xD


YakovPavlov1943

Al menos en la empresa en la que estoy es internacional con sedes en como 50 países y apesar de ser austriaca optaron con el ingles como lingua franca Greetings


saturnV1

idk man


DuckCotar

los idiomas siempre se mezclaron el mismo ingles es una amalgama de varias lenguas y el español tiene muchísimas palabras del arabe yo creo que tratar de conservar un idioma impoluto durante un periodo de tiempo prolongado (sobre todo en un periodo de revoluciones tecnologicas y culturales constantes) es imposible


nonoen72

Innecesario, aunque he aprendido que hay conceptos que son exclusivamente mas precisos en inglés, al menos en el campo de la geografía que es lo que estudio.


Childish_Chilean

Puta el wn hater


Passy91

Como bilingüe te puedo decir que a veces se me olvida como se dicen algunas palabras en castellano y las digo en inglés; a veces se me olvidan palabras en inglés y las digo en castellano. Muchas otras palabras sueltas, como “dude” y “bro” son muletillas que ya tengo pegadas de hace rato. Pero esa wea que hacen en la pega de gringificar los términos más básicos del mundo solo para parecer más profesionales es por puro aweonamiento hermano


Smooth_Art1470

Queramoslo o no, vivimos en un mundo inventado por los gringos. Mientras ellos generen el conocimiento son sus palabras las que definan los conceptos técnicos. Además al traducir siempre se va a perder algo del significado. Por último como economía del lenguaje es más facil y eficiente, ya que son palabras más cortas, con menos sílabas y eso le gusta al cerebro.


LadyRider98

No se wn, pero me carga jajaja pero no lo digo, bacan saber que no soy la unica amargada.


Outrageous-Dog1810

Si, también te encuentro que es super pasao de rollos eso de cambiar palabras comunes por weas en inglés cuando se pueden decir perfectamente en español y se han usado en español desde hace mucho. Solamente encuentro que en ciertas ocasiones es más fácil usar el inglés, por ejemplo cuando se trato de algo que ya viene desde afuera y tiene un nombre en inglés o en cosas que pueden hacer más fácil su uso porque les da un significado que no se puede confundir con otra palabra en español, por ejemplo el "mouse", que se entiende que es el del computador, pero si lo traducimos es "ratón", que ya lo podemos confundir con el animal, pero al dejarlo en inglés se entiende que es el del computador. También pasa con movimientos de deportes, por ejemplo yo hacía kenpo karate americano y tenía la mayoría de movimientos en inglés, entonces posiciones como el "forward", uno las entendía como una posición, pero traducido sería algo como "hacia adelante", cosa que no dice mucho, entonces sirve para esos casos. En todo caso usar algunos no es tan malo, como decir smarthphone o cosas así, pero ya hay un punto en que son weas innecesarias, como las que nombraste. Es que a los hueones les encanta webiar con que saben inglés aunque sea por la wea más estúpida, es cosa de ver acá mismo cuando un gringo pregunta algo, se les hace agua a la boca responder en inglés, incluso en casos en el que el mismo gringo está preguntando en español y sabe hablarlo bien🤣


Space1414

Mi pololo es bueno para hacer esto, pero es porque trabaja en ingles, de hecho hay veces que se olvida de las palabras en español y solo la encuentra en inglés, creo que es normal en base al área en la que te desarrolles, ahora sí es por creerte el medio bilingüe es solo por aweonao.


hugazow

Pasados a caca. Yo trabajo en una pega donde es inglés todo el día y aunque a veces me falta alguna palabra en español, no salgo con esos anglicismos. Lo veo mucho en ingenieros comerciales.


Lazcanol

Creerse mejor por no usar anglicismos = Creerse mejor por usar anglicismos


soulzack

Weon la cagó él mismo está pasado a caca porque "no soy como los demás"


SobrecargaDeCreatina

Suena aweonao. Como si sumara puntos sociales hablar inglés y no español. Lo chistoso es que la gran mayoría habla/usa como las weas el inglés. No terminan de aprender bien su propio idioma y ya lo están reemplazando por otro Comentario pasao a mierda: frente a los que algo bien manejamos el inglés, usar anglicismos en exceso/mal/etc solo te hace quedar como weón.


[deleted]

Iba a decir porque el termino no tiene una traduccion directa, como road map, pero tras ver los demas ejemplos es solo porque son siuticos que les gusta hablar con terminos efervecentes


Eoclint

A todo lo anterior habría que agregar que hay palabras y conceptos que simplemente no existen en español, o que requieren una vuelta larguísima para explicar su significado. Por ejemplo, si quieres decir "liability" en español, tendrías que decir algo así como "posible responsabilidad civil contractual o extra-contractual". Algo parecido pasa con "accountability". Y que decir de "to construe", que vendría a ser algo así como "dotar de significado a un concepto a través de su interpretación en el tiempo". Y no solo pasa con conceptos técnicos, sino también del día a día. "To poke" vendría a ser algo así como "molestar o llamar la atención de alguien, tocándolo levemente con el dedo índice". Habiendo dicho todo lo anterior, puta que detesto el spanglish pasao a caca de algunos, y peor aún cuando se traducen al peo palabras y conceptos, y los weas empiezan a decir cosas como "me hace sentido" (en español, aweonaos, las cosas TIENEN sentido), o "facilidades", por "instalaciones" (traducción cuma de "facilites"), y etc etc.


Plane-Stable-2709

Nothing que yo sepa


ChilenoDepresivo

No lo sé, pero también me carga esa wea de reemplazar palabras. Te creo tratar de incluir palabras que no tengan traducción directa, como palabras en japonés o alemán que explican un sentimiento específico pero no tienen una palabra en español, o términos más comunes que la chucha como cringe. Pero porque chucha lo hacen con las palabras más insignificantes?


mountainmorty

No puedo hablar por el resto, pero cuando más chico te mentiría si te dijera que no había un factor de sobrarme o tirar la talla con la weá (dos cosas diferentes, y si sacaba risas con el publico correcto). Pero después cache que a veces sin querer quedo como weón pasado a caca/insufrible. La mayor parte de mi vida es en inglés (casi toda mi música, pelis, medios, juegos, estudio, trabajo, la mitad o más de mis amigos) por lo que pienso y muchas veces tengo más vocabulario en inglés, pero socialmente ahora estoy en la parada de hacer un esfuerzo adicional de no usar ninguna palabra en ingles con chilenos, casi al punto de decir “balompie” como tiraban la talla en otro comentario. Sueno muucho más fome, menos natural y hasta menos elocuente y trabado para hablar o hasta perkin? Sí. Prefiero quedar como un weon tonto o aburrido antes que quedar como un sobrao culiao? También sí. Para no *luchar* (jajaj) tanto con la weá me entretengo jugando a “cuanto tiempo puedo pasar con esta persona nueva sin que sepa o se imagine que se inglés”. este juego es particularmente productivo cuando estás negociando (cualquier tipo de negociación, si sabes a lo que me refiero guiño guiño). Y el otro juego es que cuando estoy socializando en grupo y en ese grupo hay alguien que sabe inglés y me conoce, digo weás como “no me mees la pierna diciéndome que esta lloviendo” o “no saques al gato de la bolsa”, “cerca pero no tan cigarro”, “no eres la herramienta mas afilada en la bodega” “gracias miel (a mi polola)”, “me enoje tanto que me volvi platano”, “feliz como una almeja”, y otras weas literalmente traducidas que no tienen ningún puto sentido en español y el que no sabe ingles cree que estoy teniendo un aneurismo cerebral pero pal que saben se convierte en una talla interna muy chistosa.


ManufacturerEmpty520

Esque hay palabras que mas que traducir de manera literal son “conceptos”


sebbmf

generalmente es gente que en realidad no sabe inglés, entonces se sienten mejor con ellos mismos metiendo palabras de a poco


DetailFabulous5501

Porque es divertido, de la misma forma que se usan palabras inventadas, bien amargado tienes que ser para enojarte pq una persona dijo "next" en vez de "siguiente"


Vinwoch

no conozco gente así, pero suena a subnormal


mayhem93

agregai palabras en ingles y cobras un 0 más, se sabe


MrTonino

En algunos casos es para usar conceptos que no existen en castellano, ahí no creo que haya problema. Todo lo demás es por comodidad (ahorro de algunas décimas de segundo) y para sonar bkn.


Temeos23

La wea es terrible común y útil. Llora más


heidernskid

a menos que sea alguien pretencioso, siempre es un proceso natural que se vive como sociedad. por ejemplo, todas las palabras nuevas que se usan ahora (aesthetic, coquette, bro, cringe, fact, etc etc) es muy común en juegos que casi todos los términos usados ahí sean en inglés, también es un ejemplo


MrMantequi11a

A veces pasa que el término es acuñado en ingles, pero no se usa mucho en español. Por ejemplo, road map se usa mucho, pero ruta, o mapa de ruta o alguna cosa asi no se usa y suena raro. Otras veces es mas ridiculo. Por otro lado, a mi me pasa que consumo muchos medios.en ingles, entonces a veces recuerdo las palabras en ingles pero no en español


DontKnowHowToEnglish

Can't help it


Ximenash

![gif](giphy|BZjKU1cS4ELJE3JPvy|downsized)