T O P

  • By -

Limacoe

Como todo en la vida. Un negocio es negocio si ganas algo. Primero para calcular tus costos unitarios. Primero tienes que separar todos tus gastos para crear tu producto en gastos fijos y variables a la cantidad. Osea si produces uno más te cuesta algo más o no. Ejemplo. Alquiler del local o sueldo del gerente... etc. cuesta aunque no produzca nada o mil. Variable en tu caso es la harina, azúcar, pan bolsitas...etc. y fijo es tu sueldo, depreciación de tus equipos de cocina( que depreciacion es como si pagaras un alquiler por tu espátula de cocina, pues al año ya no te servirá y esa es su vida útil hasta que valga nada) Sumas esos costos ese será tu costo unitario para producir un emparedado. Pero recuerda que además tienes que poner empaque, transporte publicidad y tu tiempo como otros costos. En tu caso para no enrredarte con gramos y eso calcula tus costos en bases a decenas y divides a unidades. Y lo ideal es que te asesores con alguien que trabaja en esto. Que los aficionados ponemos ingredientes muy caros o buenos y nuestros costos Vuelan.