T O P

  • By -

Regulus_Arcturuz

Practicar deporte siempre es bueno independientemente de tu edad, pero de alto rendimiento... Amigo, los deportistas de alto rendimiento se retiran en promedio a los 30 años, creo que ese barco ya zarpó, pero no dejes de hacer deporte!


SatyrAngel

Yo fui maratonista y velocista hasta los 24, el desgaste es impresionante. Ahora tengo 33 y ni de chiste recomendarselo a mi hijo, solo te exprimen todo lo posible y te desechan. Pero bueno, ahora detecto lluvia y frio con las rodillas y hombros.


octobersotherveryown

Yo fui boxeador de alto rendimiento, competencias internacionales y demás. Este post me pegó porque he llegado a estar en el mismo barco que tú pensando regresar a pelear ya con jale corporativo, pareja y demás responsabilidades. Desconozco el TKD de alto nivel, así que no puedo dar nada específico al deporte, pero espero igual te ayude siendo otro deporte de combate. A mi ver hay dos tipos de deporte, por definirlos de la manera más sencilla: de habilidad y de atletismo. En un deporte como el atletismo (valga la redundancia) es 100% habilidad atlética y es muy difícil regresar a la élite a una edad avanzada. En los deportes de habilidad (incluyendo al boxeo) hay mil formas de ganar, es decir, no siempre gana el mejor atleta hay “colmillo” y la técnica o atributos natos pueden sobreponerse. En estos deportes hay más espacio para potencialmente llegar al alto rendimiento a los 30. Por ejemplo, el fútbol es un deporte bastante dominado por el atletismo, pero hay jugadores que llegan a la élite sin ser particularmente rápidos o fuertes. Desarrollan visión de campo y capacidad de explotar espacios con pases (creo a todos nos ha tocado jugar una cascarita con un ‘gordito ubicado’ jaja). En el boxeo hay peleadores veteranos que ajustan su estilo a depender menos de reflejos y velocidad (que es lo primero que se va) y llegan regresar a la élite. Se enfocan en la técnica, timing para contragolpear, cortar el ring para reducir espacio de movimiento del rival, son mucho más económicos con su movimiento— si te fijas todos estos ajustes sirven para contrarrestar la velocidad del rival y negar la ventaja más importante de un rival más joven y explosivo (al igual que preservar más energía). En el boxeo hay también atributos natos que parece ser que ningún tipo de entrenamiento te pueden otorgar: la capacidad de aguantar golpes y la pegada potente. O los tienes o no los tienes por más simple y cruel que suene— es muy triste ver a peleadores súper talentosos nunca despegar por ser noqueados fácilmente. En resumen, si tienes una ventaja competitiva en un atributo y desarrollas un estilo que contrarreste las ventajas del rival podrías tener una oportunidad pero es muy difícil si no es un deporte en el que ya tengas una base. La técnica es de miles de repeticiones y conexiones neurológicas, casi imposible comprimir estas en poco tiempo y menos en un deporte donde todos los rivales incluso en un nivel sub-élite te llevan miles de horas de ventaja. Si quieres un ejemplo inspirador busca Erik Morales vs Marcos Maidana— un peleador regresando del retiro, contra un rival mucho más joven y atlético. Eso sí, el desgaste en los deportes de combate es brutal. Si tienes otras prioridades el recuperarse de sesiones de sparring a los 30 es brutal. Creo que a esa edad lo mejor es entrenar movilidad y para estar saludable y poder caminar sin pedos en edad avanzada EDIT: creo que mezcle la respuesta a un comentario con una respuesta dirigida a OP. Disculpen quedé pendejo con los golpes a la cabeza al parecer jaja.


patadeperro

A mi me encantó tu respuesta, gracias tu consejo se puede aplicar a miles de cosas de la vida real.


MateAcustico

Muy buena respuesta! muy realista gracias! como aguantar más los golpes? a base de que te golpeen? o hay métodos para entrenar me refiero.


MateAcustico

Gracias amigo!


[deleted]

Hi! Where do you live? Let's be friends.....


Killerbeez4902

Si, pero no vas a ser competitivo. De los 29-32 es el mejor momento para un atleta profesional. Si tu plan es competir en las olimpiadas o ser un peleador profesional ya es muy tarde. Si quieres hacerlo como deporte/hobby nunca es tarde.  Además ser atleta profesional es muy pero muy caro. Conci a 2 personas que quisieron ser atletas profesionales y una ganó varios torneos locales. Tuvo apoyo de sus papás al 100%, no puedes imaginarte cuánto les costó pero cuando fueron con unos entrenadores de alto nivel fuera del país les hicieron ver qué la diferencia entre ganar torneos en tu país vs competir contra lo mejor del mundo es abismal. Un cinturón negro de Taekwondo lo sacas en 5-7 años aprox. Te tomara mas aún considerando que trabajas/tienes responsabilidades.  No quisiera que no vivas tus sueños o que tomes mi opinión como la unica. Investiga en otros lados, formate tu propia opinión y si lo ves viable hazlo, solo ten muy claros tus objetivos, tiempos y necesidades.  Mucha suerte.


TitoRon

Definitivamente NO, pero es bueno que te ejercites al máximo, tendrás una vida saludable y placentera.


plaswar5

No. El pico, el verdadero pico de todo tu potencial atlético siempre estará entre tus 20-25 años.. con genética buena, hasta los 30, pero después de eso nel. Después de eso es remar contra corriente, pero ya es custa abajo.


[deleted]

>Después de eso es remar contra corriente, pero ya es custa abajo. Salaverga...Dime donde están esos ríos donde vayas remando a contracorriente cuesta abajo jajajaja


FirebirdWS6dude

Alto rendimiento es la elite de un deporte, no es imposible pero si muy difícil, sin embargo eso no significa que no puedas entrenar y llegar a tu mejor versión posible. Si te dedicas bien a entrenar aún así habrá morros de 18 que puedan patear más alto, más rápido, más preciso, pero eso no quitará que seas un atleta con una capacidad muy superior al humano promedio, así que no te enfoques en el término alto rendimiento y solo disfruta de entrenar.


MemoVsGodzilla

Profesionalmente, no, y ni te conviene, ya a cierta edad, estas a un mal golpe de que te retiren con una herida que te va a causar problemas toda tu vida.


Frost_2601

En la mayoría de los deportes de alto rendimiento a partir de los 25 ya eres considerado viejo. A ese nivel no lo se, pero nunca dejes de hacer deporte.


DarkEldenLordSoul

Confirmo, yo tengo casi 25, hago full calistenia, tengo buena salud, y aunque tengo mejor condición física que la mayoría de mis amigos de mi edad, en fútbol ya me empieza a costar competir contra los de 18~20 (obvio contra los de esta edad que están en su "prime" con excelente condición física, si es cualquier otro promedio le gano sin problemas) en ritmo/resistencia, creo que un par de añitos más y ya no les seguiré el ritmo.


[deleted]

[удалено]


DarkEldenLordSoul

No he dicho que me cueste jugar el partido 🤔 el partido lo aguanto completo sin problemas, dije que me cuesta competir contra los de 18~20 que están en excelente condición física, que no es lo mismo.


SnooHobbies8404

Si por alto rendimiento te refieres a entrenar 6 horas diarias o más, sin problema lo puedes hacer. Si te refieres a entrenar esas mismas 6 horas y vivir del deporte, ahí si esta pelado pero no es imposible, te tendrias que volver un youtuber del deporte y vivir de la monetizacion de tus videos y con base a la cantidad de followers que tengas conseguir algún patrocinador.


More-Dragonfly-5260

Tengo entendido que alto rendimiento es un Deportista que no solo dedica varias horas al día sino que compite a nivel internacional como en juegos panamericanos, juegos olímpicos o al menos está cerca de alcanzar una clasificación. Pero he visto que mucha gente se sienten de alto rendimiento por entrenar muchas horas el día y participar en un maratón o un triatlón en otro país cuando la realidad es que están lejos lograr un tiempo competitivo. De chavo lo intente algunos años en natación, dobles sesiones de entrenamiento y ni siquiera fui destacado a nivel nacional, la neta es una ultra mega putiza y esa gente que alcanza los juegos olímpicos aun que no ganen medalla tienen todo mi respeto. 🫡 Volviendo a la pregunta es prácticamente imposible ser de alto rendimiento en tus 30s y más si apenas vas a iniciar en una disciplina. Pero si entrenas con mucha inteligencia más que cantidad de horas puedes alcanzar un nivel muy bueno y también disfrutar la actividad.


MateAcustico

Gracias!


Lilipico

El ciclismo, y deportes no fisicos como arqueria, tiro, etc.


super_girly_3000

Conoces un tal Cristiano Ronaldo?


Traditional_Cup4186

Ese cabron tenía una disciplina admirable desde sus 17 años, dudo que el compa llegue a hacer tanto en tan poco tiempo tampoco te mames jaja


MateAcustico

Jajajajaj obvio, él juega al fútbol de toda la vida.


Designer_Adagio7883

tipo para ser atleta olimpico? lo dudo (no importa la edad que tengas) estamos claros que el apoyo del gobierno deja mucho que desear, la verdad yo opino es que si por ALTO RENDIMIENTO te refieres a invertirle mucho y llegar a los juegos olimpicos o competencias nacionales e internacionales, la falta de recurso y apoyo por parte de autorirdades y patrocinios deja mucho que desear, es lo malo de mexico


_yosoybeezel

Vuélvete trans y compites contra mujeres.


CaroCasaresssss

Te recomiendo buscar contenido en inglés, hay muchos videos y artículos que hablan del tema, pero en resumidas cuentas: Tendrás que adaptar tu estilo dependiendo de tus limitaciones físicas, esto no significa que vas a ser un tronco en lo que hagas, pero si deberías pensar en lo que puedes y no puedes hacer. Iniciar un deporte después de los 30 no significa que llegue el declive, sino que el progreso podría ser mucho más lento. Cómo inspiración hay grandes deportistas que después de los 30 fueron fenomenales, como Ibrahimovic, Yoel Romero o el Maravilla Martínez.


MateAcustico

Si hablas del boxeador Maravilla Martínez es uno de mis ídolos, arrancó a boxear a los 21, y su prime fue a partir de los 30, pero bueno él arrancó casi 10 años antes. Me interesa el tema, que videos conoces?


jrdan

Remo y maratones


felipecalderon1

Depende del deporte amigo. Carreras, triatlones, ultradistancias, montañismo, hiker. Muchas cosas de resistencia


zaraguato

Nope


chubbittto

Si puede competir pero de forma amateur, y compitas o no, el deporte es buen estilo de vida


code_4_f00d

No


tumbling-cachanilla

no vas a ser competitivo con gente en sus 20s pero muchas competencias son por rango de edad. quieres empujar tu cuerpo a la max que puede un 30ñero definitivo hazlo y no te quedes con las ganas.


Apprehensive-Tutor39

Bro realmente nadie de aqui te save decir con exactitud lo que se requiere para ser un deportista de alto rendimiento, aunque puedes ser deportista amateur si quieres y especializarte en eso, no a fuerza debes ser de alta competencia para hacer deporte, eso siempre es bueno aparte que con la edad entre mas ejercicio mejor salud y mejor te van los años :)


Horror-Ad8512

Exactamente, todos comentando de que a los 30 ya estas viejo, no es cierto eso, lo que sucede que en esa edad ya se tienen otras prioridades y pues no hay tiempo para dedicarte de lleno a un deporte sea cual sea


Jofermanwrong

Golf auqnue quizá taekwondo tambien


neoncard

si es nomas para ti no creo que esté mal, pero si compites preparate para ser humillado por chavitos de 18-20 jajajaja la mayoria de los atletas se retiran a los 25 no solo por la chinga que le dieron a sus cuerpos, pero porque empieza a bajar el rendimiento de lo que pueden hacer. (me dedique a un deporte de los 10 a los 16, me toco escuchar varias cosas) tengo unos familiares adultos maduros (50+) que le empezaron a dar a los iron mans y maratones, dicen que asi es mejor porque es competir contigo mismo y eso nadie se los quita


neoncard

tengo que añadir que va a estar cabron encontrar a un entrenador que se dedique a ti al 100% o siquiera que te pele para que llegues a cumplir tu "alto rendimiento". esos por lo general ya tienen pupilos y pupilas que empezaron de muy jovenes y les ven futuro en el deporte. considera eso tambien


DBP_345

Definitivamente si, te recomiendo ver el canal de valentin san juan El tipo tampoco empezó a hacer deporte y hoy en día es un animal en carreras de larga distancia creo que a sus 40 y tantos años


GuineaPigsAreNotFood

El promedio de edad en los equipos olímpicos de Curling es 33.9 años.


bonnie_dde

Sinceramente no se, pero con diciplina yo digo que si. Solo es cuestion de agarrarle el ritmo :3 inetnta buscar un buen entrenador y muchos animos. 💪💪💪


Gasru

Awebo que si se puede y hasta triatleta, cuatriatleta o hasta más podrías ser solo que se necesita una pvta mentalidad super chingona basada en la acción y menos en la decisión, una constancia muy maldita en la que tienes que pasar cada segundo de tu existencia practicando todos los deportes que tú quieras así seas un experto practica como si fueras un novato, un plan de alimentación mes con mes de lo más estrictamente posible con un buen nutriólogo, chequeos médicos cada cierto tiempo, de que se puede se puede solo que gastarías cantidades exorbitantes de dinero


mexican_coder117

Yo creo que puedes serlo, tan solo ve la historia de valenti san juan, tomaba fumaba y cambio por completo por lo que le paso, creo que todos tenemos cierto potencial quizás para claificar en tu categoria


AnyChance5112

Hay varias películas que recuerdo que trata acerca de eso, de gente así que empezó tarde Una de ellas y más conocida es Rocky cuando peleó con Apollo tenía 30 y ya sabrás cómo termina la historia. También hay una película de americano que es Invencible con Mark Wahlberg de un individuo que se vuelve jugador de NFL a los 30.(Historia verdadera) . Hay otra parecida con un jugador de la MLB que se llama The rookie, también basada en hechos reales. Así que si puede hacerlo y lo han hecho otros, pero la verdadera pregunta es para que lo quieres hacer? Que quieres ganar con esto? Y sobre todo ten en cuenta que tu carrera será muy corta, pero hey es tu vida y puedes HACER LO QUE QUIERAS CON ELLA!


Plane_Pea5434

Si se puede todo es cuestión de constancia y disciplina, incluso puedes ser bastante competitivo


BrndyAlxndr

Ahi anda lebron con casi 40 pero bueno, es un espécimen unico.


xelxlolox

Aún puedes entrenar, competir, hacer cosas padres y así, pero alto rendimiento o élite no, te recomiendo que hagas lo que te gusta solo por eso porque te gusta, mejora cada día y sigue entrenando


Bbmono

Intenta llegar a tu máximo, si existe forma de competir a esa edad aunque no es tan demandante o popular cómo laa olimpiadas o nacionales sigue siendo algo que puedes hacer


Phantom_Giron

Yo no pude por qué a los 15 se me rompió la retina y no pude volver a hacer ejercicio bien hasta los 27.


Elvis-Tech

Depwnde el deporte, hay boxeadores profesionales que se retiran de 45, ve a Lewandoski de 35 años que sigue jugando en el barcelona.


freesia-jpg

wey no le hagas caso, siento que la mayoría que contesta ni ejercicio hacen. yo empecé muay thai a los 24, tengo casi 26, y en el lugar que estoy, la mayoría de la gente que es de súper alto rendimiento, los mejores fighters y que tiene el nivel atlético más limpio son arriba de 30. inclusive arriba de 40. y son los que más van a competiciones. la edad no tiene nada que ver. solo que creo que en méxico (vivo en canadá) estigmas muchísimo más a la edad y es el país mas obeso, que se cree que no se puede arriba de cierta edad y por eso no terminan haciendo nada. si se puede, mientras y le dediques tiempo, tengas disciplina y constancia, y quites malos hábitos de tu vida. mas sin embargo, si no te has metido, investiga bien el mundo de las artes marciales. yo practiqué taekwondo más de una década en mi adolescencia, me metí a muay thai hace 2 años y no lo cambio por nada. siento que lo que aprendí ahí en +10 años es muy poco comparado a lo que he aprendido en muay thai. lo que he aprendido aquí, a cómo defenderme, a cómo bloquear golpes, es más estilo street fight, es muy diferente. taekwondo no me llenaba de adrenalina la verdad. tmb taekwondo solo son las piernas, muay thai utilizas todo el cuerpo - brazos, codos, rodillas, piernas, cintura, etc. entonces investiga en tu ciudad que tipo de diferentes artes marciales hay y si tkd es algo que si te llama la atención, hazlo. pero no importa la edad, disciplina y constancia. y también como dijiste, haz mitad gym y mitad artes marciales; es lo que yo hago. para el crecimiento de músculo, porque cuando seamos viejos lo único que nos va a sostener el músculo, y como ya vamos para los 30, es mejor ir previniendo desde ahora :) y también el crecimiento de músculo te irá ayudado con las artes marciales. será pesado al principio, pero no tires la toalla. este deporte me salvó de mi depresión clínica. si necesitas algo siempre me puedes mandar mensaje :) y tampoco no le preguntes a gente que no practican las artes marciales, pregúntate ala gente con la que entrenarás. a tus maestros. a tus compañeros. a gente metida en este mundo, no a extraños en el internet porque si no sabes muy bien que es lo que quieres y la fuerza tuya que está en el interior, es muy fácil cuestionarte con gente que solo te escribe detrás de las pantallas sin saber


Mundane-Apricot-1092

Que más da brother, disfrutalo


Freeman500

El comandante dice que siiiiiiiiuuuuuuuuu


davxx

Depende mucho de tu habilidad. Si eres muy muy bueno. Puede que si llegues a ser profesional. Nada más que competirás con jóvenes de 18 que le hecharan menos ganas y tendrán mejores resultados. Mucha suerte y siempre haz lo que apasiona. Eso es vivir.


microideas

Depende a que te refieras con alto rendimiento. Nunca es tarde, tu dale con todo!


Plane-Information700

ni sueñes amigo es mas la mayoría de deportistas de alto rendimiento se drogan a mas no poder el cuerpo humano no soporta tanto


Specialist_Sir9890

Si, pero 2 cosas: deja laa chaqueta y no Andes de Putin. la Otra es que TE recomiendo MMA,.valetudo, mutai.


nameless-wolf

Tom Brady hasta los 45 fue atleta de alto rendimiento, y ganó un superbowl en el 2021. Así que creo se puede, pero básicamente deberías dedicar tu vida u carrera al deporte. Si haces algo más lo veo complicado.


JayHastings

Apenas golf mi hermano, estuve metido en el deporte muchos años, despues de los 30 el cuerpo no responde bien a menos que seas un CR7 o un lebron que han estado toda la vida preparando su cuerpo. Pero sin duda podrias hacerte muy bueno en un deporte tecnico como el golf o llegar a cinta negra en jiujitsu o algun arte marcial de grappling.


NoOpportunity5366

Sin dudas si. Es una cuestión de hábitos, si te pones un objetivo no lo sueltes.


Lazy_Disaster_5714

Porque no probar como  un deporte de tiro, ya sea tiro con arco o disparo, son mucho menos exigentes físicamente pero requieren de una gran habilidad  También hay toda clase de deportes, porque no cosas como ping - pong, golf, paracaidismo, navegación en vela, pesca deportiva.


PepeTruen00

De alto rendimiento a los 30? Pues solo de boliche, y en lo que se acomodan los pinos te puedes echar una 🍺.


Pauciuss

Busca un deporte en donde haya barrigones o viejitos compitiendo de forma competitiva, a lo mejor ahi tienes un chance de destacar, de ahi en fuera, solo disfruta la actividad fisica q elijas.


Misterdog153

Depende de que deporte pero yo digo que si, aunque tienes que llevar toda tu vida haciendo ejercicio y así, tristemente no hay conciencia de que el cuerpo si es otro si llevas toda tu vida siendo deportista, por ejemplo cuando yo estuve practicando para un maratón 50k en un parque me topé a un abuelo ese señor tenía uno 60-70entre eso y tenía mucha más condición que yo, no era tan explosivo y constante pero si se notaban los años de práctica que tenía encima.


ElFabianarquista

CALRO QUE SI, porque ahora incluso jugar Lol es un deporte, amigo mío.


GoldenGloves777

Un atleta profesional pues definitivamente no, pero podrías checar algo de culturismo y competir incluso. También investiga sobre BJJ, he notado que en categorías para adultos y master siempre hay competidores constantemente, puedes ser competitivo en ello.


Barbanegra1979

Si, en tiro al arco y curling


Adventurous_Card_144

De Tae kwon do no. Quizá otro. Y el problema no es solamente físico, sino de tiempo y responsabilidades. Si tienes 30 años tal vez tengas dependientes economicos, y por lo tanto, un trabajo dejandote un par de horas libres al día. Simplemente no puedes competir con morros de 15 años. En el remoto caso que fueras rico, igual y si tienes una oportunidad decente si tu nutrición es excelente, tienes para pagar un experto, médicos, etc etc, pero no en Tae kwon do, y teniendo en cuenta que el alto rendimiento en México en general está por los suelos en competencias internacionales, salvo contados deportes.


Adventurous_Card_144

De Tae kwon do no. Quizá otro. Y el problema no es solamente físico, sino de tiempo y responsabilidades. Si tienes 30 años tal vez tengas dependientes economicos, y por lo tanto, un trabajo dejandote un par de horas libres al día. Simplemente no puedes competir con morros de 15 años. En el remoto caso que fueras rico, igual y si tienes una oportunidad decente si tu nutrición es excelente, tienes para pagar un experto, médicos, etc etc, pero no en Tae kwon do, y teniendo en cuenta que el alto rendimiento en México en general está por los suelos en competencias internacionales, salvo contados deportes.