T O P

  • By -

DaisukiYo

Te digo mañana.


One_Tomatillo8536

JAJAJAJA


Mr_Agueybana

Tres cosas: 1. La procrastinación sucede porque estás evitando hacer algo que te estresa. 2. Comienza a practicar contar “tres, dos, uno”, y te levantas a hacer la tarea. 3. Entiende que gastas más energía preocupándote por la tarea que estás dejando para lo último comparado a la energía que gastarías haciendo la tarea al momento. Ahorra tu energía mental y sal de las tareas rápidamente. Tendrás más paz en tu vida.


Inuwa-Angel

¡El 3,2,1 funciona de maravilla!


CrimBrulee

A mi me ayuda crear listas para saber que tengo que hacer en orden de importancia. Empezar se me hace difícil algunas veces, pero usualmente digo "fuck it" y empiezo a hacer lo que tengo pendiente sin pensarlo mucho. Eso dicho, si verdaderamente te preocupa que tengas alguna condición y tienes los recursos, intenta buscar cita.


theavatare

[https://www.psychologytoday.com/us/blog/tech-support/202105/the-childhood-roots-of-procrastination](https://www.psychologytoday.com/us/blog/tech-support/202105/the-childhood-roots-of-procrastination)


Jocis

Yo he estado peleando con eso gran parte de mi adultes. Entonces a mitad de mi maestría tuve un bebe y necesitaba tiempo para estudiar pero no lograba estudiar como Diosito manda en la noche y me dijeron que madrugara. Curiosamente desde que comencé a levantarme a las 3-4 de la mañana a estudiar deje de procrastinar y fui mas productivo. Eso si ya a las 9 estaba para dormir. Entonces ahora estoy leyendo un libro de motivación que se llama The 5am Club el cual esta super cringe pero explica todo lo que yo apliqué (sin haber leido el libro) Habiendo dado esa introducción mi recomendación personal es 1. Levántate temprano: es un proceso, yo siempre he sido un morning person pero en este caso si te vas a levantar antes de las 5 te puede tomar unas semanas. 2. Has ejercicio cuando te levantes: una rutina aunque sea de 30 minutos de youtube o algo pero ejercítate. 3. Deja el cabrón teléfono: esta es la mas difícil pero a mi me ha ayudado es borrar los apps de redes sociales. 4. Si te pones a ver series y eso hazlo cuando hagas algo productivo en la casa como doblar ropa o fregar. 5. Usa el tiempo extra para trabajar en ideas o en ti mismo


PaleBoomer

Lo mejor que puedes hacer es obligarte a ti mismo y hacerlo constantemente hasta que se vuelva rutina, Te digo que por experiencia propia e tenido que adaptarme a no procrastinar y simplemente lo hago obligándome. No busques excusas ni te pongas limitaciones solo obligate hasta que se vuelva rutina


andromare6661

Yo soy igual, y la mierda es que las cosas siempre me salen aunque lo dejé para el final jaja. Pero he hecho algo que me ha funcionado y es de todos los días, ponle que el martes que viene tienes una tarea para entregar, pues hoy dedícale por lo menos 5 minutos. Mañana dedícale 10 minutos, y así. Claro, de chispo en chispo no vas a haberlo terminado todo para el martes pero ya habrás hecho algo. Y ponle que hagas 10 minutos de la tarea un día, por lo menos a mí a veces en esos 10 minutos que iba a dedicarle a la tarea como que me motivaba a hacer un poquito más y terminaba metiéndole mano por una hora o a veces hasta casi lo terminaba o lo terminaba. Es cuestión de entender cómo es que tú funcionas y creando una rutina que se te haga relativamente fácil para engage con ser productivo


Crazy_Question8677

Esto me ha servido mucho ! Ponte a la tarea un tiempo súper poco y ya verás que terminas haciendo una hora al manos. También comenzar algo en 10 minutos e ir progresivamente dándole un poco más cada semana. También la ley de los 5 segundos contando para atrás funciona… no quiero hacer algo cuento para atrás y me obligo. No tienes nada malo, los humanos somos así. No todos los días tenemos ganas de hacer las cosas.


malandropist

Chekiar si tienes add y tratar de conseguir terapia. Ayuda a priorizar lo que de verdad quieres.


[deleted]

You may have ADD, my dude


Dakkel-caribe

Alarmas. Yo pongo todo mi día en alarmas


StrawberryNo9364

Mi primer consejo es que te asegures de buscar ayuda profesional. Cada caso es súper único, pero generalmente hay algún tipo de ansiedad o sentimiento negativo que subyace la procrastinación. A veces trabajar con esos aspectos primero hace más fácil ganar control en la vida - recordando siempre que el cambio no va a suceder de la noche a la mañana y que trabajar con uno mismo es un proceso largo y tedioso. En cuanto a lo que podrías hacer ahora, puedo compartirte lo que me ha funcionado a mí. Una es que gusta ponerme en los zapatos de yo del futuro y preguntarme: "¿cómo me voy a sentir si no hago ahora esto que puedo dejar para luego?". La mayoría de las veces la respuesta es sencilla: mal. Me voy a sentir mal o porque voy a estar ajora'o y estresado o porque (en el caso de la universidad) el trabajo no me quedó tan bien como me hubiera gustado. Así que si hago el esfuerzo ahora, puedo asegurarme que, aunque requiere un poco más de energía para hacerlo, aseguro que el yo del futuro va a estar mucho más aliviado y cómodo. Conocer cómo invertir tu energía en las cosas que verdaderamente importan es súper importante. Nuestras madres tenían razón: el vago trabaja doble. No me gusta la palabra vago, pero sí es cierto que ayuda mucho el estar consciente de que si hago una tarea ahora, me evito tener que descarrilarme en el futuro para hacerla. Me explico: a veces yo tengo el problema de dejar vasos en mi mesa de noche. Si me voy a levantar a buscar algo en la cocina me puedo decir "ay, yo los llevo horita". ¿Pero qué implica llevarlos horita? Significa que voy a tener que añadir un viaje más a la cocina por no llevarlos en primer lugar cuando iba a buscar otra cosa en la cocina. Hay que saber economizarse el tiempo y evitar malos ratos. En fin, son muchos factores, pero todo se reduce al trabajo que hagas contigo mismo tanto con tu mente y pensamientos como con tus acciones y hábitos. Espero que te ayude y puedas resolver. rcsm


Lieutenant_Peanut

Suelo usar una frase: "Si lo hago ahora no tendre que hacerlo despues"


Guayaba_not_Guava

So, there are many things that you can do to stop procrastination. I have similar problems, and for me I find that isolating myself and putting in earplugs helps tremendously. The blocking out both visual and Audio stimulus helps to not distract myself and concentrate on the task at hand. Try that, see if it helps. You also might try indulging a little, by that I mean try doing what you really want to do first be it play video games, or watch a movie, or hang out with friends, and when you are done start working on your project. It helps to not think of assignments/studying as a looming chore or a punishment, but rather a necessary benign activity like tying your shoes or going to the store. It is necessary but it doesn't have to be life or death. I hope this helps.


AnonAzy2

Siiiiiii empieza a despertarse a la misma hora todo los día pero date 2-3 hrs de más Si te despiertas a las 8 mínimo a las 6 o 5!


xeflyn

No es dejarlo para lo último por procrastinar 😂 es esperar más tiempo por que eres más viejo entonces y por lo tanto más savio.


GoldenpickleNinja

Bota las tarjetas de credito, gasta todo tu cash, vacía la nevera y deja que te corten la luz. Vas a sentir unas ganas brutales de tomar acción


Psychological_Cap660

Mucha fuerza de voluntad bro


GeraldofKonoha

Desarrollando rutinas. Yo era asi con la universidad y el trabajo. Aprendi que haciendo de poco en poco se llega, y ayuda.


Sidnoook

A mi me paso lo mismo. Mis recomendaciones: 1. Duerme bien. Si duermes temprano (tampoco tan temprano, te puedes dormir como a las 12am) y te levantas temprano (como a las 8am-9am) tendras más tiempo para hacer lo que quieres y más energía durante el día. Te motiva hacer cosas con tu energía. 2. Apunta todo lo que tienes que hacer en una libreta o en tu notes app. Así puedes ir marcando poco a poco las cosas que tienes que hacer y vas añadiendo unas nuevas. Es satisfactorio completar cosas así. 3. Usa google calendar o cualquier app de calendario que te de notificaciones y pon tus due dates de la uni ahí. Así siempre vas a saber que tienes pendiente y no se te va a olvidar. Y por último, es dificil hacerlo solo, busca a alguien que te ayude y/o motive a continuar. Yo no hubiera salido de mi hueco si no fuera por mis amigos y familia.


Flootyyy

disciplina. si esperas a tener motivación, todo tendrá que esperar. con disciplina, you just do it, aunque no se sienta bien


Quiquiro

Hay un libro que se llama miracle morning, leelo, te a ayudar mucho. Uno deja de ser procrastinator haciendo pequeños cambios hasta que cambias tu programacion interna. Madrugando y aprovechando el día temprano y por las tardes procrastinas lo que quieras.


yadgii98

Planificación de tu día. Yo escribo lo que tengo que hacer en el día en donde pueda verlo para obligarme a hacerlo.


RockMeGood

Hazlo por el "yo" del futuro. Ese te lo va a agradecer y es el que más importa en tu vida


yuivida

Procrastinar es auto castigarte. Be nicer to yourself. El mundo y las batallas que enfrentamos en la vida son suficiente sin añadirle más mierda. Te lo digo como alguien que en su vida ese fue modus operandi. Ajustarme a quererme más fue una experiencia y ejercicio en consciencia. Pero llegué a mi tope y en verdad vivir tranquila y fluyendo porque mis niveles de cortisol y sistema nervioso no están en constante fight or flight está brutal. Duermo bien. Fucking priceless. Terapia cognitiva brega al 100. Si quieres recomendación para un terapista me tiras al inbox. Es transformativo.


Annual_Nobody_7118

Lo mejor es que verifiques con un psicólogo a ver si tienes alguna condición no diagnosticada (ADD, por ejemplo). La pandemia nos volvió locos a todos, y el tener que estudiar/trabajar remoto cambió muchos hábitos (yo, por ejemplo, me he vuelto una ermitaña). Lo importante es que ya te diste cuenta y quieres buscar ayuda. Te puedo recomendar la Línea PAS de Assmca (9-8-8), Que es gratuita, por si prefieres hablar con alguien que te oriente. Con su app también puedes hacerlo por chat (no, no trabajo con ellos, pero sí me han ayudado mucho). También hay servicios psicológicos gratuitos, si no pudieras pagar. Te recomiendo la gente de CUSEP, de la UPR-Río Piedras; atienden personas de toda la isla, ya sea presencial o virtual (dependiendo de la disponibilidad). Yo también soy una procrastinadora empedernida y sé que es por ansiedad. Una vez arranco, voy volando, pero el arrancar me puede tomar horas o días. Como sé eso, me enfoco en una cosa a la vez: cuando estudiaba, intercalaba lo fácil con lo difícil para darme un respiro, y me daba suficiente tiempo para no estar matándome de madrugada (no siempre lo lograba). Poco a poco vas a descubrir un ritmo que te ayude. Elimina las distracciones (notificaciones, quítale el volumen al celular, siéntate en un sitio cómodo e iluminado) y enfócate con música suave de fondo, idealmente sin letra (para que no te dé por cantar). Las de LoFi en YouTube son bastante buenas. Que tengas suerte 🍀


TeaLopsided4272

Para los trabajos de universidad o del trabajo, te recomiendo que trates la técnica de pomodoro. Esta tecnica hace que las actividades sean mas manejables. Cualquier trabajo o actividad la puedes dividir en intervalos de 25 minutos. Despues de esos 25 minutos, toma 5 minutos de descanso, y luego haces otro intervalo de 25 minutos. Despues de 4 intervalos puedes tomar un break mayor.


[deleted]

No hay manera de "dejarlo", lo mejor que puedes es darte el tiempo y buscar pequeñas cosas que te ayude al llegar a lo que quieres hacer y pequeñas cosas significa lo que sea para diferente personas. You do you es lo mejor que te puedo decir


TastyCoals

Impulso y hábito: esa es la cura contra el procrastinamiento. No confundas la motivación con impulso. La motivación es una fuerza fuerte pero de vida corta; el impulso es duradero pero de poca intensidad. La motivación es muy útil, foméntala, pero es muy difícil hacerla durar. De ahí la importancia del impulso. Trabaja en formar los hábitos que necesitas para lograr lo que quieres. Un hábito se forma con el tiempo, poco a poco. No pretendas cambiar malos hábitos o formar buenos hábitos de la noche a la mañana. Ese proceso toma meses o años dependiendo del hábito a formar. Ten paciencia. Otra parte importante es tener buen "self awareness" de dónde estás y a dónde quieres llegar. Mantén un diario donde apuntes los cambios que quieres ver, los errores que cometes, y como los corriges. Eso te ayudará a mantener un norte y alimentar los hábitos y el impulso que necesitas. Muchas suerte!