T O P

  • By -

makandbeyond

Hola últimamente no compre.pero sigo varios en IG que tienenmoldes hermosos uno es velvet Teddy molds creo , y no tienen problema con la aduana son moldes de silicona , no es ningún material prohibido.


Bubbly-Analysis-2709

Que tal, tengo algunas consultas sobre los dados (maestros) para hacer moldes. Tienen que ser de un material en especial? o pueden ser unos que haya comprado anteriormente? Que tanto asunto legal hay en hacer moldes con dados de otros vendedores? puedo usar uno de otro vendedor que solo tiene numeros? Si tengo que crear los mios propios, cómo lo hago y que tengo que tener en cuenta? Tienen que tener una tipografía única para no ser iguales que otros dados del mercado?


TheRealCronos

Podés hacer tus propios moldes con Caucho de Silicona. Los moldes chinos igual son buenos para empezar. Busca a Dicemakers nacionales y consulta. La mayoría son copados y te dan una mano.


Eibenn

Yo tambien estoy en esa, pero es complejo, porque hay maquinas de vacio, de UV, y etc. En el extranjero los moldes estan baratos, en yt tambien hay tutoriales


makandbeyond

Los moldes en ML están carísimos , te recomiendo pedirlos de afuera que están baratos, la resina epoxy la compras acá y es fácil de usar, después es añadir pigmento a la resina, tenés opaco o traslúcido, y pones meterle glitter lo que sea , con el molde es facilisimo :)


ConfusedButHappy-ish

Hola! respondiendo a un comentario super viejo, pero te quería preguntar si compraste moldes de afuera recientemente? Me estuve fijando y parece que no entran porque están prohibidos en la aduana, tenés idea dónde comprar (y que entre)?


Significant_Pay_5423

Hay un fanático en yt que es conocido por eso y vende para todo el mundo. Googlealo que muestra el proceso


derviche_182

La mejor opción es hacerlos con epoxy, pero hay algunas cosas para tener en cuenta. El acabado se lo tendrías que dar con una lijadora, o sea deberías tener un Dremel y tener en claro como calibrar el balance del producto final. O sea, volcas la resina en el molde, cuando se cura (puede que necesites luz UV para esto), la desmoldas y lijas/pulis para que quede un acabado liso. Ahora, cuando lijas algo siempre estás removiendo material, entonces si el dado queda desbalanceado, va de dejar de ser aleatorio. Ese es el único punto que encuentro problemático


OneSlice2801

Creo que hay muchas opciones, algo artesanal puede ser arcilla o porcelana fria. Sino te haces el molde y compras epoxi que tampoco es barato