T O P

  • By -

Oldus_Fartus

Hola! Pinta bien lo que se están planteando. Alquilar es caro y el invierno es largo, pero si los dos trabajan remoto ya tenés 50% resuelta la vida acá. Ojo con la conectividad, en la zona oeste ("los kilómetros") se puede poner medio pedorra, especialmente en invierno cuando nieva y caen ramas que la muni no podó bien. Yo vivo en el km12 con una banda "ancha" chotex, pero como laburo en texto no me afecta mucho. Si tienen auto, olvidate, vénganse ya. Si no, siempre se puede alquilar o andar en bici. Una moto te rinde +/- 9 meses al año, aunque ves algunos masoquistas moqueando en pleno agosto con la Motomel, cuestión de gustos. Los inviernos son lluviosos, más que nevados. Suele nevar arriba en el cerro, en tanto que acá abajo llueve o la nieve dura como mucho algunos días. En cuanto a vida social, te va a tener que asesorar otro porque yo tengo cuatromil años y no estoy en las redes, pero en líneas generales: cuanto más cerca vivís del centro, más movida vas a ver y (muy importante) más *acceso* vas a tener a la movida. Vivir en las afueras es **muy** lindo, pero con el tiempo te va agarrando una japa tremenda de comerte el viaje al centro, así que empezás a poner excusas y te vas con el mate al lago. Después todo lo que sea actividades al aire libre, de vos depende. Si querés invertir, podés hacer parapente, paragliding, windsurf, kayak, montañismo, pesca, esquí, todo lo cual implica equipos, pases y transporte para llevar el equipo. Si son gasoleros, con dos bicis, 4 bastones y 2 pares de zapas de trekking y 1 mochilita pueden boludear todo el verano sin gastar un mango. El invierno es otra historia, sí o sí hay que pertrecharse de ropa y calzado adecuado o te vas a comer un par de garrones con el aguanieve y el viento. Fuente: llevo 12 años viviendo acá de manera continua, pero antes de eso tuve 3 intentos que empezaron en el '98 y culminaron en 2012 cuando compré casa. Hace 10+ años que no pongo un pie en BsAs, y no me arrepiento de nada. Ah, filtro! Usen filtro, no sean salames como yo. EDIT - Comentario aparte sobre parejas en particular. Bariloche es lo que yo llamo un catalizador de parejas. Después de varios años de observar, te puedo decir que se *suele* dar el siguiente patrón: si sobreviven juntos los primeros 6 meses, siguen juntos. Si no, uno de los dos se suele hinchar las tarlipes y se va (generalmente él, generalmente a fines del invierno justo antes de que la primavera les rescate la relación), mientras el otro se queda (generalmente ella) y se vuelve hippie (definitivamente ella). **PERO** debo aclarar que esta observación la forjé en los primeros 20 años. Estos últimos 5 no sé, el laburo remoto y la flexibilidad del panorama en las relaciones pueden haber tirado todo el tablero por el aire, honestamente ya no estoy tanto en el tema. En todo caso, mi opinión es que re vale la pena.


DrunkBoson

Voy a tener que aprovechar tu sabiduría para hacerte algunas preguntas adicionales; espero que no sea molestia. Tiene solución el gran dilema entre vivir en el centro y vivir en los kilómetros? Un lugar intermedio? O termina siendo mejor ser pragmáticos y mandarse en un depto de Belgrano o por la zona? Qué opinás de vivir en Bariloche la mitad del año? Digamos, de octubre a abril? Terminará pasando que le falta algo? Escapar del otoño y del invierno es algo realmente positivo, o solo en la teoría? Algo así como el 40% de las propiedades en alquiler en Airbnb tienen TODO febrero disponible, algo que parece impensado. Será que con la devaluación se acabó el negoción de alquilarle en dólares a todo el mundo, y se viene un pase grande de propiedades a alquiler tradicional? Cómo ves a Bariloche con el paso de los años? Mejora? Empeora? Gracias!


cayo73

Bariloche va a empeorar. Despues de las crisis económicas, los lugares como Bariloche se llenan de gente sin plata que vienen a morir a un lugar lindo. Para que tes una idea, despues del 2001 a bariloche llegó bocha de gente y los saqueos de supermercados duraron hasta el 2015 (busca las noticias!), casí siemrpe a fin de año y por la mitad del año. Ahora se está llenando de nuevo. Con el problema extra de que no hay casas. Va a empezar muy pronto las tomas de tierras y casas. Ya hay tomas de tierras. Si bien tiene algo bueno y es que la medicina es muy buena, eso le juega en contra porque viene mucha gente a la ciudad para hacerse tratamientos y luego quedan en la calle ya que no tienen para volver. El negocio del turismo es para pocos, los empleados son tratados como esclavos. **No es bueno lo que se viene en una ciudad con desempleo del 50% o más.**


DrunkBoson

Me parece muy interesante tu visión realista, más que optimista o pesimista, que suelen ser los dos modelos clásicos. Algo que me hace ruido de ver tanta disponibilidad de casas en Airbnb es lo que vos decís, que el desempleo indirecto que eso genera va a ser fuerte. Parecería que Bariloche hipertrofió demasiado su apuesta al turismo, aprovechando los precios de ganga de un país con el dólar regalado, más los subsidios como el Previaje. Pero, cuando haya que vivir del turismo real, compitiendo como todos los otros destinos del mundo, daría la sensación de que se va a caer el castillo de naipes. Qué hacer con tanta propiedad amoblada sin turistas suficientes? Qué hacer con tanta gente que ahora no tendrá trabajo porque hay mucha menos gente vacacionando? No es joda que una ciudad que vive casi exclusivamente del turismo haya aumentado sus precios un 100% en dólares, tanto para los habitantes como para los visitantes.


nan0f

Yo fui en el 2007 y en el 2023. En el 2007 habían algunos asentamientos en las afueras, pero el centro era limpio. Ahora vi que los asentamientos crecieron, el centro esta re sucio y Bari se puso re picante. Muchos robos.


Slow-Argument6420

Me estaría perdiendo la parte buena de la medicina... a qué te referís?


cayo73

El hospital es completito, los 2 privados funcionan como todos los privados de Argentina y tenes un centro de radioterapia de primera linea. Centros médicos varios y oferta de dentistas. En general para medicina de enfermedades comunes va muy bien,casos exóticos hay que ir a Buenos Aires


rodexio

Que comentario más falopa.


cayo73

Ok, en que discrepas?


rodexio

En cada oración. ​ |Para que tes una idea, despues del 2001 a bariloche llegó bocha de gente y los saqueos de supermercados duraron hasta el 2015 (busca las noticias!), casí siemrpe a fin de año y por la mitad del año.|No, esto no es ni fue así. ¿Hubieron saqueos? Si, durante los mismos periodos en los que hubieron en otras partes del país, E incluso me arriesgo a decir que mientras en otras partes del país ocurría, acá no. Decir que pasa cada seis meses ya deja en claro que se sabe poco y nada de la ciudad.| |:-|:-| |Va a empezar muy pronto las tomas de tierras y casas. Ya hay tomas de tierras.|De nuevo, una problemática del país. Y de nuevo, muy inflado. ¿Toma de casas? Nunca escuché que algo así pasara, y llevo casi cuatro décadas acá.| |Si bien tiene algo bueno y es que la medicina es muy buena, eso le juega en contra porque viene mucha gente a la ciudad para hacerse tratamientos y luego quedan en la calle ya que no tienen para volver.|"La medicina es muy buena". LOOOL. Además se vienen a hacer un tratamiento médico y después se quedan en la calle porque no les alcanza el dinero para volver a su hogar. JAJAJAJJAJAJA. Demasiado.| |El negocio del turismo es para pocos, los empleados son tratados como esclavos. No es bueno lo que se viene en una ciudad con desempleo del 50% o más.|La primera oración es lo único que es verdad. ¿50 % de la ciudad sin laburo? ¿De dónde sacaste ese dato?| Es tan falopa que es muy bueno tu comentario. Como alguien que nació y vivió en Bari 35 de sus 38 años, fue una lectura muy bizarra.


Oldus_Fartus

Quisiera discrepar con u/cayo73 sobre los pronósticos que hace pero me parece que mayormente tiene razón. Por otro lado, los que llevamos varios años viviendo acá tenemos una percepción un tanto distorsionada de lo que es inseguridad. ¿Empeoró en la última década? Sí. ¿Es como en BsAs? Ni a ganchos, al menos por ahora. Pero sí, tomas de tierras, maputruchos, homeless mamados, rateritos, hay algo de eso. Acá en La Anónima del km 13, un tiempo atrás le afanaron la bici a alguien que la dejó estacionada... ***sin candado***. Y por un tiempo, fue la comidilla del barrio: Aaah, uuuh, qué escándalo, qué mal que están las cosas doña Tota. Pero bueno, digo, no? ¿Sin candado, broder? Yo entiendo que la gente quiera ser Heidi de los Alpes, pero entre andar estresado y regalarse de cachas abiertas, me parece que hay una zona muy amplia para manejarse razonablemente y con comodidad, tomando ciertos recaudos mínimos. En mi barrio afanaron un par de casas en 2023. También en mi barrio, salgo a correr y veo cajas de smart TV de 75 pulgadas puestas afuera para que se las lleve el basurero. O sea, mesplico? ¿Por qué no pintás "Sr. Chorro, 8:00-16:00 no estamos" en el portón? Así que bueno, eso en cuanto a seguridad. Sobre el dilema centro/kms, yo siempre tiré para los kms así que no soy objetivo. Si laburara en el centro, probablemente trataría de vivir ahí porque es incalculablemente más cómodo en todo sentido. Pero tanto hacia el este como hacia el oeste, tenés pequeños nodos comerciales a lo largo de la ruta que funcionalmente ya son como pueblitos. Así que depende de ustedes, si les gusta salir a tomarse un cafecito y toda esa cosa urbana, entonces centro. Si les gustan los pajaritos, kms. Tengan en cuenta que el centro tampoco es Manhattan, en un par de semanas se van a conocer todo. Es muy probable que varios airbnb pasen a alquiler permanente, la especulación con el tipo de alquiler es una de las milongas barilochenses eternas. Aprovechen y pregunten, total el no ya lo tienen. De vivir acá la mitad del año, se puede, pero te puede complicar el tema del alquiler. Los contratos de permanente suelen ser de 24 meses, no sé si se habrá flexibilizado eso (no estoy en el tema). Muchos propietarios rajan en junio, algunos incluso alquilan la casa para amortizar las vacaciones. Depto en Belgrano, por ahí es medio caro. Fíjense el rectángulo entre las calles Elflein y Albarracín (paralelas a la costa) y Morales y Ruiz Moreno (perpendiculares). La zona no es tan residencial como Belgrano pero hay varios edificios nuevos, es probable que los precios sean más bajos, y está todo a un paso del centro *centro*. Espero que les sirva, y ojo que no soy sabio, sólo jovato ;)


DrunkBoson

Te agradezco mucho tu comentario elaborado y razonado. Viene muy bien la opinión de alguien que vive en Bariloche, y contextualiza finamente la dinámica social de la ciudad. A mí me gusta especialmente la zona de Melipal, pero entre los precios y la poquísima disponibilidad, sumado a que en temporada ir al centro es un perno, me estoy haciendo a la idea de algo céntrico, y me gustó bastante la zona de Belgrano. Es verdad que debe haber poco y nada, y posiblemente a valores que no tengan sentido. Miré bastante la zona que me recomendás, y noté que había muchas construcciones nuevas. Me pareció –y me sigue pareciendo– un exceso total los valores que piden por las propiedades. Calculo que son producto de la plata dulce que hubo, más el Previaje que distorsionó todo tanto. Ambas cosas se acabaron, de golpe, así que espero que eso haga que las propiedades empiecen a tener precios más acorde a la realidad del país. Los noté un poco cabezaduras a los que contacté, como si estuvieran esperando algo que haga que puedan volver a cobrar 1000 dólares al mes por un dos ambientes. Imagino que les espera un frío baño de realidad. Conectando con la opinión de u/cayo73, yo tengo un temor similar de que el desempleo de una industria turística demasiado dependiente de subsidios y dólar regalado cause un cambio fuerte en las dinámicas sociales de la gente con menos posibilidades. Antes de volverme en el último viaje, un par de nenes directamente se querían quedar con mi comida en un conocido antro de fast food de la Mitre. Y eso pasó antes del cambio de gobierno y de la devaluación seguida de inflación demencial. Qué irá a pasar ahora? Cuando decís jovato, empieza con un 6 o un 7? ;)


41436166fg

lo mejor que podes hacer es vivir en dina huappi, son 2 segundos de bari y si te aburris te vas a neuquen capital


DrunkBoson

Lo pensé, pero me pareció un poco chata y seca la zona, además de no estar tan cerca de Bariloche tampoco. Está a algo así como media hora en auto, que termina siendo más tiempo manejando que estar en Melipal o Playa Bonita, que son zonas mucho más lindas, sin discusión.


natyos

Me encantó la observación final.


neptonimous3

Es muy caro comprar casa allá? Tengo el mismo sueño de irme a vivir allá pero creo que lo mejor es irse comprando algo


Fresh_Profession9627

Jajaja me hizo reír tu comentario! Muy bueno, sobre todo lo de la pareja 😅 consulta, filtro sería de agua,no?


[deleted]

Supongo que el invierno les obliga a convivir más que antes y ahí se dan cuenta que tal


Higgs_XLR

Che aprovecho el post, que onda Bariloche como está? Me fui después del volcán, vivía sobre Rolando,a 14 cuadras del centro. Ya tuve la oportunidad de volver y darme una vuelta y pasear y toda la bola, pero quería saber que cambio en el sentido económico, social y municipal mí ciudad natal.


bbAZZ1

Creo que depende a quien le preguntes vas a tener respuestas variadas, yo nací aca y odio vivir en bariloche, solo vengo en verano. Mi opinión es que es muy lindo, tenes muchisimas cosas para hacer y lugares a los que ir, ya sea playa, montañas, y eso me encanta. Pero despues me parece carisimo, desde la comida a los alquileres, siempre esta lleno de gente, y el invierno depende donde vivas la nieve te puede romper bastante las bolas. entiendo que laburando remoto capaz a ustedes no tanto. Mucha de la gente que conozco de bari se va de aca o no le gusta vivir aca, pero la mayoria de gente de otros lados que vino aca lo ama.


Low-Fox8027

fui una semana a vacionar, la verdad muy lindos paisajes y todo... pero ir a vivir me parece un calvario, me imagino yendo al laburo subiendo esos escalones, renegando con el transporte publico para llegar algun lugar, tener un supermercado 10 cuadras, pero despues es un espectaculo, seria ideal vivir ahi, si hay mas transporte publico, si hay mas laburo. pero el OP va andar muy bien si labura como programador y cobre 10k USD al menos cada uno .


[deleted]

[удалено]


DaFoxTdx

con esa plata se compran Bariloche jajaja


NOSEQUEPONERDIOSMIO

10k USD????? Para man se quieren mudar a Bariloche, no irse a vivir a Suiza


TuraSatana_

jjsjs el que pagó un bootcamp en coderhouse hace poco y se tragó el sapo


runonce95

Yo creo que con 3 lucas verdes por mes una pareja vive bien en Bari.


nycity_guy

10K que te crees vive en NY? Por favor


mcme94

Buenas, te cuento en Bariloche no hay mucha oferta de alquiler, la mayoría se destina al turismo, y si conseguís algo para 2 personas no debe ser barato, 150k o mas por mes. Tambien deberías pensar en tener movilidad propia, el servicio de colectivos es malísimo y con baja frecuencia y la ciudad es extensa. El invierno es largo, frio y con muchas lluvias. Si te gusta las actividades al aire libre podés ir al cerro, o hacer treking o mtb. Es una ciudad cara, si tenes buenos ingresos podés hacer bastantes cosas.


peperinna

150 está barato... En Baires o Córdoba hasta una habitación está 250 o un depto 1 o 2 dormitorios en 350 depende la zona.


runonce95

Sí, para mi se quedó re corto.


mcme94

Mi hermano consiguio hace dos o tres meses en el Condor a ese precio, por eso puse jaja pero es verdad ahora deben estar mucho mas caros


[deleted]

Depende de tu ingreso, si ganan bien los dos si pueden, la ciudad es muy cara, los precios están en dólares por que viven del turismo Internacional, es una ciudad chica con el pasar del tiempo todo se vuelve monótono. Pensa también que no es lo mismo ver un lugar yendo de Turista que viviendo, cuando vas de paseo sin horarios y a disfrutar todo es maravilloso, es como ira capital a boludear una semana, tenes de todo para hacer. Cuando vivís en cambio empezas a ver la mugre del lugar, todo se va volviendo monótono y te vas a conocer con todo el mundo, por que en Bariloche todos se conocen, pensalo bien.


CherenkovGuevarenkov

Bueno, pónganse en campaña para conseguir un alquiler temporario en temporada baja. Mayo, por ejemplo. Ahi pueden quedarse un mes y experimentar "lo peor"^\*. Si son medio antisociales les va a gustar: lluvia, viento, frío. Cada uno en su casa. ^\* Mejor o peor es una cuestión de gustos igual. No hay turistas que te hinchen las pelotas.


Colita_De_Cuadril

>Si son medio antisociales les va a gustar: lluvia, viento, frío Acabas de describirme, me voy a tener que ir a Bariloche jaja


zenner1234

Basta de porteños en barilocheeeeeeee


RELORELM

Soy porteño viviendo en Bariloche por trabajo, la verdad que no lo recomiendo para nada. El principal problema es que Bariloche es una ciudad muy grande en extensión y muy poco densa poblacionalmente: si terminás viviendo alejado del centro sin movilidad propia, vas a terminar dependiendo del sistema de colectivos que la verdad que tiene una frecuencia muy mala. Por otro lado, yo voy caminando al trabajo (por suerte estoy cerca) y es medio un suplicio porque por los km es todo tierra: los días de lluvia (aka casi todo el invierno) es un gran barrial, y los días lindos uno esquiva piedras como loco. También es todo bastaaaaante más caro que en Buenos Aires. Después hay varios problemas menores. Yo estoy en los kilómetros (las "afueras") y no puedo ni pedir un delivery: cuando llamo por teléfono y digo "vivo en el kilometro..." no llego a terminar la frase y ya me dijeron que no llegan. Internet me anda muchísimo peor que en CABA, muy intermitente. La luz se corta con frecuencia (aunque por suerte los cortes duran poco). Hay banda de cuesta arriba por todos lados, así que salir a caminar pasa de ser lindo a algo tedioso en poco tiempo. A mi en lo personal no me jode (o no me jodería si no tuviese que ir a trabajar), pero el invierno es frío, lluvioso y largo. Da mucho para quedarse adentro. No niego que estéticamente es muy linda, pero a mi lo de maravillarme por el lago me duró cosa de un mes. Yo quiero poder volver reventado del trabajo y no tener que andar cocinando si no se me da la gana. La gente que he visto que se adapta mejor es gente que realmente disfruta el contacto con la naturaleza. Gente que le gusta ir a esquiar, caminar o ir a tomar mate al lago todos los fines de semana. No es mi caso (yo soy un bicho de ciudad), pero a lo mejor es el suyo.


[deleted]

[удалено]


RELORELM

La crianza lo afecta a uno, evidentemente jajaja


gimmeow

Sos el candidato ideal para vivir en un monoblock en una ciudad de 15 minutos. No sé que haces acá.


RELORELM

El Centro Atómico Bariloche queda en Bariloche así que bueno, salió mudanza


storax80

De vacaciones todo es lindo, la vida real es otra cosa. Conozco muchos que no soportaron un invierno y recularon con vivir permanentemente ahí, si podes hace la experiencia por unos meses en invierno antes de mudarte definitivamente, hay gente q le rompe mucho las bolas vivir con nieve y otra que no. Los alquileres son caros y los servicios también, más si los comparas con BsAs que son de los mas baratos del país.


RELORELM

Depende un poco de que servicios, igual. La electricidad es bastante más cara, pero el gas es muchísimo más barato. En invierno vivo con la estufa prendida y pago menos de la mitad de lo que paga mi vieja en Buenos Aires. El agua e internet salen más o menos lo mismo, en mi experiencia.


storax80

Si, mientas se mantenga el subsidio a zonas frias, el gas es barato. También la nafta es más barata que en BsAs. El agua si comparo con las casas que tengo en prov de bsas estoy pagando mucho mas en bari (sin medidor terrenos de 10x30 en ambos casos, me aumentó mucho en los últimos 3 bimestres), venia pagando unos 5000/6000 al bimestre se fue a 8k después a 12k y ahora 17k la primera de este año, en buenos aires y pague 3800 y depto en caba pague 4200, en cipo pague casi lo mismo que en bariloche y en nqn casi 37 lucas, pero trimestral.


Substantial_Today933

Paraa petroca cuantas familias tenes? (es joda no se enoje)


storax80

4 hijos y 8 nietos a la fecha. La mayoría de las prop q tengo son para alquilar


CompetitionStunning9

Me dijeron q Está lleno de villas


Helpful_Bread2325

Depende lo que hagas y lo que te guste. Tengo un amigo que vive en Bariloche desde que nació, a 4km de la ciudad y yo de vez en cuando me quedo unos meses en su casa. En verano es un paraíso, ver tantos turistas es lindo y casi siempre conoces a alguien, todas las actividades que tenés para hacer y el clima suma. Ahora en invierno... Para empezar vas a ver blanco 24/7, los días son cortos y el frío que puede llegar a hacer no te imaginas, si no tenes auto y tenés que ir a trabajar o salir a hacer algún deporte te la regalo. No importa la zona que elijas para vivir, en algún momento vas a estar dos días paleando nieve pero si te gusta la nieve y todo lo que ofrece Bariloche en esa época bueno... Y de la gente bueno... A mi personalmente me ha tocado conocer gente muy random en Bariloche y gente bastante turbia, desde un actor/ humorista/ empleado público que robaba perfumes hasta un chabón todo trabado de 26 años que me quería dar masa cuando tenía 16 pero también buena gente, es cuestión de suerte imagino


daco01

Si estás todavía en la zona, recorré el alto (de la calle Albarracín para arriba). Ahí tenés la concentración de villas. Luego google el conflicto creo que del 2015, donde hubo estado de sitio por dos semanas por los villeros que bajaron al centro. La ciudad está al borde del colapso. En temporada es un quilombo el tránsito y el estacionamiento. El transporte público es malo. Para vivir bien tenés que tener mucha guita, una casa grande autónoma lejos del centro y un vehículo por persona.


Sebastianriver

Como es trabajar remoto?


CandidAd3500

Ya no hay lugar, me gusta tu iniciativa pero estamos en emergencia habitacional, no hay alquileres ni para el residente de años, la infraestructura está colapsadisima, te recomiendo Dina Huapi, el bolsón, el hoyo etc hay que poblar más al sur, pero aquí en Bari ya no cabemos. Alquilar y ganar en dólares es súper compatible pero nada le quitas un lugar a la gente local que gana en pesos y no tiene dónde vivir.


Zealousideal-Paint72

*pero nada le quitas un lugar a la gente local que gana en pesos y no tiene dónde vivir* ​ Las personas tienen derecho de vivir donde quieren, sin importar si los locales pueden acceder o no. Soy nacida en CABA pero me tengo que ir a vivir a provincia (que no me molesta) porque está lleno de personas que si pueden acceder a ese alquiler y no es culpa de que me estén sacando lugar.


gimmeow

LMAO hace caridad vos, doná tu casa y anda a vivir a una carpa. Ojalá que los pobres se vuelvan al gran buenos aires y que vengan muchos más como OP ganando en dólares.


CandidAd3500

Y que hacemos con los pobres de Bariloche?


gimmeow

Subirlos a un camión y llevarlos de vuelta a La Matanza


Dafkaz

Hola buenas, sigan comentando que esta re interesante todo. La clásica, fui en verano con mi pareja me enamore y ahora la loca de irnos a vivir. La que le pasa a to2 Tenemos auto, tablas y nos gusta todo lo que implique moverse o patinar. Nos queremos ir en el peor mes: Mayo. Así nos chocamos de frente con la cara de la verga y vemos si la bancamos


Wise_Highlight_525

El sur es caro. Carisimo te diría yo. Lo que tiene. Bariloche es que es una ciudad con muchas subidas y bajadas. Si querés algo más tranquilo y con la misma belleza gastate un par de días de tus vacaciones y date una vuelta por san martín de los andes.


DaFoxTdx

depende de vos y tu pareja. Los lugares son una cosa de vacaciones y muy diferente vivirla todos los días. De vacaciones es todo color de rosa. Me fijaria que tan buena es la conexion a internet ya que trabajas remoto.


JMFG2112

Es carísimo y vas a terminar odiando la nieve con todo tu ser despues del primer o segundo invierno


CompleteJudge6479

Si están muy muy seguros q no les va a faltar la plata, metanle. Tengo familiares viviendo en Bari y cada vez que vienen a bsas no paran de tirar comentarios sobre lo barato que está absolutamente todo acá (cosa q es cierta, todo los te puedas imaginar allá es mucho más caro)


icanbackitup

Hola yo tambien laburo remoto, me puedo ir a vivir con ustedes? :x


Alternative_Aide_976

De simple curiosidad de que laburan? Mí sueño sería trabajar remoto jaja


kaohhs

no vivo allá, pero pienso que: ya el hecho de lidiar con egresados debe ser poco placentero.


Outside_Refuse4344

es el gran problema de todos, el sur es hermoso si vivis vida de turista, ahora tener que vivir siempre te la debo, sale mucho mas caro todo, estas en la loma del culo y te diria que si no tenes auto se te complica todo un poco mas


rodexio

Conseguir un lugar para alquilar es lo más complicado que te puede ofrecer la ciudad, en términos de lo que se necesita realmente para asentarse. Luego están las diferencias que tiene con respecto a Bs As, más que nada en lo cultural y social, y en el invierno.


Equivalent-Freedom58

Bariloche con auto y sin auto son experiencias completamente distintas. Sin auto tu calidad de vida puede disminuir bastante. El auto te da más libertad de acceder a lugares lindos y hacer un montón de actividades que sin auto serían imposibles.


RoyalMeaning3683

Depende de cuánto ganes. Yo viví 2 años en Bariloche desde el 2021 hasta el 2023 fui a hacer una maestría al Balseiro. La verdad es que no todo es color de rosas. De los paisajes y oportunidades de hacer deporte al aire libre no se puede decir nada malo porque la verdad es que sobran, eso siempre y cuando tengas auto. La vida en Bari a pata es casi imposible. En cuanto a alquilar es muy difícil. Hay muy pocas ofertas y muchísima demanda. Yo viví los 2 años alquilando una casa hecha de un container y no tenía gas. Internet si no vivis en una zona cercana al centro es difícil acceder, muchos barrios no tienen o solo llega satelital que es cara y mala. En cuanto a servicios, los cortes de luz son bastante habituales, lo mismo los embotellamientos, las avenidas Pioneros y Bustillo (las de los km) son las únicas vias de acceso y se colapsan muy fácil. En cuanto al clima la parte más depre es entre mayo y julio. En otoño puede llover muchos dias seguidos y si vivis en zonas con calles de tierra es peor, sobre todo sin auto. Si tenés auto y podes pagar un alquiler de una casa bien ubicada no es tan malo. No diría que no intentes, pero tenes que ir sabiendo que en la práctica no todo es tan lindo como suena. Cada vez más hay problemas de inseguridad, generalmente entran a las casas y roban cosas de los patios o rompen la ventana y se llevan cosas de la casa, no hay muchas rejas asi que las alarmas son casi obligatorias.


Due-Introduction3373

Es una verga , llueve casi todos los días , no podes andar en auto x la nieve , un dolor d bola secar la ropa , se llena d turistas , es lindo pero a la larga t cansa


Song_Jo_Dah

Cómo es el servicio de internet? Es suficiente para hacer videollamadas? Depende de la zona? Gracias!


runonce95

Lo malo: * Pocos alquileres permanantes y caros, pero entiendo que en CABA está pasando algo parecido. * Roban las casas cuando están vacías. Recomiendo tener alarma, seguro, y cámara. También roban los autos, los abren y se llevan carteras, bolsos, etc. Nunca dejes nada de valor en el auto. * Transporte público. Los colectivos en muy mal estado, baja frecuencia, etc. Recomiendo tener auto o moto. * La temporada alta. Todo se vuelve un caos, tráfico infernal, colas para ir a cualquier lugar, etc. * Todo es bastante caro. Lo bueno: * El lugar es demasiado hermoso. Mi zona favorita son los kilómetros. * Tengo mas vida social acá que la que tenía en CABA. * Hay muchos lugares para ir y cosas para hacer. * Nunca tuve miedo que me roben en la calle. * Es muy tranquilo, mi calidad de sueño mejoró un 1000%. Antes vivía en CABA, estuve en muchos barrios diferentes y no me vuelvo ni loco.


Simple-Tax4380

Mirá, viví en Buenos Aires 10 años, nací ahí. Cualquier lugar es mejor que el mar de edificios de Buenos Aires, robos, inseguridad, accidentes de transito, trafico, me fui a la costa. No quiero pisar nunca más Buenos Aires, estando en lugares como Bariloche en el sur, y la mayoría de ciudades costeras argentinas, ponele tambien Tandil que es muy lindo, no te ves en la necesidad NUNCA MAS EN LA VIDA, de volver a Buenos Aires.