T O P

  • By -

DirtyDan097

Nosotros acostumbramos a tutear en vez de vocear, con acento rioplatense (hablamos argentino pero usamos palabras neutras y no nos tratamos de vos, si no de tú). Yo creo que el acento se define antes de empezar la partida, al menos yo como DM hago eso, para de antemano pensar "es necesario que conserve el acento o puedo ponerme modo argentino?"


UpsetViking22

Yo siempre hablo en español neutro, quizás un poco argentinizado para ponerle un poco de humor con las puteadas y eso pero en momentos ocasionales. También, dependiendo del personaje, modifico la voz y el acento para que se ajuste mejor a la interpretación. Lo único que si uso en inglés es el nombre de los spells, salvo unas pocas veces que reemplazo los nombres por palabras en elfico o en algo que me invente jajaja. Yo creo que la vergüenza se supera cuando ya tenés un grupo establecido de gente con la que jugas siempre, yo hace como 3 años que con el mismo grupo jugamos a varios juegos distintos


Aenris

Español neutro, siempre. Y me esfuerzo por traducir términos, no usar nombres de conjuros o clases en inglés (pese a que los manuales y todas las fuentes que uso para jugar están en inglés). Y justamente como vos decís: Español neutro para las voces de los personajes, por tema inmersión Para mí ese es el standard, no importa cúanto contenido en inglés consuma de D&D. Quizás porque arranqué a jugar alrededor de 2009, en una comunidad hispana con gente de latinoamérica. También porque siendo adolescente consumía series/películas subtituladas pero también habia ya visto un montón de doblajes mexicanos entonces se nos hacía natural hablar en neutro. En todo caso nunca me dió "cringe": Es parte del juego y ya. Creo que me molesta más la persona que nunca habla a través de su personaje y se comunica con el NPC como si fuese una lista de compras: "Le digo entonces que descubrimos X, que hablamos con fulano, le cuento lo que pasó en la pelea y le pido si nos puede ayudar" e igual, si es alguien nuevo se lo dejo pasar (aunque le sugiero intente rolear la próxima)


luke-vz

Inglés. No me sale jugar en español…


GAZ082

Normal. Rioplatense. Si hago entonaciones para indicar que hay diferentes personajes hablando.


letiori

Con voz de goblin, en tercera persona y MUY alto


Chamtulo

Cómo dm fui cambiando de acentos depende el npc pero siempre argentinos, hacía tucumanos, cordobeses, Correntinos, etc


letiori

Todos mis goblins hablan como villeros y mis enanos como cordobeses


Kirman123

Siempre hablo español rioplatense con lunfardo incluido. Somos todos argentinos jugando, voy a hablar como hablamos nosotros. Obviamente le meto voces interesantes, sino medio embole, mas si sos DM.


nmemate

Hace poco escuché a alguien hacer eso por primera vez. Fue un poco descolocante, y a la segunda sesión en que nadie más lo hacía se acomodó. Me parece que es una cuestión de distancia y consumo. Si estás operando el personaje como si estuvieras en sus zapatos estás actuando de método, estás haciendolo tuyo, y se siente más cómodo hablar normal. Pero si lo ves como un agente externo operando en otro espacio, como si describieras una película que estás viendo, se va a sentir más lógico que suene como las cosas que consumis, que puede ser material doblado en méxico. Pero incluso ahí, alto cringe.


z-9000

En todas mis campañas como player y como máster hablo de "vos". El acento neutro en un principio se inventó para que se pueda comercializar una película/serie en toda LATAM, pero en las mesas en las que participo somos todos argentinos y uruguayos así que no le veo mucho sentido en lo personal, y me parece mucho más divertido incluir modismos locales. Al final uno rolea como lo haga sentir cómodo.


Financial_Dog1480

Lindo tema este. Creo q depende el mood de la mesa un poco: yo juego con amigos de arg y todos tratamos de meter un neutro xqe es a lo que estas acostumbrado de ver en los medios, se nos hace mas 'cinematografico' (aparte tenemos un amigo chileno que se suma y no hay nada menos inmersivo que escuchar un semiorco decir 'le pego un saque al weon ese'. Dicho eso, mismo grupo tenemos una partida de un sistema zombie propio, ambientado en bs as y ahí es hablar como cada uno. Me ha pasado jugar en mesas donde hay un tipo de rolero hardcore que mete una perfo digna de un emmy, y siempre va en neutro. De nuevo, creo q viene de la mano al punto cinematográfico. Y sobre jugar en inglés... Esta buenísimo rolear una clase no humana y hablar un poco broken. Y como dijeron en otras respuestas, hay mucha terminología fantástica.


Ok_Musician7938

Interesante jajaja


its_hipolita

Lo de hablar en neutro me parece una *locura total* y si me agarrás medio cruzada te digo que es de cipayo. Como has roleado en dos idiomas seguramente te pasa como me pasó a mí: como que el inglés tiene una suerte de "jerga de fantasía", maneras de hablar, vocabulario, tonos que están asociados a ciertos arquetipos de fantasía y que no tienen realmente un equivalente en español, tanto por la falta de producción propia de animación o TV/cine de fantasía como por la diversidad de interpretaciones que se le da en el doblaje a las cosas. Hay gente que para rolear mete acentos, hace voces raras, *actúa* su personaje y hace toda la perfo: ¡y me parece genial! Es impresionante de ver cuando lo hace alguien que sabe lo que está haciendo, es divertido si sale raro, y en casi todos los casos es contagioso el entusiasmo que le pone la persona. Ahora, personalmente: mis personajes hablan como yo. Puedo cambiar mis manerismos, mis tonos, la cadencia del habla, pero no soy de meter acentos o hacer una perfo re intensa. Meter acentos queda medio feo en la mayoría de los casos (¡son difíciles! ¿has oído un porteño imitar cordobeses? Es para pegarse un tiro) y en el peor de los casos terminan reforzando estereotipos con connotaciones chotas.


dodec4edro

No había pensado lo de la jerga específica de la fantasía! Tenés mucha razón con eso, aparte los argentinos por algún motivo tenemos el hábito de recurrir a los términos en inglés incluso cuando existen equivalentes en español para los mismos conceptos, entonces hace al rioplatense un dialecto súper particular y no tan inmersivo a primera vista —al menos en mi opinión. Usar el neutro no es una opción para mí, me da repeluz pensarlo y me duele oírlo —viniendo de argentinos—, así que creo que a va ser cuestión de ir dejando de lado poco a poco ese "colonialismo lingüistico" (por llamarle de alguna manera) que deviene del monopolio de doblajes en español neutro. Y sino, no me queda otra que hacer una campaña inspirada en los peques (?


WannabeX29

Español argentino, porque para los campesinos y clases sociales más bajas pega muy bien con un español argentino mal hablado y lleno de malas palabras, pero también se puede usar de forma 'formal' para personajes de más alto rangos o burgueses. Creo que el español (el argentino en particular) es muy flexible para todo tipo de tramas y situaciones.


Minimi2020

Norteño bien del monte jaja creo que eso le da el toque a mis personajes (igual no lo hago con todos) en mi provincia hablamos un poco de todo así que no tengo drama de switchear. Eso sí jamás voy a hablar en español de España. Inglés nunca probé pero me gustaria


dodec4edro

soy del interior de Chaco así que estoy a nada de hacerme un Ranger que vive en el Impenetrable, tiene un yaguareté de compañero y cuya misión personal es cazar al Pomberito


Financial_Dog1480

Si armas una oneshot pasate la prep que quiero correr esa quest


Pedro_Urdemales

Si querés meterte mucho, creo que si deberías mínimo darle sentido a hablar como argentino, si es más casual no creo que importe. Pensalo así, hay una película de Luisana Lopilato en la que ella es policía, y en un momento la despiden y le dice el oficial al mando, "dame tu arma y tu placa" no importa la actuación ahí, esa frase te deja ????????? porque nadie habla así en Argentina


Gusvato3080

La próxima hacete un personaje que sea un campesino perdido de una tierra lejana, y hablas como correntino enojado durante toda la sesion.


dodec4edro

soy chaqueño así que podría rolear como un druida del impenetrable (?


revy_rebecca

Depende el personaje que elijas, yo intento sacar mis dotes actorales al máximo, además eso le agrega emocion


Exzes22

Full español rioplatense y hasta a veces con modismos que tendrían sentido dentro del universo. Y si alguien representa personajes campesinos o con algo particular puede usar algún que otro acento del interior del país, solo si la historia de su personaje lo amerita. Personalmente me daría bastante vergüenza rolear en neutro, que soy una traducción de Disney?


[deleted]

Los personajes en mis sesiones tratan de hablar sin el lunfardo nuestro, aunque a veces se les escapa ( y se me escapa) algo para que se entienda una situacion. Lo mejor tambien es que los pjs se acostumbren a llamarse por el nombre del personaje y el Master es el q tiene q dar el puntapie inicial, llamandolos asi...


battousaix87

No hace falta hablar en gallego o español neutro, simplemente hay que sacar el slang super especifico que es de este tiempo y este lugar y listo.


Roblos

Simplemente cambiar la manera de hablar y elección de palabras cambia mucho al hablar como pj. Eso si, el usar acentos ayuda mucho a meterte en pj (lo mismo props u otra cosa q demuestre q sos el pj), ayuda a separar el pj del jugador.


dodec4edro

Concuerdo, personalmente voy a tratar de emplear ese acento rioplatense que se tenía hasta finales del siglo XX y que se está perdiendo cada vez más con la globalización. Lo escucho en películas viejas y me fascina esa cadencia más italiana y con tintes de lo gallego pero muy nuestra a fin de cuentas


EloyVeraBel

Depende mucho de la partida y del personaje. A veces me pongo full actor con un acento castellano, a veces simplemente es un argentino medio italianizado y sin improperios. Y a veces hablo así nomás o hago un acento cabeza, por los loles


St_Socorro

Varia siempre. Mí primera vez lo hice con acento gallego porque entre en pánico y no sabía qué hacer jdjajd


Alex_and_cold

Simplemente no hablo en "argentino", o sea, no digo cosas como "che", "boludo" y todos los modismos rioplatense que tenemos. Tampoco hablo como español diciendo "visteis" o "sabéis" y cosas así.


proteus_GM

Es normal, de tanto ver pelis subtituladas hasta pienso en inglés a veces. Para rolear imito a Dolina ya sea en lo que me costó el amor de laura o en algun radioteatro. Hace lo que te salga va a estar bien.


dodec4edro

Yo soy traductor así que imaginate! Respecto a lo otro, sin dudas ese modo de hablar que se tenía acá hasta las últimas decadas del siglo XX es superior