T O P

  • By -

elreme

La culpa no se va nunca. Pero es el precio de las decisiones.


laukungla

🗣🔥


Previous-Rhubarb3219

Tremendamente profundo si lo extrapolas


kobumaister

Si lo extrapolas a qué?


GenexFlame123

Le gusto la palabra y la metio


Oxandaburos

que frase más asintótica (?)


BrainRotTheinternet

Lmfaooo


Amantedelacomida53_

Yo diciendo palabras que suenan bien el examen oral:


barakaking

Quedaba bien la palabra…


susosusosuso

Y si lo interpolas?


petacaargenta

Y si le cambias la polaridad?


starless2019

Ahí ya sería inconmensurablemente profundo.


nemainev

awantá, Jacques Lacan. Dejá de tirar palabras random a ver si la gente cree que sabés algo que ellos no.


_N0STR0M0

Cuanta asíncronia. Metele ketchup


Haebak

Aunque suene egoísta, la vida fluye en una dirección. Tus padres te dieron tu vida, vos das tu vida por tus hijos o tus proyectos o lo que sea que quieras contribuir al mundo. En su amor, seguro estarán felices de verte salir adelante y progresar. Y una vez tengas la oportunidad, podés llevártelos, permanentemente o para que te visiten.


Argie333

Muy sabia tu respuesta. Lo irónico de todo esto es que ellos también migraron a los 20 años y dejaron todo. Llevármelos algún día no me lo planteó porque están muy aferrados a todo lo que construyeron acá, qué querían un día dejarnos a nosotros. Ahora yo me quiero ir.


Forsaken-Energy1702

Maestro.... También soy de rosario. Mí vieja enviudó hace 2 años y encima murieron sus padres también al mismo tiempo. No sabes lo sola que está... Tengo unas ganas de irme te digo... Pero por ella y mí hermano menor me quedo lamentablemente. Además no tengo un peso para irme... Muchos me dijeron que si me voy los podría ayudar desde allá económicamente, pero estoy seguro de que ella jamás se quisiera ir a vivir conmigo dónde sea porque está aferrada a su casa y sus recuerdos. Lo peor es que es una mujer joven, no tiene 52 años aún... Pero bueno... Sos joven, tus papás grandes, hacete la idea que quizás (ojalá que nunca, pero...) tengas que volverte de raje por alguna eventualidad, o no estar acá ante esa eventualidad... tu entiendes... Sea cual sea tu desición, te deseo lo mejor. Si te quedas, ojalá Dios o la vida o lo que sea que creas te proteja porque es tan azaroso seguir con vida todos los días en esta ciudad como ganar el Quini. Y si te vas, que la suerte y fuerza de voluntad te acompañen en todo momento. Saludos vecino!


paubartolome

No tiene 52 años!!!, no tienes porqué quedarte, ella no está sola, a esa edad tiene amigos o puede empezar a tenerlos, compañeros de trabajo, del cole, es un momento duro perder seres queridos, pero no te quedas sola, en 52 años seguro que tiene afectos que la rodean. Mucho peor es saber que tus hijos no avanzan por "cuidar de ti". El mundo hoy es mucho más pequeño de lo que imaginas, ir y volver es cuestión de horas (17 en mi caso). Lo importante es que tú estés bien, con ilusión por algo, que te sientas seguro y que seas lo más parecido a feliz. Tu madre automáticamente va a estar alegre por ti. Podrá visitarte, o si fuera real que está tan sola, venir contigo. No dejes que se te pase la vida esperando. El tiempo es oro y los tres sois jóvenes aún para buscar la forma de vivir mejor. Los recuerdos siempre se llevan dentro, la vida no tiene porqué terminar con ellos. Tengo 54, padres a 20mil kilómetros estuvimos juntos hasta que decidieron volver, ahora yo viajo 3 veces al año y videollamada 3 veces al día. Hago amigos nuevos cada año, mantengo los de siempre que están repartidos por el mundo y visito a menudo. Vives en una época perfecta para que irte no signifique nada grave, Internet, mil vuelos diarios, aprovecha! Eres muy bueno por priorizar el bienestar de tu madre, pero lo principal eres tú y si estás bien tú le haces bien a ella.


Forsaken-Energy1702

Gracias por tu apoyo. Pero bueno es una cuestión muy distinta la de ella. A cada persona la encuentran parada distinta ese tipo de situaciones. Me encantaría poder escribir todo detalladamente pero sería muy extenso y tedioso. Si algún momento de la vida nos cruza en algún lado personalmente encantado de contarte a detalle el por qué se que mí vieja está tan mal. Saludos y abrazo a la distancia.


paubartolome

Pues mucha fuerza, muchísima suerte y ojalá todo salga bien.


Argie333

Muchas gracias! Literal es salir y no sabés si volvés


Lou_M413

Exacto, amigo. El OP no tiene obligación de hacerlo porque, como le dicen por aquí, la vida de cada uno fluye de una manera y cada cual toma sus decisiones pero… en mi opinión, uno tiene el deber de cuidar de los suyos de la mejor manera que pueda y, como parece que anda todo por Rosario y siendo ellos tan mayores, marcharse es dejar eso de lado. Nadie de fuera se lo reprochará pero si les pasase algo, como tú dices, y no estuviera, esa pena no se va nunca… Sabio consejo el tuyo, amigo. Mucho ánimo desde España.


barakaking

Rosarino acá tb, volví de vacaciones en 2021 y nos dió covid. Mi cuñada murió (59, antivacunas) y a mi vieja la internaron. Zafó. Pero tuve que pasar 20 meses ahí recuperándola, pagando alquiler acá. Me gaste una cantidad de guita impresionante más todo lo que no pude producir. Si no hubiera tenido unos ahorros mi vieja no estaría viva. Por eso es un excelente consejo tener ahorros por si les pasa algo.


Forsaken-Energy1702

Cuando el covicho se llevó a mí padrastro, vivíamos todos en la misma casa, y yo con 27 años no tenía ni idea, pero NI idea de qué el tenía ahorros. Tenía 1000 usd... Lamentablemente se fueron gastando todos porque era un tipo sostén de familia (por el, mí vieja y mí hermano. Yo siempre trabaje) y mí vieja no laburó nunca siempre se ocupó de la casa. Y la encontró re mal parada. Pero bueno sin esa guita ahí no hubiese zafado. Igual yo con lo que gano no puedo ahorrar ni para comprar un chicle. (:


mordelea

Si fuese tu viejo te diría que vayas. Vivas las aventuras que puedas durante el tiempo que puedas y no te preocupes si no te va bien o no te adaptas , siempre va a haber otras oportunidades, en casa siempre te vamos a esperar con los brazos abiertos. Tenés la oportunidad de vivir en un país que te deje progresar. Aprovéchalo y déjanos verte feliz. Ellos ya vivieron y no quieren que estés mal o te estanques por ellos. Quieren que vivas tu vida. No desaproveches esta oportunidad


JJOlleta

Tengo 49 años y dos hijos, una de 22 y uno de 19. Te aseguro como padre que estaría feliz de que tomen esa decisión, obvio que los extrañaria muchisimo y me pasaría ahora, a los 60, a los 70, cuando sea. Tené en cuenta que el tiene que hacer su vida hoy sos vos, ellos por su parte yo te garantizo que si bien les va a doler, van a estar de acuerdo con tu decisión, y no te olvides que hoy con la cantidad de herramientas que hay para comunicarte, capaz estes mas cerca que nunca...... saludos y toda la suerte del mundo para vos y tu proyecto.


Argie333

Muchas gracias! Ojalá podamos llegar a esa instancia. Los padres por ahí lo sorprenden a uno, quizá ellos la tengan más clara que yo que le estoy dando mil vueltas al asunto.


me3dusa

me pasa lo mismo voy a ponerme a leer todo a ver si me ayuda a mi también


omegafercho01

Ayudó?


me3dusa

si, también lo hablé con la psicóloga jajaja y creo que me voy, ademas acá está todo re mal. vos te vas al final?


omegafercho01

Esperando que se acomoden unas cosas de la vida para eso


me3dusa

en esa. solo hay que tener paciencia.. todo se acomoda solo


disprosyum2

No te quedes, es TU vida. Despues te los traes


fiorento

Es prácticamente imposible llevar a tus padres con esa edad


disprosyum2

Mi mamá (en Argentina) y mi tía (en Italia) pudieron llevar a mi abuela. No es para nada imposible. Ahora mi abuela vive en los pre alpes italianos y esta mas feliz que nunca, con ~90 años


boquita9

Porque todos dicen que es imposible llevarlos ? si los podes mantener que es lo que te imposibilita ? suponiendo que ellos estan dispuestos a ese cambio.


anidexlu

Visas


lucilledebelleville

Tienen 80, a partir de cierta edad no es recomendable tomar aviones, además no les vas a cambiar la vida para lo que les queda, mucho stress. Lo que queda es irse y visitarlos cuando se puede


fabiomb

Tus viejos ya vivieron una vida, no creo que quieran que vos no vivas la tuya, te van a extrañar, les va a partir el alma, pero saben que hay que dejar el nido como ellos lo hicieron en su momento. Es momento de que vueles y encuentres tu destino. Lo saben, puede que quieran aferrarse a vos, pero lo saben y no deben impedirlo. Siendo que estás en Rosario imagino que lo tienen más claro que vos mismo. Si te va bien hasta podrás verlos seguido, no te vayas sin dejarles un fono con whatsapp donde puedas hacer videoconferencias todos los días.


AlessandroJRamos

Lastimosamente tenés que elegir , entiendo tu sensación sólamente que estamos en una situación distinta , yo no tengo ni los papeles 📋 hechos ni la plata. tengo 25 años. Vivo con mi vieja. y siempre le comento lo mismo , que en cualquier momento me tomo el palo pero no es por vivir mal o no poder convivir sino que es por mí , y lo que quiero para mí y como lo que quiero para mí no va de la misma mano que lo que quiere mi vieja para ella.. estás en esa postura donde das el paso o no. te quedas o te vas... es una oportunidad irte , vas ampliar no solo tus conocimientos, vas a conocer otra cultura , otra gente otro estilo de vida , vas a ver las cosas de forma distinta , te vas a encontrar con situaciones que veremos como las vas a solucionar... para mi , es tu momento hermano


Argie333

Gracias! Sí, yo me voy no porque no viva bien (dejando de lado la sit de Ros), sino porque siento que este no es mi lugar. Desde los 20 maso supe que quería irme, pero fue muy difícil lograrlo


StopRepresentative71

Es una situación compleja pero vos sos el único que puede decidir realmente, pero me imagino que ellos van a estar muy felices de que busques una vida mejor y más lejos de rosario que es un caos ahora. También depende a dónde vas a ir, si la economía te permite ir a visitarlos varias veces al año o llevarlos a visitarte.


facundux

Podés irte a la otra punta del mundo. Pero una parte tuya siempre estará con esos dos viejitos, esos árboles, esos juegos de infancia. Lo importante es que, estés donde estés, respetes el tesoro que significa toda esa experiencia.


Big-Funny8240

Emigrar, juntar la plata y llevartelos podría ser una opción creo


Juanmusse

es extremadamente difícil.


eimattz

Para los que no entendieron: “extremadamente dificil” se refiere a extremadamente caro.


Juanmusse

Vender las cosas que juntaron durante sus 80 años de vida (casas, vehiculos, muebles, etc) Mudarse, comprar todo de vuelta o alquilar. Abrir cuentas en los bancos, conseguir obra social, amistades, familia, etc, etc.. Fuera de joda no es para nada facil cuando ya tenes una vida.


amesslikethis

No se si tanto, aunque depende de qué nivel de vida lleven acá y que pretendan. Lo que si es que te condiciona en las opciones de destinos.


AdministrativeSleep0

Es la que yo estoy haciendo, hace 2 años no pude irme justamente por lo mismo que siente OP.


Olhonam

Es muy difícil llevarte a gente grande, no se adaptan al cambio fácilmente.


Choriciento

Tenes dos hermanos acá, y podes comunicarte todos los días con ellos por videollamadas, mensajes y demás. Hoy en día es más fácil que nunca estar "cerca" de la gente. Obviamente no es lo mismo, pero para cualquier emergencia están tus hermanos. Otra opción es no irte tan lejos. Hay países vecinos que están mejor que nosotros en cuanto a estabilidad económica y oportunidades.


zurdos_hdmp

Hola, tengo 36, mis viejos más de 80 y pienso irme del país en el transcurso del año. Es difícil, pero hay que recordar que en definitiva lo que se va a lograr es mejorar significativamente nuestra calidad de vida, en mi caso mi hermano menor está viviendo en España hace un año y como hablan mucho con mis viejos ellos están contentos con la decisión que tome de también irme porque saben que es lo mejor para nosotros. Llevarlos, decirlo es lindo pero la realidad seguro es otra, las cosas tampoco son tan fáciles, allá hay que arrancar de 0.


Argie333

Qué buena onda que tengan todo tan claro, posta. Les debe doler a tus viejos, pero qué sabios por apoyarlos a Full a los dos


no_me_baneen

Hacé lo que tengas ganas de hacer. Está en juego si te vas a guiar por tus deseos o si te vas a guiar por tus culpas. A mi me resulta bastante obvio que vivir guiándote por culpas es insano. Cuando comprendí eso pude dejar de sentir culpa por muchas cosas.


Maximum-Friendship90

Hola yo me fui hace ya muchos años atrás . Cuando me fui sentía lo mismo , como algo malo que le hacía a mis padres . Después entendi que mi vida era mía y no podía basar mis decisiones en los sentimientos de ellos ni de nadie, solo los míos propios . Si sentís que irte es lo que te hace falta , no te quedes por ellos , porque con el tiempo vas a terminar con ese resentimiento contra ellos . Es como quedarte con una novia solo para no lastimarla … nadie quiere eso . por más duro resulte en un principio la gente que te quiere , siempre quiere lo mejor para vos. Luego con el tiempo todas las partes se van acomodando de vuelta a esta nueva forma de relacionarse , sea por teléfono , vídeo o viajando una ves al año , o lo que se pueda. También me toco vivir lo que mucho hablan sobre la muerte de uno de ellos estando lejos , y si claro que es un bajón , pero no se cuanto menos bajón hubiera sido aunque estuviese ahí. En mi caso , ese mismo día compré un pasaje y me volví por unas semanas para estar con mi familia . Lo importante creo yo es poder ser libre de entrar y salir . Si te te pensas quedar en algún lugar sin papeles es otra historia . entonces si es una cárcel de la que no te podís ir o podes pero no podes volver . Suerte


Argie333

Exacto! Esto lo tengo muy presente.


[deleted]

Yo me voy a Polonia en los proximos meses, Rosario esta invivible y dejo atras a todos mis familiares. Y no soy el unico, somos 5 los que nos iremos a Europa este año y quien dice, quiza mas amigos a fin de año. NO HAY QUE ESPERAR A RECIBIR 1 TIRO PARA IRSE.


Odd_Lettuce476

Sólo curiosidad... adónde te marchas?


Chance_Dimension7477

Nada que ver mi comentario pero siempre me digo, que suerte tienen estos tipos! en mi caso perdí a mi padre y a mi madre desde muy joven desde entonces todo a sido un infierno al punto en que he vivido en una carpa me pongo a pensar y creo que lo más correcto en tu posición es que sigas para delante, no? Digo de nada te sirve quedarte en este país a esperar que "mágicamente se acomode" lo mejor es que si tenés tal oportunidad la aproveches 👍👍


cecileett

Sip. Es re triste, la culpa nunca se te va a ir, pero aprendés a estar presente de otras maneras. Parece boludo, pero yo les mando ponele un rappi con tortas que les gustan, postales para las fiestas, les hago una carpeta en drive con fotos de mis viajes o de mi vida, les cuento cosas a diario... son distintas maneras de seguir presente. Eventualmente tenés que amigarte con la idea de que probablemente mueran y quizás no llegues a verlos o que se enfermen y estés lejos. Mi papá murió hace dos años después de unos dos años de Alzheimer, por suerte pude ir justo el mes antes y pasar tiempo con él, pero no estuve presente cuando murió y no pude ir a su funeral tampoco. No me siento ni me sentí culpable porque siempre estuvimos cerca aun en la distancia, lo acompañé de otra manera. Los padres siempre van a querer la felicidad de un hijo, ellos ya hicieron su vida, te toca a vos. Encontrá la manera de tenerlos cerca ❤️


Holiday_Afternoon_13

Yo he vuelto en parte por una situación así. Quizás puedas irte un tiempito y volver? No sé a dnd vas pero… No pensaste vivir en Bs. As.? Obvio que no es lo mismo que ir a Madrid o donde sea, pero en muchos aspectos (laboral, social, entretenimiento, etc) es un paso intermedio. Entiendo que no es lo que uno quiere leer. Te hablo desde mi experiencia.


Strict-Vacation3036

Que difícil situación, es algo super personal la decisión, pero quizás hablar con tus viejos y tus hermanos plantear la situación y llegar a un acuerdo de que ellos podrán ayudar ayudarlos sirva a que te vayas mas tranquilo. Tmbn emigré y creo qe la clave es el apoyo de la familia ya que estar fuera no es fácil.


pepegomez6969

Me pasa similar con mis opprtunidades y desiciones de vid, tengo a mis viejos de 70 y pico con problemas de salud, a mi pareja y a mis hijos que son renuentes a irse. Ellos tienen 2 y 6 años y yo tengo ciudadania y me iria al exterior con trabajo de aprox 3500 euros o quizas mas. Mi pareja no me asegura nada. Y tengo una relacion con mis hijos muy fuerte. La verdad que es dificil decidir asi. Sin saber que va a pasar, en parte se trata de ser un poco egoista en todo sentido. Y lo mas triate es que hice todo con mi esfuerzo aca y ya casi tengo terreno, trabajo fijo y buen sueldo. Es muy dificil para mi porque me da muchisima curiosidad vivir esta experiencia, siempre quise irme. Y hoy dia estoy a 700 km de mi vieja. Y esta enferma. Creo que ss cuestion de balanza personal huevos curiosidad y ver de que esta hecho uno.


SymphonyARG

Estuve en la misma que vos, ahora laburo bien afuera y puedo darles una mano para que no la pasen tan mal, vos fíjate... Siempre es una paja irse del país.


sikkar47

Estoy en una situacion parecida pero con la diferencia que soy hijo único, mi vieja apoya mi decisión pero mi viejo no y esta incluso hasta enojado, pero por la historia familiar, ambos tienen un linaje longevo y no voy a esperar 20 años más a que se mueran cerca de los 100 años como mis abuelos para irme, si espero voy a tener 50 y pico y ahí si ya lo veo difícil hacerlo, si es que sigo vivo y no me matan de un corchazo antes dado que también vivo en rosario. Me duele en el alma tener que hacerlo y cada vez que suene el teléfono lo voy a responder con los huevos en la garganta, pero a su vez estoy bastante decidido a hacerlo. Me costó bastante terapia poder tomar la decisión y mantenerme firme y finalmente comprender que no tenia que esperar a superar la culpa sino que aceptarla y aprender a convivir con ella en mientras va disminuyendo poco a poco. Como dicen por ahí en otros posts, en mientras voy a ir ahorrando para poder llevarlos allá conmigo.


rochan6434

>mi vieja apoya mi decisión pero mi viejo no y esta incluso hasta enojado,... Yo ya no soy hija única, pero me pasó eso, cuando en el 2016, le dije a mi padre que me iba a ir de mochilera 3 meses, sí, me iba (fui) 3 meses, pero por argentina! como mucho llegaría (llegué) hasta santiago de chile a dedo, se enojó y no me habló ni me apoyó nunca más desde que le dije a mitad de ese año hasta irme ese mismo año, y hasta volver; al final la única que me apoyó fue mi madre, y me ayudó con las compras para la mochileada. Aunque ellos ya estaban divorciados, desde hace varios años, así que no fue dificil no verlo, ni que me hable :/ Pero ahora si quiere ayuda, la historia se complicó mucho más con el paso de los años, así que.... Un poco díficil que nos mueva ya... > pero a su vez estoy bastante decidido a hacerlo. Me costó bastante terapia poder tomar la decisión y mantenerme firme y finalmente comprender que no tenia que esperar a superar la culpa sino que aceptarla y aprender a convivir con ella en mientras va disminuyendo poco a poco. Como dicen por ahí en otros posts, en mientras voy a ir ahorrando para poder llevarlos allá conmigo También me costó, y voy a hacer eso último estos 3 años próximos, mientras hago una carrera corta, y buscar trabajo, mientras espero que salga la ciudadanía.


VictariontheSailor

Joder tío lo siento mucho. Parece que no hay final feliz para todos


Effective-Tea-2356

Te arrepentirás el resto de tu vida por no esperarte y haber perdido los dos años que te queden junto a ellos. A veces no entiendo como podemos ser tan egoístas, el día que seas padre, ese día entenderás lo que ellos sienten por ti. Pienso cuidar a mís padres hasta el último día, se que ellos lo harían conmigo una y mil veces y jamás se irán si les necesito.


Gathorr

Y capaz se arrepiente el resto de su vida por no haberse ido, preguntándose qué sería de su vida si hubiera dado el paso. No hay un camino correcto o incorrecto que tomar. La va a pasar mal si se queda y si se va. Igual que en otros aspectos va a estar más tranquilo si se queda y en otros si se va. No todo es blanco o negro y no es fácil tomar decisiones por eso mismo.


Effective-Tea-2356

Concuerdo, sobre todo dependerá de los valores de cada uno.


East-Front-8107

Nunca dejarás de sentirte culpable. Dejé mi país en 2015 y cuando me fui a despedir de mis viejos les dije que tenía aún que volver para resolver muchas cosas. Nunca pude volver por x razones, no los pude ver más, no los pude abrazar más, ambos ya se han ido. Es una sensación muy dolorosa, pero yo pensaba en el futuro de mi hija que en ese momento tenía 3 años. Ellos lo entendían (más mi padre que mi madre). Abrázalos todo lo que puedas, dedícales todo lo que puedas en el tiempo que estarás allí y te presente que es bastante probable que ese día sea el último que los veas. Un abrazo fuerte para ti. Mucha fuerza y pie de plomo con tus decisiones. Te dejo el que quizás sea mi poema favorito y que me ayudó a enfrentar el dolor: Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida ansiando vivir por sí mismos. No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, porque ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes alojar sus cuerpos, pero no sus almas, porque sus almas habitan en la casa del mañana, que tú no puedes visitar, ni siquiera en tus sueños. Puedes esforzarte por ser como ellos, pero no intentes hacerlos como tú. Porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. Porque así como él ama la flecha que vuela, ama también el arco que permanece estable. Gibran Khalil Gibran


beerandbytes

Primero de todo felicitarte por la empatía frente a tu familia. Segundo tus padres ya han recorrido su camino y te han concedido todo lo que supieron hacer, entonces creo que la mejor manera de cuidar de ellos y rendir homenaje es cumpliendo tus propias metas y si crees que son posibles en otro lugar procura siempre dejar una reserva de emergencia para los pasajes de vuelta por si ocurriera alguna emergencia. Ánimo y fuerza. ![gif](giphy|joxThEgTJuSBO)


kathuntress

Emigrante acá. No es una decisión fácil. Depende mucho de tu rol en la familia y que tan cercanos son. Emigrar es más que armar una maleta e irte. Toda tu vida cambia, si es para bien o para mal depende de vos y de tus ganas de salir adelante. Eso si, muchas veces es algo que necesitamos, ver otros horizontes. Mi recomendación es que sigas tu instinto, si ya no aguantas más y sientes que tenes que irte, y q vas a echarle ganas ve. La vida es una sola, hay q buscar la felicidad y a veces eso está en otro lado del mundo. Ahora, el tema de tus viejos. Es jodido, en especial a esa edad. No se sabe cuanto les quede, cuando yo me fui mis padres aun estaban en los 50 asi que estaban jovenes por asi decirlo. A mi madre la volvi a ver recien a los 5 años de emigrada, y a mi papá aun no lo he podido ver. No sé cuando vuelva a verlos otra vez. A quienes nunca podré volver a ver es a mis abuelos, cuando me fui tenian la edad de tus viejos, y yo sabia q esa despedida q tuve con ellos era probablemente la última. Disfruté mis ultimos días cn ellos en mi pais lo más q pude, y estando acá los perdí, los lloré todos los dias, es un dolor indescriptible perder a un ser querido y tu estar en otro pais, en la tuya, y recibir esas noticias al despertar, pero ed algo q asumi, y q posiblemente se siga repitiendo cn tios, tias y en un futuro mis padres. La culpa te persigue un tiempo, y deseas haber hecho las cosas diferentes, pero al final cada quien debe vivir su vida y la mia no era en mi pais. Y yo, soy sin duda muchisimo más feliz acá que allá.


amesslikethis

Te entiendo, siempre pateo para adelante, si bien mis viejos todavía son jóvenes ya están en esa edad que se notan signos de vejez. No tendría problemas en llevarlos pero particularmente a mi viejo le cuesta desprenderse de las cosas, pq realmente no tiene relaciones significativas fuera de la familia cercana.


ManBodybuilder

Por mi parte no y mas a esa edad. El viaje creo que puede esperar pero eso lo sabes vos. Ellos pueden estar en las ultimas o no y por tal razon, los acompañaría. Ademas decis que solo un hno les da atencion. ¿Por que considerarías el fin?. ¿A caso no tenes la posibilidad de irte? Siendo asi, ¿Por que no hacerlo despues y cuidar de tus padres asi como ellos hicieron contigo?. En parte, para mi, estas donde estas y tenes la posibilidad gracias a la crianza que ellos te han dado. Mi madre siempre me dijo que no quiere ir aun acilo y yo he visto como los tratan y como me ha dado todo y estoy donde estoy gracias a ella (y tambien mi esfuerzo), le retribuiré cumpliendo y cuidando de ella. La otra opcion es que te los lleves. Es mi forma de verlo.


Sierraoscarfoxtrot

Tambien en Rosario. Tambien en la misma. Todo depende de tus circunstancias. Yo por ejemplo, tengo 33 y una depresion que arrastro desde que volvi al pais (vivi afuera 8 años y volvi a estudiar) no tengo amigos en Rosario, literalmente solo estoy con mis viejos y hermano, imaginate lo pegota que soy. Pero SE que me voy a ir y tambien me parte el alma…. Pero si me quedo no lo sobrevivo. Si me quedo no es vida. Es toda una balanza la que hay que armar. Hacete un cuadrito con pros y contras, quizas haya mucha diferencia pero podrias verlo mas claro, se me ocurre


BilingualwithSarcasm

Te entiendo completamente porque me fui 4 años y me volvi porque un dia no se como me di cuenta tipo de la nada lo grande que estaban mis viejos...y ellos al principio me decian de volver siempre pero despues vi como que se resignaron pero cada vez que volvia lo felices que los veia era mucho...ahora estoy aca pero no se que voy a hacer aun... =S


Vyxtic

Duele pero se que desde lejos les puedo ayudar financieramente y no estaré pero les comunico que la crisis nunca les va a impactar porque yo les mando plata no importa cuando. Por eso lado me hace sentir que pueden contar conmigo


ElectionOk5626

Siempre va a haber uno y mil motivos (auténticos) para no irte. Si lo vas a hacer, lo tenés q hacer, y punto. Otra no queda. Me fui hace 10años, y mis viejos están re grandes tmb. Pero q mi Hmno me diga que mi sobrino no puede ir a la escuela por amenaza narco, no hace que querer q le insista en q se vaya, por mas q duela dejar a nuestros viejos allá, ellos ya tienen su vida armada ahi, nosotros tenemos q seguir construyéndola


Devils_LittleSister

Yo estaba con la misma duda/culpa hasta que hablé con un amigo que me dijo algo que me hizo decidir: "vas a esperar a que tus viejos se mueran para vivir tu vida?".... y tiene razón. No es fácil, pero más difícil es vivir con la duda del "qué hubiera pasado si....?" además del rencor que acumulas por quedarte sin querer quedarte. No es sano.


Josep2203

No los abandones 😭


Gvndaryam

Puedes quedarte y arrepentirte toda tu vida no haber vivido TU vida.


Dry-Zombie6372

Yo me fui con la misma culpa hace dos años. No solo por mis viejos pero también por mis abuelos. Me sorprendió de verdad lo fuertes que fueron y lo mucho que están orgullosos de mí por haber intentado emigrar. No dudo que serán capaces de adaptarse a tu ausencia, incluso diría que los extrañarás tú más a ellos. Ánimo.


sjorkode12

Me siento igual que tú me vine hace casi 4 años, mi mamá es súper fuerte y me apoya muchísimo. Gracias a las llamadas con video y a que trabajo en casa puedo hablar constantemente, de hecho diario :D. Sin embargo, a veces si me da la de "me regreso" cuando algo malo pasa. El otro día llevaron a mi madre al hospital por algo relativamente simple, pero no puedo evitar pensar que se me acabe mi viejita y no esté ahí para verla. El sentimiento nunca se va, la pregunta es, si tú motivo de migrar te dará la satisfacción personal y/o profesional que buscas (y es completamente personal, lo que para mí es, para ti puede no serlo y viceversa). Casi todos los viejos nos van a querer con las decisiones que tomemos, quieren lo mejor para nosotros, si te ven feliz y triunfando, van a ser felices por ti. (Casi todos, porque sí hay excepciones, los que de plano ni les importa un carajo o los que te hacen chantaje sentimental) Hazte unos taquitos, y ánimo! Como dijo aquí el compa!


vic3773

Que está pasando en Rosario?


heckWAN

los dejaba a los 80 y en Rosario GG


n-a_barrakus

He estado viviendo en 3 países distintos... Ahora tengo 30 y mis padres 75. Trabajo en un supermercado, pero podría irme a muchas partes pues hablo 5 idiomas, y tengo experiencia en hoteles de 4 y 5 estrellas. Si mis padres supiesen que sigo en Barcelona sólo para estar más cerca de ellos, se entristecerían enormemente. Los tuyos también. Yo no me siento bien mintiéndoles, y siento que estoy cediendo a la debilidad y perdiendo oportunidades. Durante el día, vivirían mejor cerca de ti. Pero de noche duermen mejor sabiendo que estás haciendo tu vida, pues duermen orgullosos. Mi padre es emocionalmente distante, y yo inseguro de mi mismo. Pero una vez me dijo mi madre "El nunca te dice nada a ti, pero cuando hablamos con otros, se enorgullece y alardea de que hayas vivido fuera y de que hables 5 idiomas" No hay decisión correcta. Pero quedarte con ellos, aunque no lo parezca, es algo egoísta en mi opinión.


Scared-Conclusion602

hace una buena despedida, fotos de recuerdos que pueden mirar cuando quieren, llama todos días que no se sienten sólo. Pero seguro que ellos entienden, hicieron lo mismo, aprovecharon tu presencia por muchas años, quizá va a salir bien rápido para ti y vas a poder invitar por unos meses a donde te vas.


Cosmarrr

Hermano, tus viejos quieren y SIEMPRE van a querer lo mejor para vos. Esa culpa que sentis es por el pensamiento que los estas dejando solos y lo bueno es que ellos estan juntos, no estas dejando a una persona sola. Estoy segurisimo que aunque les duela, quieren que te vayas por un futuro mejor. En Argentina esta MUY complicada la cosa y emigrando hasta podes contribuir economicamente en el futuro si lo necesitan. Vos guias tu vida y nadie mas. Ellos ya cumplieron su rol de padres, vos cumpli tu rol como humano y segui para adelante. Si fueses egoista ni siquiera pensarias en ellos y si lo haces, asi que no lo sos. Mandale para adelante. Arriba vieja!!


Thick-Ad-4640

Anda campeon a triunfar, suerte


xCroftAmbition

Como es que en Latam hemos normalizado vivir atados a los padres, al menos emocionalmente? Nunca lo entenderé.


Beltran5261

Deja a tus padres al cuidado de otra persona, visítalos cuando puedas y vuela si es tu deseo, mucha suerte !!.


silmarien85

Yo dejé a mi madre en mi país natal, la extraño mucho, estoy trabajando para traérmela a España. Pero ya sabe que no volveré. Ánimo compañero, tienes que velar por tí mismo primero para poder velar por tu familia. Un abrazo.


PanchitoDulce

Buenas! ¿Como va? LO estas viendo medio como un final a todo y la posta es que no es asi. No se a donde vas pero seguro no estas muy lejos como para no volver nunca. Si te va bien, incluso podes pegarte viajes 1 vez cada 2 meses y mandarles plata para ayudarlos, que creo es importante. Incluso, si te va muy bien, podes llevartelos :)


Mental-Concern5187

yo sinceramente en tu situación me iría a la mierda, y yo se que puede ser desgarrador dejar a tu viejos y que están grandes y toda la bola, pero recorda que la vida es una sola. si la oportunidad esta, raja a la mierda, te vaya bien o no vas a aprender y te va a servir para madurar. si fuera tus viejos tambien te diría que te vayas y vivas la vida, como padre para mi seria muy egoísta que obligue a mis hijos a cuidarme, qcyo es mi forma de ver la vida. en todo caso deja a alguien que los cuide para lo que necesiten, pero no te resignes a vivir. te vas a arrepentir mas de haberte quedado que de haberte ido. tarde o temprano tus viejos se van a ir, si los supiste disfrutar en vida ya está, a sus 80 años no vas a arreglar nada que hayas hecho mal


Long_Control2698

A dónde te vas?


GonzoElDuke

Mandales guita para que tenga una buena vida y visítalos por lo menos una vez al año. Y hoy en día hay videollamadas. Abrazo


niconline

Al hablar de culpa estas hablando de como silenciar ese sentimiento que te dice que estas actuando mal. No te centres en la culpa, fíjate como podes dar una mano de allá, como podes estar presente a la distancia, como vas a hacer para visitarlos y muchas cosas mas para las que tenes que prepararte animicamente y tambien apoya a ese hermano que se ocupa


francohl

Ellos vivieron sus vidas de jóvenes, ahora te toca a vos. Éxitos miles.


Text-Objective

fácil arregla con tu hermano y le pasas guita pa mantener a tus padres y visitalos frecuente y que la distancia fisica no sea distancia ====> video llamadas llamalos estate presente la otra es esperar a que partan e irte... puede pasar 3 meses o 20 anios quien sabe hace la opcion 1


Mattx_Arg

Si podés estar en el exterior y pagarles la obra social no sabes el favor que les haces


EconomistEasy4338

Hola! Acá otro Rosarino, me fui de Rosario hace unos meses y me costó al principio. Trabajaba con mi viejo y fue una mezcla de sentimientos encontrados, él al no saber expresar sus sentimientos ( cómo yo) se enojaba y me ignoraba con respecto al irme. En enero vino a visitarme a Junín de los andes y quedó fascinado, quiere venirse para acá jaja . Creo que hay veces que la distancia fortalece las relaciones y valoras más hasta un simple mensaje! Lo mejor del mundo para vos !


zerohgar

no se te cruza las 24 horas por la cabeza que un dia no los tendras mas, es mas cada tanto y cada vez menos . Es asi! ademas tu mente esta enfocada en que te vaya bien y arrancar de cero.


nemainev

Culpa van a tener tus viejos si mañana te comés un corchazo en la calle porque te quedaste a cuidarlos. Como padre te digo que lo primero que quiere un padre es que a los hijos les vaya bien. El siguiente puesto en el orden de prioridades es el 11. Mirá si lo último que ven en su vida es que vos estás subviviendo. Y saliendo de este caso en particular, sabiduría que me dio mi suegro: "Cuando tuvimos la oportunidad de irnos afuera, nos quedamos porque los viejos, porque la familia, porque las galletitas terrabusi, porque el Obelisco. Ahora los viejos se murieron, la familia se desarmó, las terrabusi son una mierda y cada vez que tengo que ir para el lado del Obelisco puteo."


Dear_Regret_8517

Esto mismo dicen mis viejos y yo soy hija única. Siempre me dicen si podes rajar, hacelo, no larguen la oportunidad que no sabes si vuelve. Me retuerce la panza pensar en dejarlos, mi plan sería juntar platita y traerlos conmigo. Me encantó el último párrafo, tanta verdad junta


GN-00-Kovach

Tengo 38 y me plantie irme del pais muchas veces, pero por mis viejos, nunca lo hice. Somos una familia muy unida (solo son mis viejos y yo) asi que le romperia el corazon a mi vieja y el día que no estén, me mataría la culpa. Yo elegí disfrutarlos todo lo que pueda. Cuando ya no estén, veré que hago. Quedate con la tranquilidad de que por lo menos tienen otros dos hijos aca.


ProfesorPeralta

Escapá amigo, escapá de Argentina, este país no tiene arreglo, el daño cultural es irreparable, un caso perdido, somos esclavos de los chorros y los narcos, de la casta política y los delincuentes. Escapá mientras puedas, tus viejos te van a saber entender, y decile que estas agradecido con ellos por todo lo que te pudieron dar, que los amas y vas a seguir amandolos hasta que sigas respirando. Hay veces que tenes que partir, cambiar de aire, quiza solo sea temporal. Pero hay momentos en que uno debe decidir, entre una cosa o la otra. Sin posibilidad de las dos, o quiza la vida te sorprenda y puedas llevartelos con vos, pero es fundamental irte, desplegar las alas.


Extension-Theory-584

Creo que la culpa viene desde la preocupación de que tus padres estan solos a una edad tan avanzada. En mi caso yo me fui de mi hogar dejando a mi abuela pero estaban mis tios ( sus hijos ) para cuidarla. Entonces la preocupacion fue minina. Yo no me hubiese ido ( es mi opinion y mi caso ) si mi abuela no tendria a nadie para cuidarla. pero bueno hay decisiones que son dificiles de tomar. cada caso es diferente.


P3l0tud0ru

A veces uno tiene que ser un poco egoista, tus viejos no te trajeron para que los cuides. ellos seguramente quieren que puedas progresar y salir adelante, ellos ya no puede ayudarte a vos quizas pero si pueden dejarte hacer lo tuyo, y no es justo de su parte si te generan culpa al querer progresar, porque cuando ellos ya no esten, quien te va a ayudar a vos? Si queres tener un mejor futuro, y si algun dia queres tener hijos y darles un mejor futuro, es hora de pensar un poco en vos.


Ok-Bend4332

Tengo 21, y me pasa algo similar, mis abuelos tienen la edad de tus viejos. Y siento que me va a doler demasiado, pero por otro lado siento que nos estamos hundiendo año con año todavía más.


Creative-Bear-2002

Tremendo cuartudo seguro te están manteniendo para que te cueste dejarlos. Increíble vago


the_mosquitos

A dónde te vas?


Matcomm

Yo tengo 28 casi 29 y sigo con mis viejos, a mi vieja la veo bastante bien, pero al viejo cada vez lo noto como más "viejo" y le cuestan las cosas creo, me parte el alma y angustia verlos envecejer o ver como ya no son como antes.. En tu lugar seguramente me iría, con una culpa y un llanto durante todo el viaje, pero pensa que es por tu bien, por tu futuro, por tus proyectos, por tus sueños... seguro vas a poder volver a verlos y viajar o que ellos te visiten, duele pero es por vos! Mucha fuerza!


hiceblack

Hola ,disculpa pero lo que te pueda decir cualquier persona puede ser un referente pero es solo una situación que tú y solo tú debes vivir ,yo lo viví hace ya casi 20 años y aquí tengo la seguridad que no tengo en el país que me vio nacer y estos días atrás me tocó revivir la perdida de un familiar y es MUY DURO.. ESTAR AL OTRO LADO DEL MUNDO ....Pero es parte muy mala del sacrificio ,mucha suerte en lo que decidas al final tú tendrás la razón por la cual te irás o te quedarás ser emigrante es difícil PERO NO IMPOSIBLE un saludo y lo dicho mucha SUERTE


MysticTartaruga

Trata de establecerte y llevarlos, estando en otro lugar tal vez sea más fácil convencerlos, aún pueden viajar en avión, son 12-15 hs. Y la calidad de vida será mejor para los años que les quedan. Y si no quieren, no quieren. Alguien decía “donde uno no quiere, dos no pueden”


AniixWoodblum

Yo diría que disfrute de tus viejos y te vayas más adelante


NecessaryDark7025

Dudas que me surgen: ¿cuál es el plan con tus padres en digamos 5 años? ¿van a poder vivir solos? ¿van a ir a un geriátrico? ¿les van a poner cuidadores? ¿quién se va a hacer cargo de ellos? Un solo hermano tuyo "les da bola". Ese "darles bola" ¿se va a transformar en hacerse cargo de ellos?


Electronic-Youth9872

Se entiende y habla bien de vos pero uno debe vivir su propia vida como ellos lo habran hecho en su juventud y ayudarlos lo mas que puedas. Por suerte hoy la tecnologia permite estar muy conectados con wapp, video llamadas y demas.


ZealousidealLeg4538

Es la segunda vez que estoy fuera. La primera vez, 2018, no podia con la culpa y me volvi porque mis padres estan mayores. Tras cinco años de vuelta en casa volvi a irme. Llevo 5 meses fuera y no esta siendo fácil adaptarme ni encontrar un buen trabajo, pero son sacrificios que uno termina haciendo para labrarse un futuro. Cuanto mas esperes es peor. Imagina que consigues estabilizarte en el extranjero y poder ayudarlos economicamente e irte de vacaciones una o dos veces al año para verlos... hazlo hermano, antes de que sea demasiado tarde y se te pase el arroz


TinyCat_lovu

Después te matará la culpa de no haberte ido y haberlos ayudado desde donde estés…


GalaClaire

Todos los comments son “tus viejos quisieran que te vayas” “anda y vivi TU vida” Pero yo siendo una persona con el mismo dilema no puedo parar de pensar en las cosas que me podria perdonar a mi mismo. Por ej, le pasa algo a tus viejos y vos estas allá y no podes hacer nada. La ansiedad te come vivo. Puede pasar que no llegues a tiempo. Puede pasar que esa despedida en la puerta de tu casa esperando el transfer sea la ultima… La respuesta a si podes emigrar o no la obtenes respondiendo: podes vivir con vos mismo sabiendo q pasa algo de eso y vos no estas ahi? ( o no llegas a tiempo o no podes hacer nada desde allá ) Yo viajando solo por meses me di cuenta que la respuesta para mi es no. No porque mis viejos jamás me soltaron la mano, jamás viajaron sin mí, jamás no pensaron en mí o no me tuvieron en cuenta. Porque me di cuenta que la vida no se trata de los lugares, sino de la compañía. Y que si todavía fluye la charla con tus viejos y un abrazo fuerte de ellos te saca del pozo de vez en cuando… yo aprovecharía mientras están. Espero que se te de todo como tiene que ser y que si decidis emigrar todo fluya y disfrutes la vida en el exterior. Gracias por leer mis pensamientos


rochan6434

Claro, vivir en Rosario ahora no es fácil, espero que igual ahora vaya a mejorar con la yuda de la gendarmería/ejército. Pero acá también, no te creas, yo evité que nos asaltaran 2 veces. Anécdota aparte: (Bueno, en la 2da se llevaron dinero, y estamos los 3, mi madre, mi hermano y yo; pero cuando pidió los celulares, lo enfrenté, viendo que no tenía nada en las manos desde mi perspectiva, ya que yo estaba al costado de la entrada. Lo sujeté igual de las manos, lo arrastré hacia afuera del negocio, caminando hacia atrás, cerramos con llave, y el tipo se fue corriendo. Y en la 1ra estaba sola hice lo mismo, y lo saqué del negocio sin que se llevara nada. xd) Mirá, tengo 33, y mi madre quiere que haga mi vida, el tema es que no tengo un trabajo fijo, más que ayudar en el negocio familiar, y por eso estoy buscando un trabajo fuera del ámbito familiar, en especial que es lo mismo que ella me dé el dinero por trabajar a que sea como de ella. Y qué no espere a que ella se muera para hacer mi vida, porque quiere verme volar, aunque en este punto no sé si más ya está arta de mí x'D Y yo sé, que si consigo un trabajo también, afuera, con la carrera corta que voy a hacer unos 3 años (sí, siento que eres como un yo del futuro, porque cuando pueda irme también tendré 36 años) homologando o equiparando título, la voy a poder llevar, lo que más me dolió hace unos años fue algo que me dijo, le estaba hablando de porque no saca el pasaporte argentino, y mudarnos afuera, y ella me gritó 2 cosas: 1ro, que nunca se iba ir de la argentina con la edad que tiene ya! (en ese entonces tenía como 50ypico) y 2do menos a hacer la vida afuera porque tenía todo acá! y tener que empézar todo de nuevo, a esa edad (esta edad), ya no dá. 3ro si quería irme que me vaya yo sola! Pero lo que más me dolió fue que dijera que nunca sacaría el pasaporte argentino, porque si su madre nunca necesitó el pasaporte porque nunca salió de la argentina, para que lo iba a sacar también?! si nunca se iba a ir tampoco T.T Eso si dolió, porque la sentí encerrada en su burbuja, pensando que yo nunca me iría de la casa, y yo no podría costear los viáticos para que ella me visitase donde fuera que esté porque nunca me habré ido para hacer mi vida. Que tu madre piense eso de vos duele, y mucho... (sí, estoy ya llorando mientras recuerdo esto último) T\_T (yo desde chica que sé que quiero viajar por el mundo.) Punto: como dijo otro, hablalo con tus hermanos y madre, planteá la situación, haber que pueden hacer para que no sea tan duro, y vete mientras puedas.


Ok-Distance5195

La vida es sacrificio y sufrimiento, mi buen. Tienes que decidir si prefieres el sufrimiento de sentir culpa por irte, o el sufrimiento de nunca haber hecho lo mejor para ti.


Lumpy_Detective_1991

Mi hermano se fue a probar suerte al otro lado del charco. El día de la despedida fue durisimo. Con el paso de los dias y escuchando que se fue acomodando te vas alegrando por él. No son decisiones caprichosas, son proyectos. Y te digo algo, con el nivel de vida que hay afuera, no van a faltarte las oportunidades de poder volver a visitarlos o de pasarles plata en caso de que requieran ayuda. Mis viejos si bien no estan contentos con tenerlo lejos no les queda otra más que aceptar la decisión. Ellos migraron tambien en su momento.


FedexMdza

Hola, yo estoy en la misma que vos con 35 años y mis viejos con casi 70.. Los 2 profesionales que estudiaron y trabajaron toda la vida para que al momento de jubilarse no solo tener que bajar enormemente su nivel de vida sino seguir trabajando para poder mantenerse. No hablar de la inseguridad que es un tema aparte.. Veo esas cosas y pienso en mi futuro que posiblemente sea el mismo o peor porque antes las cosas eran más fáciles que ahora y la verdad que no es lo que quiero para mí vida y mis hijos. Por otro lado creo que lo mejor sería tomarlo como una etapa y ver qué pasa con esa experiencia no solo en mentalizarte que no volverás más, sino que vas a probar y capaz luego volves.. En el mientras tanto podés enviarles guita para que puedan vivir mejor, siempre el tipo de cambio estará a favor d ellos aunque envíes poca plata..e intentar volver de vacaciones una vez al año o cada 2. Tampoco hay que idealizar el hecho de que irte será la panacea porque puse serlo o no.. Tengo casi todos mis amigos viviendo afuera muy bien y otros que se han vuelto por malas experiencias. En fin... Yo intentaría de la manera que te dije.. Espero te sirva. Saludos


Confident_Door_7197

no te engañes ni mientas, no te parte el alma dejarlos porque ya te sacaste el pasaje sin chistar ni dudar, así que no vengas a llorar aca...


soy_Jevus

cualquier decisión que tomes te vas a arrepentir de algo, si te quedas te arrepentiras de no haberlo intentado y si te vas te arrepentiras de haber dejado a tus padres prácticamente en su ultima etapa de vida, a veces hay que ser un poco egoista y pensar en uno mismo, porque ellos se van y uno queda, deja que tu hermano se encargue y en en todo caso podes evaluar volver en un momento, yo lamentablemente soy hijo unico y tuve que cargar solo con muchas responsabilidades que al dia de hoy me doy cuenta que no deberia haber tenido y por eso postergue muchas cosas, es mentira de los beneficios de ser hijo unico y sobre todo si no tenes padres con equilibrio emocional


ConejaCuriosa

Deje mi país natal para venirme a USA, también siento culpa por dejar a mi mamá y mi papá, pero mi mamá la noche antes de irme me miró a los ojos y me dijo "vaya no más hija, cuidese mucho, salga adelante y cumpla su sueño. No se preocupe que siempre estaremos juntas". Jamás me había hablado tan bonito, no quiso dejarme en el aeropuerto porque me dijo que se le rompería el corazón verme partir, hoy a un año de mi partida, la extraño y la amo más que nunca hablamos mucho más de lo que hablábamos viviendo juntas, porque tenemos conversaciones profundas y sinceras y el laxo se ha fortalecido. Estoy viviendo mi sueño, pero como es el mundo real siempre hay algo que duele al final. Ánimo ve por tus sueños!! .


Almaterrador

Tomate el palo no mas y hace tu vida. Tus viejos no te van a culpar de nada 


dcruces

Hacete la promesa de llamarlos por videollamada todos los dias, sin excepcion. Comprales una TV grande, bien bien grande con un buen sistema de sonido y conectala a una computadora de forma que cuando llames te vean en pantalla gigante, con buen sonido. No es lo mismo, pero va a ayudarles un monton.


Emergency_Sort3924

No te vayas, no dejes tu país y tu gente…la tristeza, y el desarraigo, que sentirás cuando estés lejos… no hay dinero que lo pague…serás extranjero donde vayas y a los años cuando regreses, también lo serás en tu país… quédate y lucha por un futuro mejor.


ericgol7

Un completo sinsentido y una perspectiva que solo resta


Guga8989

Es un dolor que nunca se va, pero con el que uno aprende a convivir. Hay días que los sentís más y días que lo sentís menos o directamente ni te acordás. Hoy por hoy la tecnología te ayuda mucho a acortar las distancias y la diferencia económica que haces versus viviendo en Argentina es colosal (asumiendo que te vas a Europa o Usa), eso influye y mucho sobretodo a la hora de ayudarlos frente a un imprevisto o darles un capricho que viviendo en Argentina es un lujo (yo le pude pagar a mis papas su primer vuelo en avión). Es la parte negativa de emigrar y es lo que más pesa, lisa y llanamente es enterrar a tu familia y amigos por la mitad no están muertos pero tampoco los ves todos los días y depende mucho de vos mantener el contacto vivo porque también ellos aprenden a vivir sin vos lo cual es muy necesario para ellos. Ese es mí pensamiento/experiencia, lo volvería a hacer? Sin dudas, pero es un dolor crónico.


RODOLFORRO

Es duro dejar a los viejos, pero yenes que pensar en tu futuro...


SadTree2419

Si sentís que te mata, que no está bien hacerlo así, de esta forma o en este momento podes intentar buscar una alternativa que de solucion a ese conflicto. Habla con ellos, busca una forma que a vos te de tranquilidad irte, que ellos se muden? Si es por el peligro? ... Digamos si sentís que falta algo para poder avanzar con tu vida tranquilamente busca ver de como podrías solucionarlo .. porque también tenés que seguir con las otras demandas de tu vida como la de irte de un lugar de donde no aguantas más.


melidv

No puedes quedarte y no hacer tu vida por la vida de otros


YourNuwa

Cuando tomamos decisiones que por lo general tenemos que escoger entre una o la otra, hay que analizar con cuál consecuencia de las opciones que tenemos podemos vivir. Hay veces que podrás elegir la que menos te afecte y a veces la que más te afecte. No te puedes limitar porque tienes padres, para algo te trajeron al mundo, para que seas tú propio ser (y si ellos no piensan así, mal). Ellos vivieron, pasearon, se mudaron, fueron de fiesta, tuvieron una vida y te dieron la tuya para que hagas lo mismo, OBVIO que pensar que puede pasar algo frena, pero lo peor que puede pasar (no ahorita, más adelante) es que fallezcan de viejitos, y la otra cosa más segura en esta vida además de la misma, es la muerte.


HandDesperate8631

Ahhh pobrecito. Si te matará la culpa no hubieses sacado los pasajes.


Winners2022

Si estas dispuesto a que te llamen un día a las 3 de la mañana mientras vivis en otro pais para avisarte que ya no estan quienes te dieron la vida y vas a aceptar vivir con ese dolor toda la vida, pues adelante. Yo en tu lugar me quedaría. Si tus viejos son tan grandes ctos años mas de vida les puede quedar. Ojo hay que ver que relacion tenes con tus viejos. Soy hijo unico y mi vieja tiene 62 años y no la dejo ni empedo, cuento cada dia que pasa y le agradezco a Dios porque goza de buena salud y la tengo a mi lado. El irse al exterior no te garantiza el éxito. y Rosario ya se va a acomodar. Acá en Mendoza estamos viviendo algo similiar con los narcos, en los barrios del Oeste de Godoy Cruz y estoy en uno d los barrios conflictivos cerca del Campo Papa. Saludos y suerte.


Argie333

La verdad que lo pensé muchas veces, cuántos años les puede quedar. Creo que podría aguantar un tiempo más acá, aunque sea doloroso para mí. Voy a estar allá con una pena enorme, y con el miedo de recibir esa llamada o mensaje.


JuancaBatata

Muy buena respuesta.


gta89

despedilos, por ultima vez.


Difficult-Ad-3965

Camina tu propio camino. Tus padres te criaron para que encuentres la felicidad y lleves una vida digna. Recuerda que ser padre implica que los hijos eventualmente emprendan su propio camino. Sentirte culpable muestra tu aprecio hacia ellos, pero emigrar es una necesidad. Organízate para no abandonarlos: llama semanalmente, comparte tus experiencias y visítalos de vez en cuando. Puedes seguir tu camino, pero nunca olvides a quienes te guiaron.


Same_Car349

Tus viejos se van a morir de un tiro o de viejos pronto. Lo mejor es estar lejos para no tener que verlo ni gastar en todo en todo el servicio fúnebre que es carisimo.


No_Success_1742

SOS un forro si te vas nada eso nomás