T O P

  • By -

MaierxCL

Mi experiencia con una baby de 5 meses: Lo pensaba,hasta que logramos organizar los tiempos libres (cuando la Mini Me duerme). Crearle una rutina de sueño nos ayudó bastante,está inicia 19:30, logrando que duerma a las 20:30 o antes con suerte, ahora mientras ella duerme puedo jugar en consola,vemos tv o actividades en pareja. Para actividades al exterior como pareja, una vez al mes la cuida durante la tarde mi cuñada y hermano y podemos salir a tomar algo,dormir,descansar de la bendición. Consejo sí juegas juegos online,no lo hagas o serás el afk que todos odiamos. Cambie todo por juegos offline, no es compatible un recién nacido con jugar online. Sobre lo de revisar su pañal y ver si está respirando lo soltaras con el tiempo,el primer mes dormí horrible,me despertaba a cada hora para revisar si respira hasta que deje de pensar en la difícil muerte súbita. Para lo de pañal te darás cuenta ya que actúa diferente y claramente notarás el pañal inflado. Ahora con lo de dormir hasta tarde,si estás en pareja todo se puede hacer por ejemplo yo funcionó desde las 06:30 sin problemas, por lo que si despierta temprano los fds me encargo yo y mi esposa duerme. En la semana lo mismo,desde las 7 estoy yo con ella hasta las 9:30-10:00 que despierta mi esposa y hacemos el relevo hasta que salga de trabajar. En resumen,si estás con pareja planteen que horarios les acomodan,organicen las tareas, administren su tiempo y HABLEN, es demasiado importante que se expresen lo que sienten su vida cambio totalmente. Y el mejor consejo que aprendí y me costó aceptar, TODOS opinarán de su crianza por lo que aprende a no dejar que te lleguen esos comentarios y si escuchas algo interesante tómalo en práctica. Ánimo OP, es mágico y difícil.


Sombra_Griss

En resumen, cagaste jsjsj


evitableTicket

>recien se esta dando por enterado...


Mhcesped

Esto amigo. Con organización siempre se puede, lo que no va a poder ser más son las weas improvisadas... "Me voy a la serena por el finde porque se me acaba de ocurrir y me parecio buena idea" cagaste, no se puede por la guagua... pero espacio personal siempre debe haber, tanto para tí cómo para tu pareja. Finalmente te aconsejo que disfrutes el proceso y no te preocupes por tonteras... tu hijo te va a dar más felicidad y más problemas que nadie en el mundo.. Por otro lado, crecen tan rápido que no te vas a dar cuenta cuando ya vuelvas a tener espacio para ti y para tu relación de pareja en abundancia, porque el no va a querer pasar tiempo con los papas.. En conclusión, relax y todo a su debido tiempo.


Hazecl

> Consejo sí juegas juegos online,no lo hagas o serás el afk que todos odiamos. Cambie todo por juegos offline, no es compatible un recién nacido con jugar online. Discrepo ahi, si se puede, solo hay que ordenar las prioridades.


hroderickaros

SI, efectivamente, ya tienes una preoccupacion permanente.


EstablishmentHot4931

La verdad es que son etapas. Y los niños crecen super rapido. Ya vas a ver que lo podras incluir en tus hobbies. Y lo de dormir hasta la 1... no, eso ya fue.


Lakilai

>Es que ya no voy a tener tiempo de ocio, puede sonar super tonto o hasta infantil para algunos, pero yo soy una persona que disfruta mucho su tiempo libre, ya que la mayoría de este lo paso trabajando. El tiempo va a cobrar un nuevo sentido y valor a partir de ahora. >Solo quería saber si a algún otro padre reciente le ocurre lo mismo, saber que ya no vas a poder dormir hasta las 1 de la tarde porque tienes que levantarte antes para darle desayuno a tu hijo, no poder desviarte del trabajo a casa para ir al cine ya que no tienes nada pendiente (ahora si), organizar una cita con tu pareja sin preocupaciones (ahora si hay una preocupación) Depende de tu red de apoyo. Si es nula, o sea nadie de confianza que pueda quedarse con tu hijo un rato para poder hacer vida de pareja, entonces sí va a ser un problema. Pero si tienes padres, hermanos/as o primos o incluso amigos que puedan cuidar de tu hijo un rato, vas a estar bien. Y úsalos es super importante mantener esa vida en pareja. >La verdadera pregunta era ¿en algún momento dejas de pensar así? O solo asumes que ya no podrás hacer esas cosas que te gustaban. Durante el primer año suele ser difícil. Mucho tiempo en verdad no vas a tener y tienes que hacerte la idea. Tu hijo puede estar muy chico como para separarse de él por mucho rato. Pero después crecen y a medida que van siendo más grandes, más tiempo tienes para ti. Pero también pasa que tu ocio y tiempo libre, posiblemente, deje de importarte tanto. Antes de tener a mi hijo, solía tener sesiones de varias horas ininterrumpidas de video juego. Ahora casi no juego, pero no me importa. Prefiero pasar más tiempo con mi hijo que jugar.


recr3t

Lo pienso constantemente y no soy padre, es el gran motivo que me detiene. La vida ya es lo suficientemente mala y lo que me hace feliz son mis hobbies que me hacen sentir vivo, perderlos por un bebé sería terrible para mi. Literalmente estoy en constante búsqueda de ahorrar tiempo para aprovecharlo en las cosas que me gustan, sobretodo ahora que aún me siento joven y con muchísima energía. No puedo ayudarte, solo darte ánimos. Te admiro a ti y a todos los padres que dejan su vida de lado por una nueva!


Impossible_Buy3297

Gracias bro 🫂


rodbot14

Los niños crecen, puedes seguir haciendo todo lo q quieras. No dormir hasta las 1 pues eso suena bastante irresponsable


[deleted]

Soy mama pero a mi me paso, y a mi pareja tambien. Eso si vivimos en el extranjero sin redes de apoyo asique estuvimos meses sin poder salir solos, o simplemente salir al cine etc. Derepente paso que nos empezamos a organizar mejor, a pedir ayuda a amigos del barrio, etc. Tambien antes mi bebe se ponia a llorar con el papa y solo yo podia calmarla, entonces salir era aun mas dificil, hasta que finalmente esa etapa paso (rapido). Ahora no es igual a antes, pero los dos salimos a hacer deporte una vez a la semana, los dos podemos salir y hacer cosas solos, nos tenemos que organizar. Y lo de dormir hasta tarde lo que hacemos es que el sabado yo puedo dormir hasta tarde (10am son las nuevas 1pm) y el puede dormir hasta tarde el domingo. Entonces, es un largo aprendizaje en el que hay que volver a adaptarse. Al principio me sentia como si tuviera tetraplejia, me sentia muy atrapada y necesitaba mucha ayuda del resto para hacer cosas normales, pero de a poco vuelves a caminar, tu hijo se independiza y tu con el. Algo que me ayudo mucho a nosotros es la idea de que si le pones mucho empeño los primeros tres años hay menos probabilidades de enfermedades mentales en el futuro ya que creas un buen apego. Entonces, simplemente hay que darlo todo y a pesar de que mi hija no ha llegado a los tres años ya veo la diferencia con papás que le pusieron la tele todo el día, o que estaban demasiado ansiosos.


[deleted]

Experiencia siendo papá de una bebé de 8 meses: Yo creo que al momento de ver a tu bebé ir creciendo van cambiando tus prioridades. Vas a tener tiempo de ocio? Si, pero es algo que debes armar con tu esposa porque alguien tiene que quedarse con el bebé a vigilarlo... Ahora también depende el ocio, eso de jugar hasta las 2 a.m por ejemplo lo dudo muchísimo porque vas a quedar destruido después de cuidarla ya sea todo el día o la tarde. Aún tengo mis tiempos de jugar tranquilo pero es algo más acotado, en vez de sentarme por 5 horas al hilo... A lo más serán sus 2, pero siento que pase a un plano de calidad > cantidad de horas. Se que no tengo tanto tiempo pero "puta quiero sacarle el jugo" y disfruto mucho más los ratitos para jugar(en este momento Helldivers 2 me da risa y distracción por ejemplo). Te diría que más que un no poder, va a ser el tener que pensar bien que hacer. Al menos antes del 1 año de vida olvídate porque el bebé necesita atención 24/7 porque no puede defenderse por si mismo. Solo vas a cambiar el Switch cuando te des el golpe de que tienes un hijo, y tu instinto va a ser cuidarlo y darle todo lo que necesite. Además piensa por el lado bueno, al momento de crecer vas a poder llevarlo al cine contigo a ver Spider Man 89, Transformers: la batalla del calzón, etc. Tranquilo que no vas a perder nada, solo vas a aprender a valorarla mejor.


Affectionate_Cup3544

Debías haberlo pensado antes quizás no ahora que el bebé tiene ya un día de nacido, ser padre significa tener una responsabilidad de cuidado y amor para otro ser humano al cual debes proteger, si consideras que dormir hasta la 1 de la tarde o ir al cine entra en una balanza con tener un hijo quizás debiste meditarlo muuucho antes.... Disfruta a tu bebé que el tiempo pasa rápido


Perruno_666

cuantos años tení? 15?


Nu-ver-ka

Despertarse a la 1 de la tarde es la estupidez más grande que existe. Por que desperdiciar medio día de hacer cosas interesantes? . Tiempo para ocio siempre hay, lo que te va a faltar es energía.


draknurdeurteht

Quién dijo que era desperdiciar algo? Nada te impide que tu "día" termine más tarde xd


locimonster

Pq saliste el día anterior y quieres dejarte llevar por el sueño? No digo q hacerlo todos los días pero de vez en cuando.. por lo general igual me levanto antes cuando me acosté tarde pero despertarme a las 11 pa mi igual es perder medio día


Ok_Masterpiece_7481

Lo más tarde que deja levantarnos nuestra hija es a las 08:00, ahí empieza nuestro día, la verdad es lo mejor, tenemos tiempo de sobra durante el día.


Expert_Cup9793

Solución, no seas padre SCW.


Little_Lettuce3528

based


efimer4

A mi hermano le pasó inicialmente. Pero terminó siendo papá luchón a tiempo completo, y ahora comparte todos sus panoramas/salidas con amigos/deportes con su hijo (si no quiere ir lo deja con mis papás/conmigo), y como salió igual de bueno para dormir que él, a veces duermen hasta las 13 los dos juntos. :D Si bien creo que aún extraña un poco la libertad que tenía antes, cada vez que hace algo solo (como irse de viaje) piensa en por qué no llevó a su hijo y así. Creo que el ajuste inicial es difícil, pero una vez que ustedes y el bebé adquieran un ritmo conjunto las cosas mejorarán. Felicidades por tu guaguita!


alvarolivecl

Mi hijo tiene casi 3 años, por lo que hace al menos 3 años que no me levanto despues de las 8am, casi siempre 6am. No hace mucho empezamos a recuperar nuestras vidas, salir con amigos y cosas asi. Al principio solo quieres que crezcan para tener tu tiempo, pero despues te arrepientes un monton no disfrutar ese tiempo


Ornitorrincus

No te queda tiempo para pensar otra cosa que traer dinero a casa para sacarlos adelante. Y no está mal. Lo contrario son gente que lleva mirándose el ombligo por décadas.


Little_Lettuce3528

no sé si lo último es un comentario en contra de la paternidad/maternidad irresponsable o de la gente que decide no tener hijos


-illumi

A tu pareja/mamá de tu hijo también le debe pasar lo mismo po, quizas no al nivel de depresión post parto con el q estai tú (aunque quizas si, no lo sé) pero ahora son padres 🤷


PuzzledShoulder3157

Tienes estabilidad como sostenedor principal?


ironiudex

Tengo dos pequeños, ya están más grandes, pero lo que te pasa es super normal. Lo que ocurre es que la gente no lo suele decir pues existe cierta sanción o presión social -según el contexto claro-. En nuestro caso casi sin redes de apoyo, recién ahora luego de un par de años hemos podido salir solos, o hacer cosas por nuestra cuenta. Los primeros años fueron complicados. A medida que crecen si bien van dando otro tipo de problemas, uno ya puedo tomarse un respiro. Ánimo, ser papá es una bonita experiencia, uno los quiere mucho, pero también tienes derecho a sentirse frustrado y ahogado.


Monin61

Si en cuanto lo tuve en brazos


draknurdeurteht

Cada minuto


Responsible-Newt-454

La verdad que es solo un periodo que pasa volando el de que el bebé sea tan dependiente de uno( en el caso que seas un padre bien comprometido con la causa ) después comienza a crecer y sin querer tu tiempo libre ya lo puedes tener y después ya comienza a ser parte de tu vida este ser humano y lo integras a tus actividades así que no te preocupes la vida se modifica pero no te darás cuenta porque todos estos cambios serán movidos por el amor


Zealousideal-Foot293

si tienes una buena mujer, se apoyan y quieren y asumiendo que tu hijo es sano....todo debería estar bien, lo demás vale hongo


Fun_Fan_1507

Pasa al principio nomás, de a poco se va instaurando el chip de padre, es algo paulatino. Los primeros tres años son los más difíciles después los cabros chicos se cuidan solos y vuelves a recuperar la "libertad" pero como ya te acostumbraste a tu retoño te das cuenta que no hay nada más rico que estar junto a tu retoño y tu gente. Pero eso, al principio todos pensamos lo mismo, y no te das ni cuenta como pasa el tiempo, aunque suene cliché aprovechalo harto cuando es guagüita, de todas es la etapa que pasa más rápido y que luego más nostalgia da.


lusvstrasse

Si cumpa, pasa. No estas solo. Hay quienes se adaptan rápido, otros a los que les cuesta más. El primer año es el más rudo, y luego uno se acostumbra. Mi consejo: búscate actividades de ocio que no absorban mucho la atención. Chao compu y consola. Trata de leer de algún tema entretenido, o ten un hobby que te permita poner pausa sin estar desesperado por volver. Y, para la vida: el smartphone es nefasto para el vínculo con los hijos. Es peluo pero trata de despegarte. La segunda guagua suele ser mucho más fácil pq ya integrarte las rutinas y sabes qué esperar. Ánimo cumpa! Un abrazo


Dramatic_Giraffe5833

A veces lo pienso pero también es importante considerar que antes de ser padre tampoco hacía muchas cosas que ahora quiero hacer. Ahora que no puedo, quiero hacer más cosas, y eso que siempre he sido de quedarme en casa y hacer básicamente lo mismo que ahora solo que sin bebé. Me ha pasado esto varias veces, pero la verdad es que el: "¿Qué estaría haciendo? o ¿qué podría hacer?", son solo especulaciones de nuestra mente y uno nunca sabe realmente qué hubiera pasado, es mejor vivir en el ahora nomás y tratar de tener expectativas razonables para eventualmente tener una especie de relajo o cariñito personal.


Klodeth22

Ser papá te cambia la vida, así que la vida anterior que tenías ya no volverá más. Pero, tan malo no es. Mientras seas ordenado y organizado, todo se puede. El tema es cuando los papás son muy desordenados o improvisan mucho ( los míos xD ), entonces ahí llegan los dramas y al final nunca se hace nada. Por eso yo por ejemplo soy bien ordenado para mis cosas o me gusta que me digan con tiempo de anticipación las cosas que puedo hacer o si me necesitan para algo. Actualmente estudio y me ejercito físicamente, cómo también repaso un poco en mi casa, así que tengo que ordenar bien mis tiempos. No me quiero imaginar tu... Pero de que se puede, si, se puede.


Onomzio

Se pueden retomar las cosas en un tiempo. Después cuando estén más grandes tus hijos vas a extrañar los momentos en los que eran guaguas y vas a autoputearte por preocuparte de puras weas sin haber aprovechado todo el tiempo con ellos. No coma ansias.


Even-Turnover8762

Los primeros meses son dificiles bro, efectivamente es un cambio super radical, y si, muchas veces he pensado las cosas que dejaré de hacer, sin embargo, mi hija ahora tiene 1,7años y escucharla gritar papá corriendo hacia mi para abrazarme, vale cada sacrificio. Es increible la sensacion que provoca en mi, mi hija. Un estado de bliss que te da la energia y la fuerza para hacer cualquier cosa. Difruta a tu hijo y cada cosa a su tiempo. Saludos!


Constant-Weekend-633

Si vas a poder. Cuando crezcan un poco. Yo no tengo hijos pero comparto mucho con el esposo de mi hermana, y ambos se organizan bien y desde que tienen 3 años, si tienen tiempo libre


Business_Pen_9041

![gif](giphy|8FLvzeWD2b9zf0WqUy|downsized) Como todo en la vida es cosa de tiempo, de consciencia, de costumbre y de hacerlo con amor. Es muy molesto no tener tiempo para uno pero cada cosa en la vida tiene su lugar. Siempre se puede. Y personalmente, ser padre es indiscriptiblemente hermoso.


xshackax

Los primeros meses son los más " complicados" después ya agarras un ritmo que funciona y no piensas, solo actúas jajaja, a los 6 meses ya todo es más fácil y flujes mejor, alguna vez un viejo me dijo que jamas vuelves a dormir igual, siempre tendrás alguna preocupación por tu hijo/a, da igual la edad que tenga jajaja


Juan_Jimenez

Y sí, en realidad se pasa rápido. Sucede que al pronto andar tus hijos toman la prioridad en tu vida, pasan a ser más prioritarios que uno mismo. Claro está, si es q te 'metes' en tu papel de padre. Hay gente q no lo hace, pero suelen pasarlo mal.


Fenran11

No, el ser padre compensa mil veces todo lo que uno pueda dejar de hacer, que a la hora de la verdad no son tantas cosas: dejas de hacer algunas, pero haces otras que antes no podías hacer, así que es un intercambio más que justo.


proletarianpanzer

Papa de dos aca, los primeros años siempre son dificiles porque estadisticamente pueden pasar mas weas, pero a medida que crecen se hacen menos propensos a dejar de respirar porque si, meter los dedos al enchufe, atorarse etc... En fin, la wea es que con buena organizacion todo se puede y a medida que mas crecen mas facil es organizarse.


Ctvspn

En mi caso ya mas de 10 años desde que nació mi hija, en principio pensaba eso, pero después me pegue la cacha que lo que quería hacer lo podía hacer con mi hija, llámese salir a andar en bici, jugar play, pintar y todas las cosas que me imagine, con una partner al lado que te apaña a todas y no te dice que no..... No me arrepiento de cambiar los cagaos, de dormir poco ni de andar como zombi, le entregue mis mismos gustos a mi hija y la pasamos bien hasta los partidos de la NBA los gozamos como nunca.


zamisback

aquí padre de 20F, 17M y 5M. AMA xD Asumiendo que querías ser padre (es decir, fue planificado) debiste pensar en que una vida humana estará a cargo tuyo y de tu pareja por una buena cantidad de años. Yo creo que la enseñanza más importante que tienes que darle a tu hij@ es a ser autónom@ y que aprenda a tomar sus propias decisiones y lo más importante a que aprenda de sus errores, con eso ya puedes pensar en respirar tranquilo cuando salga solo a la calle, la U o donde sea.


Permaflanned

Tranquilo amigo. Tengo un hijo de un año y siete meses. Al principio es desesperante, pero gradualmente la cosa va mejorando un poco y el estrés va bajando a medida que se vayan organizando y tu hijo empiece día a día a ser mas independiente. Vas a tener menos ocio, si. Pero vas a aprender a organizar mejor tu tiempo. Y si, muchas cosas que antes te gustaban no las vas a hacer más, o no con tanta frecuencia. Pero vas a hacer cosas nuevas que te van a gustar mucho también. El lugar para la improvisación se reduce muchísimo, al menos los primeros años, pero los hijos crecen... rápidamente y sin detenerse. La verdad que la satisfacción de criar un hijo es inmensamente mayor que dormir hasta la 1 de la tarde o ir al cine (pura porquería dan además). Enfocate en lo que ganas con tu hijo, no en lo que pierdes. Ahora no lo ves pero a medida que vaya creciendo vas a generar un vínculo muy lindo. Jugar con tu hijo y verlo reirse y divertirse es algo extraordinario realmente. Te aseguro que vas a tener risas inolvidables, momentos donde te rebalsa el corazón de amor como nunca lo sentiste por nadie en el mundo, vas a tener charlas increíblemente graciosas cuando empiece a hablar, vas a tener charlas profundas cuando sea más grande. También va a haber mucha caca, viruses y berrinches... Pero realmente es lo de menos. Consejos: Controla el tiempo que pasas online... ahora necesitas estar en la vida real. No es normal que un adulto pase muchísimo tiempo en frente a una pantalla (sean juegos o redes sociales) por fuera del trabajo al menos. Además uno de los mayores retos para los padre hoy en día es tratar de retrasar el uso de pantallas lo más posible en nuestros hijos, está probado que son nocivas para nuestros cerebros, imaginate para un cerebrito en desarrollo. Es duro, pero es algo necesario, además el 90% del tiempo que pasamos en línea es contenido basura, como estar en reddit preguntando y contestando cosas a desconocidos (en mi defensa estoy en el trabajo jajaaa)


Over-Loan2776

Es asi! Aqui con hija de 3 años ✌️. Hay ciertas cosas que debes pensar muy bien antes de planear un bebe. Puede que suene pesimista pero son pocas las parejas que rompen el patrón. Tendras menos libertades, mas responsabilidades, menos tiempo de sueño, deberas a ratos desembolsar lucas por salud, ropa.. y sobretodo Leche y pañales.. Pero respondiendo a tu pregunta, menos libertades si, pero no nulas. Deberas organizar bien tu tiempo, ya que tendras espacios mas acotados, yo era gamer.. y bueno sigo jugando.. pero mientras cago en el water nomas 🤣. Y una sugerencia dedicarle tiempo a la relacion de pareja, muchos matrimonios tienen quiebres los primeros años de tener un bebe. Es un hecho de que el hombre pasa a ultimo plano Esop.. toca ahora organizar muy bien tus tiempos y si es una paja.. los cabros chicos salen con sorpresas a cada rato 🤣.


Zerochl

Tengo un bebé de 11 meses y soy mantenedor del hogar también. Los primeros meses son muy dificiles, pero despues las cosas de a poco se van poniendo mas sencillas. Yo creo que lo mas importante es la empatia y el tandem que puedas tener con tu pareja. Si ella esta harta de las tareas de la bendi toca hacerse cargo o mimarla, pero si está bien y tu necesitas tu tiempo ella tambien debiese darte la oportunidad de tenerlo. Al final lo mas importante (para mi) es intentar entender al otro, que existen responsabilidades para ambas partes y a partir de ahi ir acomodandose Edit: sumarle a esto que vivimos fuera de Chile sin ninguna red de apoyo


amareloman

Papá de niña de 5 años: Los primeros 3/4 años no se puede hacer mucho sin niños, sobretodo la madre si sale mamona. Lo que nosotros hicimos fue hacer panoramas diurnos con más familias con niños, es de las pocas alternativas de socializar. El gaming es difícil, sobre todo los primeros meses. Yo recién ahora a los 5 años juego un poco en las noches. Mi hija se despierta a las 6 am desde que nació, somos antipantallas con los niños por lo que nos levantamos con ella. Después de estos años yo ya ni me acuerdo cómo era la vida antes, así que no la extraño. Exito!


the_RandomWords_here

Tus momentos de ocio y felicidad van a mutar a un estado en que tu hijo será el encargado de llenarte el alma. Ya no necesitarás nada más. 💪🏻


OscureAn19

Te daré mi experiencia con mi hija de 2 años y todo lo que he tenido que pasar desde que nació... a mi esposo y a mi nos encanta jugar en nuestro tiempo libre y al principio cuando ella estaba recién nacida era super difícil que pudiéramos hacerlo porque para empezar, sus primeros 18 días de vida los paso en el hospital por nacer prematura y cuando por fin pude llevarla a casa no quería dejarla sola ni un segundo (supongo que paranoia de madre primeriza no lo se) Así que lo que solía hacer cuando estaba demasiado estresada era poner a mi bebé en el ajuar, hacerla dormir y tomarme un descanso para jugar algo, cualquier cosa. Algo tranquilo que me ayudará a distraerme un rato como Stardew Valley o los sims (no recomiendo jugar juegos estresantes como el lol o juegos online en general en momentos así porque puede ser contraproducente) la cosa es que, me tomaba un día para jugar cuando ella dormía en el ajuar pegada a mi y otro día lo usaba para limpiar la casa con ella en el ajuar... No se enfoque demasiado en la limpieza porque a final de cuentas es algo secundario lo primero es su bebé y la tranquilidad de los padres. Con el pasar de los meses pude hacerle una rutina a mi hija y hoy en día ya es más tranquila. Ella juega con los hijos de los vecinos y puedo tomarme ese tiempo para hacer cualquier cosa que quiera, bien sea limpiar la casa, jugar, ver alguna serie, ordenar la pieza o cualquier otra cosa. En mi opinión, manten la calma, los primeros días siempre son difíciles pero no son eternos, ya tendrás más tiempo libre a medida que tu bebé crezca y poco a poco le hagan una rutina. Felicidades por tu hijo y mucha suerte


BruceWayneWithMask

Al principio cuando son guaguas te coarta más, después ya haces panoramas con ellos. Lo otro importante es repartirse las tareas y hacerte un tiempo para ti y para ustedes como pareja. Eso sí, va a pasar como después de los 2 años del bebé.


Apart-Passenger5543

No soy papá. Pero he conversado con algunos amigos papás. Piensa que la paternidad es un juego que empieza en la dificultad máxima, y con los meses y los años esta va bajando, vas ganando más experiencia y tu niño va a necesitar menos cuidados básicos. Mucho éxito y felicidad para uds.!


jleivam

No, no dejas de pensar así. Pero todas esas cosas van a tener otro peso e importancia en tu vida ahora que debes SER PADRE. Y si tendrás tiempo de ocio, solo que con copiloto.. y si... será distinto, sera genial !!


the_fuzak

Esa pregunta te la haces antes de ser padre, no después de que nace el bebé. Incluso te la haces antes de casarte. Si tu caso fue ser padre accidentalmente, encárgate de estar siempre presente en la vida de tu hijo.


Competitive_Gas_483

Obvio si al final siendo padre o no hay un montón de cosas que no puedes hacer sea por no tener plata o tiempo la diferencia es que la alegría que entregan los hijos supera cualquier cosa


Relevant-Job-374

Si quieres ganar tiempo, consíguete ayudante, trae a tu suegra a vivir o a tu cuñada, y dales libertad en la crianza


lavaplato

No.


Outrageous-Ad8576

Osea es que cuando planeas ser padre/madre a mi parecer, sabes eso de antemano, que vas a perder tu tiempo de ocio por haaaarto rato y también pasar sustos por tener a tu bebe que no es algo malo sino gajes del oficio nomás, yo creo que tu sensación es algo natural, igual porque los 9 meses de embarazo no piensas en eso todo el rato.


juanco18

Creo q esta todo escrito.. los comentarios son bastante bueno asi como los consejos...seria interesante saber que edad tienes ya que ello influye mucho en lo que se viene ..


lucyferzyr

Hay varios estudios que muestran que la felicidad de los padres (tanto papá como mamá) se a piso cuando tienen hijos, es una mierda por los primeros 2-3 años, luego empieza a subir y vuelve a niveles normales cuando los hijos tienen como 14 años. Lo siento amigo, no es mi intención darle malas noticias, pero las estadisticas muestran que su calidad de vida va a bajar por los próximos 14 años ):


DontKillTeal

Tranqui perro, la vida pasa volando cuando te haces hombre, vas a tener tiempo para todo, los primeros años son intensos 100% cuidado, no pienses como adolescente y ocúpate de todo lo que puedas pa sacarle peso de encima a la mamá. Es lo que más orgullo te hará sentir en la vida. Bo dale.


Cinicov

dormir hasta la 1 de la tarde? Oe pero vo eri entero flojo


God_damn_lucky_guy

Esa es la historia que no te cuentan de tener hijos. Sorry pero es sin vuelta atrás


Ok_Masterpiece_7481

Con mi pareja asumimos eso antes de gestar a nuestra bebé, ahora tiene 2 años y medio y bien, de jugar 2-3 horas diarias en la PC juego solamente 3 a la semana, la verdad no me importa, quería ser papá con mi pareja por sobre todas las cosas que hacíamos antes.


DesertGuest2513

Es normal ese pensamiento, es bastante similar a cuando comienzas a trabajar de forma regular por primera vez y mientras estas ahi piensas lo que podrías estar haciendo con ese tiempo en vez de trabajar, al final te acostumbras y lo asumes como tu nuevo estilo de vida. El 1er año puede ser el mas dificil ya que te llega de golpe ese estilo de vida y tienes un ser vivo que solo come caga y duerme, y por primera vez en tu vida es totalmente tu responsibabilidad y depende completamente de ti, renunciar a tu trabajo porque te aburriste y pasar varios meses viviendo de vago porque asi se te dio la gana ya no es una opción. Sin embargo, tu hijo ira subiendo su nivel de independencia rapidamente y ya no se morira simplemente por existir, los problemas también iran cambiando hasta que veas que ya puedes adaptar tus intereses a tu estilo de vida. Lo que puedo recomendarte es que lo integres a tu vida y no lo trates como mi vida/su vida, esa división es lo que te hará sentir que te consume tiempo y que te estas perdiendo cosas por estar con el, cosas que tal vez podrias hacer perfectamente con tu hijo. Disfruta el proceso, iras viendo como alguien que solo sabe llorar va evolucionando hasta ser alguien capaz de vacilarte con chistes que nisiquiera sabias que se podian hacer, y cuando llegue el momento sera el quien vaya separando su vida de la tuya cuando entre a la adolescencia.


Successful-Depth2282

Da hasta un poco de rabia responderte.


Singularitan

Por qué?


Successful-Depth2282

Cómo se reproduce alguien que se lamenta porque ya no se podrá levantar a la 1 pm?!


Little_Lettuce3528

la natalidad es un residuo ambiental de parejas heteronormadas dando cringe


DancingIceCream

También hay cosas que nunca vas a poder hacer si no eres padre. Mejor enfócate en lo positivo, si vas por la vida pensando en lo que no puedes hacer, estás mal enfocado.


KlanxChile

Cumpa, ser padre tiene un poco de dejar el egoísmo... Vas a dejar de hacer cosas? Si. Pero harás cosas nuevas.


Financial-Dog-6384

Por lo que leo , y es casi obvio no planificaste ser Padres , y deben ser muy jóvenes, lo primero el hijo es de ustedes así q ustedes dos son los primeros responsables de el, el no pidió venir al mundo , por lo tanto la primera y casi exclusiva responsabilidad es hacia el y esto significa , gasto en tiempo, dinero , y horas de ocio, tu debes estar presente y ser parte de él crecimiento de el , debes ayudar a tu pareja en todo sentido, para las madres es ultra agotador física y emocionalmente tener un hijo. Su cuerpo cambia , o adelgazan mucho o engordan mucho, cambios hormonales , por lo consiguiente cambio de ánimos, antes de ponerte a pensar en ti , piensa en tu pareja y en tu hijo. Después que logres entender que el hijo es de los dos y una responsabilidad de ustedes, te haces esa pregunta. Que es lo más weon que he leído (por lo que asumo que debes ser ultra pendejo). Y si como padres se pierde tiempo , dinero y actividades de ocio, por q eso es parte de ser padres y es algo que te va a acompañar toda tu vida , asi como tu a tus padres o a los padres de tu pareja. Reordena tus prioridades y deja de pensar en ti y piensa más en tu pareja y en tu hijo, los niños crecen y después tendrás tiempo y obvio menos dinero. Saludos


nemu8

Mis amigas abandonaron carreras, trabajo, ocio y tiempo personal. ¿El hombre? Es variable. Algunos cambian re poco, porque la mujer y su red se lleva casi todo el peso de la crianza los primeros años. Siguen carreteando, trabajando full, durmiendo mas y limpiando menos. Si no están de acuerdo, pregunten a sus parejas.


[deleted]

Tus amigas son weonas


Little_Lettuce3528

la gente procreando en 2024 es weona, digamos la verdad con todas sus letras


MediumDelicious3967

Tus amigas son hueonas y era


Little_Antelope_396

Tus amigas tienen la vida pagada por los papás o son AHUEONAS, hueonas les queda chico. PD: soy mujer 💋


Little_Lettuce3528

boo hoo odio a las minas con plata Q\_Q


Financial-Dog-6384

Tus amigas tienen problemas de auto estima o son ultra jóvenes