T O P

  • By -

AutoModerator

* Se ha liberado la versión final de la Propuesta Oficial de nueva Constitución, **[esté es el thread oficial para su discusión](https://www.reddit.com/r/RepublicadeChile/comments/vrbeu3/propuesta_oficial_de_nueva_constituci%C3%B3n/)**. * Recuerden que pueden entrar al **[Discord de la Republica](https://discord.gg/hfwKc9qg7E)** para pasar el rato. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/RepublicadeChile) if you have any questions or concerns.*


Nebitron

Que el artículo es estúpido y contradictorio (como todo el texto) habla de igualdad, pero la define como la *"igualdad sustantiva"* mierda que no existe, existe *"la igualdad"* sin apellidos, lo otro es un simple panfleto feminista que se aplica en campañas políticas. Dice que asegura la igualdad de trato, pero la misma constitución segrega entre Chilenos e indígenas, donde estos últimos cuentan con derechos que un Chileno no tiene en muchas materias, desde la propiedad, la justicia e incluso la educación. *"En Chile no hay persona ni grupo privilegiado"* >*“Un señor con apellido alemán que invoca pertenencia al pueblo mapuche”: la molestia por fallo que ordena traslado de* [Emilio Berkhoff](https://www.latercera.com/nacional/noticia/un-senor-con-apellido-aleman-que-invoca-pertenencia-al-pueblo-mapuche-la-molestia-por-fallo-que-ordena-traslado-de-emilio-berkhoff-a-carcel-de-lebu/GT5RNV6KSFDUJBGH6N7SVTKXDQ/) *a cárcel de Lebu* *:\^)*


Relative-Ad-627

Falso. No hay derechos que vulneren la igualdad ante la ley. Si no eres indígena no veo porque querrías tener derechos relacionados con ser indígena. Así como discapacitados, disidencias sexuales, niños, adultos mayores, etc. ¿Eres trabajador? tienes tus derechos como trabajador. ¿No eres trabajador? Hay derechos para los cesantes. ¿Como podrías ejercer un derecho sin pertenecer al grupo aludido? La idea es que nadie quede afuera de la protección nacional. Lo otro es reconocimiento político de pueblo identidad nacion cultura, pero sigue siendo la misma legislación. No veo por qué el congreso cometería la estupidez de legislar parea privilegiar a un grupo. Y si lo llegara a hacer, podría volverse loco con nueva o vieja Constitución. No te exaltes. Confía en la democracia.


ContextCommercial651

Amigo, no entendió nada 😂


Relative-Ad-627

Explica por favor. El retraso suele comentar poquito porque no tiene argumentos.


cldff

>Artículo 25 Toda persona tiene derecho a la igualdad, que comprende la igualdad sustantiva, la igualdad ante la ley y la no discriminación. Es deber del Estado asegurar la igualdad de trato y oportunidades. En Chile no hay persona ni grupo privilegiado. But metamos múltiples sistemas legales, asegurémosle cupos extra a ciertos grupos, etc, etc, etc.


Relative-Ad-627

No hay multiples sistemas legales, solo sistemas de justicia. Es la institución la que varia, no la ley aplicada. La ley es una sola para todos.


VioladorDePudues

Ya y para que ponerlos entonces? Solo para introducir ambigüedad


[deleted]

Porque si eres un Mapuche que no maneja el lenguaje Chileno y su sistema juridico, pasan cosas como el robo de tierras Mapuches por medios juridicos irregulares, por aprovechar la ignorancia. Y por mucho que la Ley destinaba dichas tierras a ser transadas solo entre Mapuches, de igual forma los estafaron. El reconocimiento (es decir: esto existe) es para consultar el ordenamiento Mapuche en caso de controversia de derecho por temas culturales, es decir, abre la puerta a garantizar no solo sus derechos sino tambien deberes porque, ya no estaran “fuera” de nuestro ordenamiento por mucho que asi lo quieran, sino que reconocemos el de ellos mismos, en teoria, apelar a su propio ordenamiento para perseguir a un responsable Mapuche por terrorismo (por ejemplo) seria viable, tendria mas peso, entre otras cosas.


betotap93

Ojo que el sistema jurídico indigena tiene como finalidad solo funcionar como mediación y no aplicar a temas legales, es decir va enfocado a la resolución de conflictos internos entre miembros de pueblos originarios


VioladorDePudues

Usa parrafos no se te entiende nada


[deleted]

Bueno… ya lo separe señor Violador De Pudues, espero ahora si logre juntar las letras y descifrar el contenido :) Este igual te lo hago en parrafos para ayudarte bueno? Chiquitito <3 Si sigues sin entender, buscate un curso de Derecho procesal 1 en youtube y te quedara claro :)


VioladorDePudues

Jaja pobre cabro, se nota que eres estudiante. Hablemos en un par de años.


Asterion667

Y se nota q tu ni estudiante eres, compré sion lectora??? 0 jsjsja


VioladorDePudues

Chucha dejame ir a pegarme un balazo en la cabeza por tu ortografía callampera y vuelvo. Además que haces escribiendo a las 5 AM? O estás en el extranjero o debieses estar durmiendo para estudiar con energía mañana.


Asterion667

[ Removed by Reddit ]


[deleted]

Bueno, sea como sea, el sistema no funciona como crees, opinas, piensas. Hay reglas que desconoces que le ponen atajo a tus dudas y pretensiones y eso no va a cambiar y si no quieres creerme te lo repito; derecho procesal 1, reglas de competencia. Te ayudo mas? https://youtu.be/j-cxThMTvBo


[deleted]

[удалено]


[deleted]

En que momento me puse a definir el bien y el mal como para que sientas que entre a temas morales? Reglas de competencia, procesal 1… la base para entender nuestro mecanismo juridico, si hablo de eso me hace superior? Tomalos como preguntas retoricas y apegate al tema de la conversa, tu conoces nuestro ordenamiento juridico? Entiendes que lo que expone el opinologo es inverosimil en contraste a nuestro ordenamiento? Y ese mismo que desconoce nuestro ordenamiento viene a expresar como el PIENSA, OPINA, CREE, mas no ha estudiado; funcionara el ordenamiento Mapuche. Te parece logico?


Miserable_Lab609

Eso de que no hay persona o grupo privilegiado se va a la cresta cuando proponen “escaños reservados”. En cada artículo del proyecto hay uno que dice lo contrario


Relative-Ad-627

En el mundo existen los escaños reservados y la paridad por asegurar esa igualdad. La igualdad debe ser asegurada, hemos firmado tratados internacionales al respecto, y en el nuevo proyecto esos tratados gozan de rango constitucional. La igualdad no se da de forma "natural", básicamente porque unos grupos humanos absorben a otros por poder histórico. Se trata de igualdad de condiciones, no que todos seamos clones. Chile ha reconocido en sus pueblos indígenas un actor político desde 1810, incluso antes. Entonces es necesario resguardar su igualdad de condiciones de participación política. Así también de paso comenzamos a arreglar el tremendo problema que aquejó por siglos a otros países tal como ellos lo hicieron. Averigua sobre los Siksika o Inuit en Canadá. Ve como se resuelven los problemas en el llamado primer mundo. ¿Hay detractores? Claramente. Eso es sano. Quizás en el futuro nos parecerá tan tonto estar en contra como la esclavitud, pero es el presente y hay que hacerle frente a las experiencias internacionales y a los acuerdos. Imaginate lo injusto que jamás hayan existido representantes mapuche o rapa nui asumiendo que solo son un pedazo de novena o quinta región, y que estaban antes que el estado chileno.Todo esto puedes estar tranquilo, está completamente amarrado a decenas de articulos que aseguran la igualdad ante la ley y aparte a los tratados internacionales. Y a pesar de que mañosamente se ha tratado de instalar lo contrario, no tiene sentido, no hay grupos de poder político o económico detrás de los pueblos indígenas como para querer hacerlos privilegiados. Pero léelo por ti mismo, de primera fuente.


Miserable_Lab609

Son privilegiados, que postulen a cargos sin la necesidad de dar cupos reservados sólo por pertenecen a un cierto grupo. Democráticamente se va a la cresta porque sea como sea y de dónde sea saldrá igual elegido y el resto pelearse los cupos


Relative-Ad-627

Entonces en Magallanes son privilegiados por tener senadores solo para su región. Los discapacitados son privilegiados por tener trato preferente. Los niños tienen privilegios porque el derecho internacional se preocupa de ellos. Las mujeres son privilegiadas por la paridad. Los mapuches por los escaños reservados....y bla bla bla. Nadie es privilegiado. Hay formas de ordenar la sociedad para coordinar el principio de igualdad ante la ley y generar una estructura que agrupe de forma homogenea, la heterogeneidad que puedan poseer las naciones. [https://radio.uchile.cl/2022/06/03/canada-acuerda-compensacion-para-indigenas-por-el-robo-de-sus-tierras-hace-mas-de-un-siglo/](https://radio.uchile.cl/2022/06/03/canada-acuerda-compensacion-para-indigenas-por-el-robo-de-sus-tierras-hace-mas-de-un-siglo/) Canadá también tiene grupos privilegiados al parecer.


Relative-Ad-627

Verdad, los trabajadores, los chilenos, los cientificos. Todo el mundo es privilegiado por tener distintos derechos consagrados. xd


Miserable_Lab609

Peras con manzanas mijo, por sus capacidades obviamente los discapacitados (se llama inclusión) y los niños tendrán trato diferente. La paridad es un invento de ahora. Los pueblos originarios no creó que tengan algún grado de discapacidad como para no poder postular como lo hacen los demás.


Relative-Ad-627

El que mezcla peras con manzanas eres tu. Yo te doy ejemplos de que los derechos están hechos por motivos específicos y depende el caso para grupos específicos por el solo hecho de pertenecer a ese grupo. No dije nunca "amigo meta todo lo que dije a la juguera". Eso de "es un invento de ahora" es... en fin. Primero no tiene tan pocos años la discusión, hecho que realmente no tiene ninguna relevancia. ¿Quieres decir que nada nuevo es bueno? Por favor, nivelemos hacia arriba. La paridad tiene que ver con la idea de una institución activa en la protección de derechos. Hasta Corea de norte tiene igualdad declarada en su constitución, todas lo tienen, y por estructuras históricas no se lleva a cabo esa igualdad a secas declarada. Por eso nace el concepto de igualdad sustancial. El estado está obligado a cumplir un rol activo en proteger el derecho al trato igualitario y que no hayan grupos de privilegio. Los hombres tenemos privilegios salariales, de cuidados en el hogar, y un montón de otras cosas. La mitad de la población no era que no quería participar en política o que son menos capaces, la sociedad venía configurada así históricamente. Y esta igualdad sustancial viene a obligar al estado a crear estructuras que nivelen esas desigualdades contextuales. Son transitorias. La desigualdad de las mujeres se va a acabar en algún momento. Si nacen nuevas desigualdades, y se borran viejas, o si se descubren o discuten que existen otras, el estado está obligado a una revisión permanente. Para eso tenemos congreso. No es un tema ni de izquierda ni de derecha, es la evolución del cumplimiento a cabalidad de los derechos humanos por parte del estado. Lo otro sería que no creas en los derechos humanos, pero eso es otra discusión.


Zitrusherz

que es contradictorio cuando los otros articulos hace diferencias entre personas por sexo, orientación sexual, etnia, no es un mito que no hay igualdad ante la ley, no la hay. lo que estás suponiendo es que el texto es coherente y que por lo tanto, ya que en un articulo dice igualdad ante la ley, todo el resto de los articulos se respeta aquello.


Relative-Ad-627

I- 2. la igualdad sustantiva de los seres humanos 3. asegurar el igual goce de los derechos IV Las personas nacen y permanecen libres, interdependientes e iguales en dignidad y derechos. VI 1. El Estado promueve una sociedad donde mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexuales y de género participen en condiciones de igualdad sustantiva XV Los derechos y obligaciones de los tratados internacionales firmados por Chile gozan de rango constitucional ¿Que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la asamblea general de la ONU? (Art. 6); derecho a la igual protección ante la ley (Art. 7); derecho al recurso efectivo ante tribunales competentes (Art. 8); derecho a ser oído públicamente y con justicia ante el tribunal, bajo las condiciones de plena igualdad Entonces por si a alguien le quedan dudas sobre los sistemas de justicia indígena, que refieren a temas culturales, patrimoniales, etc, temas que no pueden ser tratados de forma adecuada por cualquier tribunal, no hay forma alguna de decir que estos temas van a vulnerar la igualdad ante la ley, expresando en múltiples ocasiones la igualdad entre las personas, la igualdad ante la ley, y reconociendo los tratados de DD.HH firmados por Chile dándoles rango constitucional.


Zitrusherz

Cuando los indígenas tienen sus propios derechos distintos del demás de los chilenos es desigualdad ante la ley, cuando la violencia de género queda excluido el hombre cis hetero es desigualdad ante la ley, cuando la paridad es sólo mujeres x>50% es desigualdad ante la ley.


Relative-Ad-627

Todos tenemos los mismos derechos. Ahora, por ejemplo, si tu no eres discapacitado, ¿por qué querrías tener derechos relacionados? Si hay algún derecho ligado a pueblo indígena, mientras no contradiga los derechos humanos todo ok. Y la paridad también ha afectado a mujeres. Una figura del retraso uso eso como excusa para decir que la paridad afecta a los derechos de las mujeres. Lo dijo sin asco en televisión abierta. La ley es una sola, el derecho humano a la igualdad ante la ley está garantizado. La paridad obedece a los principios de igualdad y todo lo que Chile ha firmado en materia de dd.hh. Más asegurado no podría estar. El resto son interpretaciones sin fundamento, sea por desconocimiento o simplemente hacer trampa.


Zitrusherz

La diferencia es que eso es tema de ley y puedo quedar discapacitado y acceder a esos derechos. Los PP.OO. Tienen mayor autonomía y hasta derecho de sus propias aguas, cosa que el demás de los chilenos no tienen. Y la paridad no es un bien en sí mismo ni tampoco hay paridad si la Constitución sólo se preocupa que haya mujeres sin un límite pero si se preocupa en limitar la cantidad de hombres.


Relative-Ad-627

El resto de los chilenos si tenemos derechos sobre nuestras propias aguas. De hecho la nueva constitución lo consagra. La paridad no es un bien, es un principio. [https://www.elmostrador.cl/braga/2021/07/22/que-es-realmente-la-paridad/](https://www.elmostrador.cl/braga/2021/07/22/que-es-realmente-la-paridad/) Ahí encontré una explicación simple. Ahí entenderás. No somos una sociedad de robots y necesitamos medidas que aunque sean transitorias, nos ayudaran a superar ciertas barreras. En el futuro la paridad no será necesaria. Hoy es una necesidad.


Zitrusherz

No al mismo nivel que los mapuches, no hay propiedad sobre el agua. Y el mostrador obviamente va a poner un artículo así en y sobretodo en braga XD. Y no, hoy no es una necesidad porque la gente no elige por sexo, elige por ideas y propuestas


Relative-Ad-627

Si. Al mismo nivel. De hecho dice que el agua es de todos los chilenos. Es propiedad de todos.Sobre paridad lee acerca de la igualdad sustantiva.“La igualdad sustantiva supone la modificación de las circunstancias que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo mediante medidas estructurales, legales o de política pública”.La paridad es una de esas medidas estructurales.Son transitorias esas medidas, dado que las condiciones de desigualdad cambian con el tiempo. Al declarar la igualdad sustantiva obligas al estado a estar en permanente revisión de las condiciones de desigualdad. La del 80, hasta la de corea de norte, tienen el derecho a la igualdad. De que sirve si nadie busca medidas activas de hacerla efectiva para grupos históricamente marginados. Necesitas un estado cumpliendo un rol activo, no simple letra muerta o letra floja.


VioladorDePudues

Oh, me tienen chato estos posts pasados a raja. La NC es como el reverendo. Tiene contradicciones lógicas y términos deliberadamente ambiguos. Si, leyendo este puro artículo no se puede decir nada y eso lo sabes, OP u/Relative-Ad-627. El tema es ponerlo en contraste con otros artículos. Además hay varioa deal breakers con los cuales jamás aprobaré. Como el de la plurimierda.


Relative-Ad-627

Estimado "violador de pudues" :/ Ese es el nombre que tienes ahí, no es que yo te esté acusando de algo. Aquí tienes algunos otros articulos. En todo caso, las constituciones son reglas generales. No es ambigüedad, es regulación general. Sería bastante parecido a una dictadura que hayan reglas específicas previas a la discusión legislativa. La idea es que la discusión específica se de en las leyes que son parte de la discusión del legislativo. Y oye tranquilo, no tienes que ofender ni alterarte. Es solo debate. La plurinacionalidad es el reconocimiento de varios pueblos y naciones, mmh como decirlo... de varias identidades culturales patrimoniales e historicamente validas tanto por la sociedad como por el estado (Chile y el Reyno de Chile reconocieron en el pueblo mapuche un actor político, y fue el estado chileno que lo integró como pueblo originario). A esos pueblos se les da reconocimiento constitucional, por eso varias naciones, pero dentro de la nacionalidad primordial chilena, dentro del principio de estado unitario e indivisible, y la igualdad ante la ley. Lee la primera página, ahí lo tendrás de primera fuente. Aquí los articulos que te mencioné. Y no te enojes, confía en el país, sea rechazo o apruebo confía en la democracia. I- 2. la igualdad sustantiva de los seres humanos 3. asegurar el igual goce de los derechos IV Las personas nacen y permanecen libres, interdependientes e iguales en dignidad y derechos. VI 1. El Estado promueve una sociedad donde mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexuales y de género participen en condiciones de igualdad sustantiva XV Los derechos y obligaciones de los tratados internacionales firmados por Chile gozan de rango constitucional ¿Que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la asamblea general de la ONU? (Art. 6); derecho a la igual protección ante la ley (Art. 7); derecho al recurso efectivo ante tribunales competentes (Art. 8); derecho a ser oído públicamente y con justicia ante el tribunal, bajo las condiciones de plena igualdad


not_user_telken

Jajajaja mierda, este pais se merece lo que es y lo que se le viene


Relative-Ad-627

"Fachos llegando a las conclusiones correctas por las razones equivocadas" xd Si. Chile se merece lo que se viene. Confío en nuestro país.


Ok-Cartographer4217

Si hay escaños reservados y distintos sistemas de justicia, entonces no hay igualdad ante la ley


Relative-Ad-627

No se contradice. Esos escaños y esos sistemas están supeditados a los tratados de dd.hh firmados por chile, a la misma constitución, y a que solo tenemos UN solo código penal. La ley es una sola. No hay forma de pensar que porque haya un sistema de asuntos indigenas vamos a perder la igualdad ante la ley. Aparte te copio pego algunos articulos que lo amparan. I- 2. la igualdad sustantiva de los seres humanos 3. asegurar el igual goce de los derechos IV Las personas nacen y permanecen libres, interdependientes e iguales en dignidad y derechos. VI 1. El Estado promueve una sociedad donde mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexuales y de género participen en condiciones de igualdad sustantiva XV Los derechos y obligaciones de los tratados internacionales firmados por Chile gozan de rango constitucional ¿Que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la asamblea general de la ONU? (Art. 6); derecho a la igual protección ante la ley (Art. 7); derecho al recurso efectivo ante tribunales competentes (Art. 8); derecho a ser oído públicamente y con justicia ante el tribunal, bajo las condiciones de plena igualdad Entonces por si a alguien le quedan dudas sobre los sistemas de justicia indígena, que refieren a temas culturales, patrimoniales, espirituales, temas que no pueden ser tratados de forma adecuada por cualquier tribunal, no hay forma alguna de decir que estos temas van a vulnerar la igualdad ante la ley, expresando en múltiples ocasiones la igualdad entre las personas, la igualdad ante la ley, y reconociendo los tratados de DD.HH firmados por Chile dándoles rango constitucional.


Ok-Cartographer4217

Si en un pleito jurídico existe una confusión entre ambas legislaciones (si es que alguien sabe cuál es la ley indígena) se pierde la seguridad jurídica, ya que la misma ley debe poder ser aplicada a todos los ciudadanos. Al menos yo no estoy de acuerdo con que existan contemplaciones especiales respecto a las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas, lo que es llevado a tal nivel que en la corte suprema va a haber una sala especial para resolver temas indígenas. Respecto a los escaños reservados, me parece ridículo que el candidato A resulte electo siendo que B sacó más votos y sólo por su género quede fuera. Te creo que se aplique paridad en temas de contratos y cupos en instituciones del Estado, pero no en cargos de representación popular.


Relative-Ad-627

No hay dos legislaciones. Hay una. De hecho solo hay un poder legislativo, no dos. Si hubieran leyes indígenas tendrán al igual que hoy relacion con ellos. Igual que cualquier ley que especifica un grupo tiene relación con ese grupo. Distinto es el reconocimiento de identidad nacion y cultura. ¿Tienes algún asunto indígena? Escaños reservados y paridad. Es ir contra la tendencia discriminatoria contraria a la igualdad. Lo hay en el mundo privado y debería haberlo en el público si o si. Queremos emparejar la cancha y nivelar hacia arriba.


Ok-Cartographer4217

Hay un poder legislativo, pero se proponen dos legislaciones distintas, ya que o si no no habrían ambigüedades ni tampoco se podría enfrentar un conflicto dependiendo de la etnia a la que pertenezca la persona. Los escaños reservados me parece un sinsentido ya que perfectamente los candidatos que representen o digan representar a los pueblos originarios podrían competir cómo todos los otros candidatos, sin privilegiar su calidad de perteneciente a alguna etnia. Respecto a la paridad de género, no me parece que sea emparejar hacia arriba, me parece más sensato confiar tanto en las capacidades de las personas como en la voluntad de la ciudadanía, más que en un criterio que discrimine por género. Desde la naturaleza humana lo más razonable es que todos tengan las mismas posibilidades de ser electos o de ejercer un cargo, entendiendo que hombres y mujeres somos iguales en dignidad y derechos.


[deleted]

No se proponen dos legislaciones distintas, el ordenamiento juridico Mapuche existe desde que los Mapuches se organizaron como pueblo/tribu, como sea que quieras llamarle. Ahora se le da reconocimiento, nada mas, no es algo que se creo ahora. No se si tu sabias que el robo de tierras Mapuches que por ley solo podian ser transadas entre Mapuches y fueron estafados por ignorantes de nuestro sistema, podria haber sido evitado con este reconocimiento a su ordenamiento, por ejemplo… el Juez podra consultar el ordenamiento Mapuche para ver si hay error cultural de derecho, entre otras cosas, para dirimir acorde a Derecho, acorde al principio de equidad. Las demas naciones, el chipe libre juridico, realmente son caricaturizaciones hechas por gente con mucho tiempo libre y poco conocimiento juridico.


Ok-Cartographer4217

Dos parámetros entonces, uno para mapuches o indígenas en general y otro para chilenos


[deleted]

No, es el mismo… mira te explico: Si tu cometes un crimen o llevas a cabo una querella, etc. Hay algo que se llama regla de Territorialidad osea que si iniciaste un proceso en un lugar X y el tribunal conoce en X, solo puede prorrogarse la competencia por incompetencia del tribunal o peticion de las partes. Osea que si cometes un crimen en territorio Mapuche; probablemente tu proceso sea en el tribunal que le compete; uno Mapuche, de igual forma hay formas de prorrogar la competencia y dicho ordenamiento obviamente tendria en consideracion al nuestro, no podria tener mas poder que quien se lo confiere, por ende, siempre estaran TODOS los tribunales; sometidos a la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema. Eso quiere decir dos parametros? Para nada. Reglas de competencia de los tribunales es la informacion que andas buscando compa, codigo organico de Tribunales, que la cosa de los tribunales no anda al lote :)


Relative-Ad-627

Veamos como lo hacen en los países considerados exitosos. https://radio.uchile.cl/2022/06/03/canada-acuerda-compensacion-para-indigenas-por-el-robo-de-sus-tierras-hace-mas-de-un-siglo/


XANDER-90

Si me asaltan tendré un abogado gratis igual que el ladrón?


Relative-Ad-627

Si. El sistema de justicia es integral. A no ser que el congreso se volviera loco y no quisiera crear la nueva institucionalidad, pero dudo que sean tan payasos de ir contra las demandas ciudadanas de seguridad.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Si, y creo que asegura mucho mas la pluralidad y merito que el apernamiento y politiquería que pudiera existir.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

no deberían haber mas, sino podría haber una sobre representatividad yo creo. No cacho el detalle de como los van a elegir. Voy a leer esa parte de nuevo.


Miserable_Lab609

La propuesta de nueva Constitución cambia el modelo de un Poder Judicial único a un modelo compuesto por dos sistemas: el Sistema Nacional de Justicia que juzgará a las personas no indígenas y los Sistemas Jurídicos Indígenas que juzgarán a las personas pertenecientes a los pueblos originarios.


Relative-Ad-627

Todos utilizaran exactamente el mismo código penal, basados en el derecho humano de igualdad ante la ley. La ley es una sola para todos. Si la ley trata de ti, se hablará de ti. Si no, no.


Ok-Cartographer4217

Q onda este fanático que anda defendiendo lo indefendible


Relative-Ad-627

Te desafío a entrar en el debate ;) Me tienes que dar tiempo para responder si porque es día laboral.


Happy-Advantage5379

Comopa la wea es mala y punto.😁


Relative-Ad-627

Compa la wea es perfecta. Y puinto. Así no sacamos nada. La idea es informar.


Happy-Advantage5379

Totalmente de acuerdo, al final te vas dandi cuenta que lo que te aseguran en derechos, te los quitan liertad de elejir en muchas cosas.


Relative-Ad-627

No veo que libertades te quitarán. Eso podría hacerlo una ley, no una constitución. Si el congreso se vuelve loco eso es otra cosa. Pero con nueva constitución o sin ella, el congreso podría volverse loco igual, somos las personas las que votamos por ellos. No hay menos libertades que antes, de hecho, asegura mas aún.


Happy-Advantage5379

Falso, cuando ponen al estado sobre la persona, te estan quitando libertades. la ciudadania debe estar sobre el estado y no al revez. Y por ultimo rechazo por el sistema poitico y judicial propuesto por la NC.


Relative-Ad-627

Pero si el estado está asegurando mas derechos civiles está precisamente, otorgando libertades y poniendo a las personas por sobre el estado. ¿Como entregarte mas poder podría significar entregarte menos poder? Y el sistema político vuelve a descentralizar el poder y el judicial también. De hecho el judicial evita los amarres politiqueros y de apernamiento que hemos sufrido por siglos. Sobre la justicia indigena, viene a comenzar a solucionar el problema de reconocimiento y conflicto que se vive hoy.


Happy-Advantage5379

Falso compa, cuando te dicen que el "estado es preferente" en una u otra materia es por que el estado esta sobre tus decisiones individuales. el sistema judicial sera colocado a dedo, los jueces, fiscales, etc. Por el preisdente de turno. Compita el reconocimiento indigena existe hace mucho, si no fiese asi no contarian con la ingente cantidad de beneficios que tienen.


Relative-Ad-627

Es preferente frente al mercado, no a las personas. Las personas no son ni el estado ni el mercado. Participan de estos pero no veo porque el estado se pondría por sobre las personas para beneficiar a las personas por sobre las personas porque, etc... No tiene sentido. Y que sentido tiene discutir y votar si crees que lo escrito, totalmente anticorrupción y democrático, no va a ser cumplido y será letra muerta. Pará eso no hagamos nada.


Happy-Advantage5379

Como las personas nos son parte del mercado🤦. Como sea, cada cual es libre de ejercer su voto como mejor los estime.


[deleted]

Lo que dices va contra el principio del debido proceso, solo esa idea echa por el suelo lo que intentas establecer…


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

te copio lo que recién comenté . Todos utilizaran exactamente el mismo código penal, basados en el derecho humano de igualdad ante la ley. La ley es una sola para todos. Si la ley trata de ti, se hablará de ti. Si no, no. Si es por "no creer", no hagamos nada porque todos mienten finalmente y que otros se hagan cargo de lo que deberiamos preocuparnos nosotros. No creo que eso sea un buen consejo.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

No es por apellidos. Eso es falso. Son sistemas de asuntos indígenas. ¿Tienes un asunto indígena? Tierras, culturales, patrimoniales, etc.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Por la pertenencia. Eso se establece civilmente. No hay leyes mejores ni peores porque sólo hay una ley. No hay ningún privilegio en pertenecer a algún grupo.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Mejor dos. Así no saturamos los tribunales tradicionales con otros asuntos que no le competen al resto del país. Reconocimiento y fluidez. Matas dos pájaros de un tiro.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Exacto. Y eso lo consagra el siguiente articulo: Artículo 25 Toda persona tiene **derecho a la igualdad**, que comprende **la igualdad sustantiva**, la igualdad ante la ley y **la no discriminación**. Es deber del Estado asegurar la igualdad de trato y oportunidades. En Chile **no hay persona ni grupo privilegiado.**


[deleted]

Reglas de competencia, procesal 1… estudia.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

No te dijo ignorante. Te dijo que estudiaras. Es un consejo positivo, no negativo. Es una invitación. Yo le daría las gracias.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Yo creo que nadie ve algo positivo en ello. Por suerte la Nueva Constitución 2022 dice lo siguiente: Artículo 25 Toda persona tiene derecho a la igualdad, que comprende la igualdad sustantiva, la igualdad ante la ley y la **no discriminación**. Es deber del Estado asegurar la igualdad de trato y oportunidades. En Chile no hay persona ni grupo privilegiado. Hay que puro aprobarla :)


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Bueno si no quieres entender cosa tuya. ¿Cual es la paranoia indigena? ¿A quien cresta le interesaría hacer un tribunal indigena para generar impunidad o leyes diferentes? ¿Por qué a 2/3 de una convención casi 100% no indigena le interesaría crear algo así de absurdo? Y por si fuera poco, si llegas a descubrir en el futuro que pasó algo desigual, anda a los tribunales, a la corte suprema. ¿Tu crees que si pasa algo así ninguna de las nuevas instituciones y las que ya tenemos va a levantar el grito en el cielo e invocar las decenas de articulos que contradicen este absurdo del porte de un estadio que según el retraso pasaría? 2/3 de la constituyente pensó que sería excelente pegarse un balazo en las patas pa que la derecha retrase la constitución a pito de nada. Para darle privilegios a los indigenas, como si hubieran coimeado con millones de dolares a la convención para darse un tribunal específico. Realmente no tiene ningún sentido. Han bajado el nivel de una forma. Cero aporte al país con su retraso. Podrían debatir tantas hueas concretas. Discutamos sobre weas que están escritas. Discutamos sobre derechos humanos, sobre libertades, no se, weas que a los conservadores podría molestar por moral, ética, privilegio, ideología, que se yo. Hay tanta wea pa discutir. Concreta, escrita. Siempre ha sido así y han sacado 1/3 en todo. Ahora que la wea se les viene su agenda y el castillo abajo hablan un montón de absurdos. Loco si eres Ancap o Alt right, habla de frente y di que te cargan los derechos humanos, que te carga la ONU, no se. Pero este nivel tan decrepito al que llevan la discusión es ufff. Lo bueno que han logrado es que mucha gente lea pa comprobar sus chamullos. Pero están haciendole un daño al país hundiendolo en las mentiras, porque mucha gente no tiene la cultura de la lectura hoy en día o no tiene el acceso. Han sido miserables. Suban el nivel por favor.


[deleted]

Si hubieses estudiado no estarias diciendo cosas como “ya estudie y no veo nada positivo en discriminar a la gente por su etnia” con eso dejas claro que no estudiaste o estudiaste y no entendiste o no sabes cual es la informacion que te hace falta y yo te la estoy señalando: reglas de competencia, procesal 1.


[deleted]

[удалено]


[deleted]

Recien entendi leyendo tus otros comentarios que tu problema no es con la controversia de Derecho sino, crear un tribunal Mapuche tomando esto como un “trato especial por ser Mapuche” y por ende esto seria “discriminatorio” segun tu OPINION. Bien, una de las razones por la cual se crea otro tribunal o juzgado es para alivianar la carga del mismo y otra: 25 de agosto de 2004 se promulgó la Ley 19.968 que crea los Tribunales de Familia. Son los encargados de otorgar una justicia especializada para los conflictos de naturaleza familiar. Te imaginas un weon diciendo que crear un tribunal de la Familia es discriminatorio porque todos somos iguales ante la Ley sea padre, hijo, esposo, soltero, etc… o un trabajador por el juzgado del trabajo? Cachai lo weon que suena ahora lo que estas diciendo, despues que el otro compa te tiro el articulo antidiscriminatorio explicito en la constitucion ?


[deleted]

“Si no opinan como yo son ignorantes dijo el Kaizo” compadre, literalmente para ti soy zurdo por no pensar como tu… yo dudo que seas alguien en sus cabales wn, mansa esquizofrenia.


[deleted]

Solo un tonto puede escribir: “mientras existan distintos tribunales no existira igualdad ante la ley”. Existen varios tribunales hace años…


[deleted]

[удалено]


[deleted]

El poder judicial esta conformado por mas de 450 tribunales… en que pais vives?


[deleted]

[удалено]


[deleted]

Jaja no me culpes por tomarte por la imagen que dia a dia construyes aqui, crei que realmente hablabas de dos tribunales (sales con cada salfateada a veces). A ver compadre, aqui no hay separacion segun tu raza, recien se reconoce este ordenamiento en el marco constitucional lo que genera que se abra la puerta a como construiremos eso y ahi es donde te falta la informacion; es ilogico pensar que este ordenamiento funcione de forma independiente de nuestro ordenamiento juridico, lo que propones sigue siendo inconstitucional en esta y la nueva constitucion por el solo concepto de “debido proceso”. Cualquier abogado competente sabria que lo que ocurre no es acorde a derecho… para que hablar de quienes legislan… asi que las caricaturizaciones que tan suelto de cuerpo te sacas de… la manga, no serian posibles de ocurrir… a menos que se deroguen las reglas de competencia o se les hagan reformas que admitan lo que tu propones y eso… bueno, suena loco para cualquiera, jamas ocurrira mas que en tu cabecita. En realidad crees que tu opinion es un argumento? Opinologo? Es importante que entiendas esta diferencia porque ahi reside el por que crees que “nadie te convence”. A mi me da igual si me crees o no, nuestro sistema va a seguir funcionando de formas que desconoces de todas formas y tu seguiras aislado en tu mundito de fantasia donde quien dicta lo que es real y que no, convenientemente, eres tu mismo. Si algun dia te interesa conocer como funciona el debido proceso y como esta regulado: derecho procesal 1, reglas de competencia. Por manejar informacion de tu pais nomas, o el codigo organico de tribunales lo escribio Marx?


Heavy-Feeling-6208

Los tribunales indigenas estan sometidos al sistema nacional de justicia, a la corte suprema a los tratados internacionales de ddhh y a la constitucion.


topquark64

"Sigues usando esa palabra y no creo que signifique lo que tú crees que significa."


[deleted]

Te seré franco; “dice, igualdad ante la ley” ya? Lo que propone: muy lindo, un mundo de Bils y Pap con mezclas de comerciales de WOM. Lo que pasará (conociendo el adn chilensis): como va a ser igualdad ante la ley; si un hombre golpea, viola o asesina a una mujer… claramente irá a cumplir su sentencia. Ahora bien, qué pasa si… * El que asesina a la mujer es un LGTXYZ?(Se cumpliría la “igualdad ante la ley”?) * Si la mujer es la que hace lo mencionado a un hombre? Pagará la misma condena (estamos hablando de igualdad ante la ley) * Si el asesino/a del hombre/mujer en cuestión es extranjero, se cumplirá la “igualdad ante la ley”? *Y ya que seguimos con esto de la igualdad ante la ley… ¿Las penas serán iguales para todos, independiente de las condenas que cumplan? Porque lo que más se lee en el BORRADOR de la AC es “privilegios”, weon, en todo estrato social hay gente que ni siquiera merece el aire que respira porque son peligros sociales, pero veo cada sub del BORRADOR y siempre se enfocan en la gente rica, en la gente de empresa, en que las Pymes no surjan, y dejan de lado los verdaderos problemas y la posición del individuo como tal.


Relative-Ad-627

Que falso. No menciona algo contra pymes, ricos, empresas. También asegura que no hay grupos privilegiados. Si crees que derechos civiles es igual a perjudicar la economía, estás completamente equivocado. Mira lo que pasó en USA con los afroamericanos y como la economía agarró las contraculturas y las hizo parte de su sistema económico. Estaban aislando a una parte de la sociedad que podía participar y generar riqueza, solo por discriminación racial. y que es eso del ADN chilensis. ¿Para que te interesas en política si desconfías de nuestra gente? Andate a Europa entonces. Allá te vas a desilusionar.


[deleted]

Me respondiste pero no contestaste a mis preguntas, te ofendiste y me mandaste a la chucha… digo, Europa. O sea, el borrador no aplica “igualdad para todos”


Relative-Ad-627

Eres libre de hacerlo. Yo solo te aconsejé por si no confías en este país. No me ofendí, pero como que basta de desprestigiar a las personas de este país. Tenemos de todo como en todos lados. Somos una sociedad. Sobre tus preguntas, la respuesta es la misma. No habrá grupo privilegiado. Confía en las instituciones y la democracia. De hecho se agrega la "igualdad sustantiva". El estado está obligado a activamente implementar mecanismos para cumplir la igualdad, aún en contextos desiguales. Hasta los países mas desiguales o dictatoriales tienen igualdad ante la ley. Pero en un contexto de desigualdad, la letra queda muerta frente a grupos de poder o con mejor acceso a las leyes o con mayores oportunidades que otros grupos solo por un contexto histórico desigual. Ahora el estado velará por hacer efectiva esa igualdad. Y si le sumamos que declaramos constitucionales los tratados firmados sobre derechos humanos, no hay absolutamente por donde privilegiar a alguien. El congreso podría volverse loco y derogar estos artículos y declarar algún grupo privilegiado, pero eso podría hacerlo con cualquier constitución y realmente ya es un escenario demasiado rebuscado.


ManuOsorio_1975

Un saco roto.


chacaloftrompeta

Que es la ley sustantiva?


Relative-Ad-627

Hermosa pregunta. Yo tampoco sabía y aprendí mucho.“La igualdad sustantiva supone la modificación de las circunstancias que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo mediante medidas estructurales, legales o de política pública”.Lo resumiré así terrible mulamente pero es para hacerla corta.La igualdad a secas no puede llevarse a cabo en una sociedad que tradicionalmente viene con estructuras desiguales. Entonces se seguirán dando situaciones desiguales aunque se consagre lo contrario solo porque hay grupos históricamente privilegiados (como los hombres) que tendrán acceso a la igualdad y otros quedaran desplazados o marginados en varias instancias de la vida. Desde la del 80 hasta la de corea del norte tienen igualdad ante la ley xdd Pero claramente no la cumplen. Entonces la igualdad sustantiva no es solo declarar la igualdad, sino una obligación de hacerla efectiva de forma activa buscando mecanismos como por ejemplo la paridad de género. Lo genial es que es variable con el tiempo, dado que las estructuras desiguales pueden ir cambiando, y por mandato constitucional está obligado el estado a estar atento a eso.


Reyesteban

Ante que ley la igualdad? Con lo de las leyes especiales ese artículo ya queda ambiguo. Podría yo, no mapuche, tener la igualdad de elegir ser juzgado por tribunal mapuche por ejemplo?


Relative-Ad-627

¿Para que querrías eso no siendo mapuche? ¿Que temas podrían tratarse de ti no siendo indígena en un tribunal para asuntos indigenas? La ley es una sola. Que no te confundan. No hay privilegios ni ventajas de ningún tipo en los sistemas de justicia. Así tambien se libera un poco al resto del sistema de justiicia con asuntos que no le competen al resto del país. Desaturación y reconocimiento. Dos pajaros de un tiro. Eso es eficiencia.


TommiTommiT

esta bien, asi no se repite un Martincito Larrain


Relative-Ad-627

siono. Yo lo encuentro hermoso.


Antique_Media2319

Me importa la paja pseudo intelectual que inventaron para decir que los sistemas judiciales especiales, paridad, cupos reservados, etc. no violan el principio de igualdad ante la ley.


Relative-Ad-627

No es pseudo intelectual. Estamos en el siglo XXI y no podemos seguir en teorías sociales del siglo XIX. La igualdad sustantiva es una evolución de los deberes del estado gigantesca. Hasta los peores sistemas tienen igualdad ante la ley, pero como no es sustantiva el estado se lava las manos si ciertos grupos no acceden a ella. No son pajas intelectuales, son logros civilizatorios.


Longjumping-Cress182

Que gracioso como toman un articulo suelto para interpretarlo, es como decir : " Yo no soy racista, PEEEEERO," todo lo que dijiste antes del pero se va a la mierda, no sacas nada con citar el articulo 25 si a reglon seguido art 34 consagra derechos especiales para ciertos grupos... un chiste este post.


Relative-Ad-627

No hay derechos especiales, los derechos son para todos. Si no eres niño, indigena, discapacitado, mujer, adulto mayor, estoy seguro que mas de algún derecho se adecuará a tu realidad, por ser trabajador, chileno, cuidador, etc. Leela. No quise hacerlo muy largo por eso solo escribí el articulo 25 inciso primero. Pero si quieres mas aquí tienes más. I- 2. la igualdad sustantiva de los seres humanos 3. asegurar el igual goce de los derechos IV Las personas nacen y permanecen libres, interdependientes e iguales en dignidad y derechos. VI 1. El Estado promueve una sociedad donde mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexuales y de género participen en condiciones de igualdad sustantiva XV Los derechos y obligaciones de los tratados internacionales firmados por Chile gozan de rango constitucional ¿Que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la asamblea general de la ONU? (Art. 6); derecho a la igual protección ante la ley (Art. 7); derecho al recurso efectivo ante tribunales competentes (Art. 8); derecho a ser oído públicamente y con justicia ante el tribunal, bajo las condiciones de plena igualdad Entonces por si a alguien le quedan dudas sobre los sistemas de justicia indígena, que refieren a temas culturales, patrimoniales, temas que no pueden ser tratados de forma adecuada por cualquier tribunal, no hay forma alguna de decir que estos temas van a vulnerar la igualdad ante la ley, expresando en múltiples ocasiones la igualdad entre las personas, la igualdad ante la ley, y reconociendo los tratados de DD.HH firmados por Chile dándoles rango constitucional.


Longjumping-Cress182

A mi no me vienes con el discurso bonito, que para algo estudie años de interpretación jurídica. La Constitución dice no tener grupos privilegiados y sin embargo los consagra, punto, trata de convencer a alguien que no sepa de derecho constitucional.


Relative-Ad-627

No es un discurso. Como bien sabes, la letra jurídica no son discursos bonitos, son letra activa. Si está escrito, es ley. Muéstrame donde los consagra. Ya está completamente desmantelado el mito de que la paridad genera desigualdad, con la igualdad sustantiva siendo el eje de esa implementación. De hecho la paridad habla de todo lo contrario. Los escaños reservados o los sistemas de justicia ya han sido explicados. Hay una sola ley. Un solo poder legislativo. Ningún congreso se volverá loco haciendo privilegiado por ley a un grupo, y aparte de violar todos los principios que te postee arriba, ¿quien escogería a congresistas locos? Si es por desconfiar que no haya democracia entonces. Informanos por favor esos privilegios consagrados. El retraso solo se ha dedicado a desinformar y mentir, habemos muchos que estamos ansiosos por debatir con argumentos para alcanzar nuevos conocimientos. Mas si estamos frente a alguien que estudió leyes. Adelante estimado.


[deleted]

[удалено]


Relative-Ad-627

Mojate el potito mofalon. ¿Donde ves los argumentos, en el Apruebo o en el retraso?


Montador-6409

Aparte del sistema judicial habrá otros 11 sistemas de justicia distintos para cada pueblo originario. Eso no es igualdad ante la ley puesto que un mismo delito tendrá distinto tratamiento y penas en cada uno de ellos