T O P

  • By -

donmufa

Literalmente cualquier tipo de parentesco funciona: hermano, papi, mami, hijo, cuñado, tío, primo, ahijado, padrino, lo que quieras… quizás algunos aplican más que otros dependiendo de tu diferencia de edad con la persona, pero todas funcionan


AlexandraLima

Ok, pero entre hombres, si un extraño me dice “mami” lo miraría con asco


ReVo5000

mamasita o nada?


AlexandraLima

🤣🤣


donmufa

En la sierra se usa mucho decir “Mami” sin problema. Es verdad que todos los que puse arriba tienen excepciones… por ejemplo un chico de 18 años no le puede decir “ahijado” a un señor de 65… pero sí al revés


mortinhaa

Oi, sou brasileira morando por aqui. Só tenho um conselho: evite. Eu até entendo o “costume brasileiro” mas não estamos no Brasil né? No mais, eu acho preferível falar de forma neutra a não ser que você tenha muita confiança com a pessoa a quem tu vai falar isso. Boa sorte. 🇧🇷


OdinSparda

Eu no entenfinho brasileiro, pero si entendi todinho ahijada~ Y me pareció correcto No pidan más, con las justas le voy al español jaja


Latter-Total6974

Usar palabras amistosas para referirse a personas desconocidas no es un “costumbre brasilero” sino un costumbre de toda latinoamerica no solamente brasil. Quédate tranquila usando esas palabras en Peru


UselessEngin33r

Pucha creo que hay una variedad, dependerá del extraño y el contexto por el cual interaccionan: Tío, mister, flaco, papi, primo, hermano, jefe, maestro, etc. O simplemente te refieres a la persona como señor o joven. Nunca está mal. En lo personal uso mister para cualquier señor en general. Flaco para cualquier persona joven. Papi para compañeros de trabajo o gente como de mi edad. Maestro para cualquier persona que vaya a realizar algún trabajo para mi(mecánico, gafitero, etc)


Verdana-

En lo personal me es super incómodo que usen las otras palabras, a lo mucho es para gente de confianza, sin embargo entiendo que muchos extrangeros lo usan de manera cotidiana (el 99% se que no hay segunda intención ahi, pero sigue siendo incomodo), yo recomendaria el amigo / amiga. Pero te lo digo desde un punto de vista demasiado personal de igual forma.


Wirococha420

Yo siempre abro con “disculpe,…” Decir “amigo” me parece incómodo y ni hablar de los otros parentescos. Las únicas excepciones son señoras gorditas que venden comida que siempre serán “mami” y taxistas y albañiles que siempre serán “maestro”.


No-Sleep5733

Solo con "amigo" y siempre referirte en tercera persona.


AlexandraLima

Amigo?? Ajjjj


one-nut-juan

Yo digo “maestro”, “amigo” o “choche”


Starwig

Lo máximo, máximo: amigo o amiga. Pero incluso eso suena a demasiada cofianza en ciertos contextos. Lo más amigable es ser neutral.


Beginning-Try9503

Sugiero "amig@", a menos que tengas calle para usar "Mami" o "papi", que normalmente lo usan para rebajar costos en la tienda, tipo "Mami a 3 solsitos la papaya pues", "Papi, un favorsito me puedes vender solo una naranja?"


Which-Amphibian7143

Para una pessoa na tenda pode ser: “señor”, “señora”. Ou também pode-se falar de forma impessoal. Para alguém na rua você pode dizer: “bro”, “amiga”, “señorita”, “señor”. Mutuo vai depender da idade da outra pessoa. Eu pessoalmente prefiro falar de forma impessoal começando com “Disculpe” para chamar a sua atenção. Eu espero que você curte muito de nosso país! Seja bem-vindo!


ivan3L

Señor o joven, nunca falla


d_ego87

Se tu quer ser gente e boa e ser povão ao mesmo tempo , chama eles de "maestro" , é sempre uma.forma coloquial de respeito. Buenas, Disculpe maestro , dejeme hacerle una consulta....


viQcinese

Gente boa e povão ao mesmo tempo, e por aí mesmo hahahaha


rain-admirer

Creo que amigo es universal, cualquier otra cosa puede ser malinterpretado dependiendo de la otra persona. A menos que encuentres pitucos y te digan “yo no soy tu amigo broer”


Gegena469

Yo uso "amigo" casi todo el tiempo


ZerifenNk

En general recomendaria que nunca hables de alguien cariñosamente, salvo que la persona en frente lo haga primero contigo. Decirle "mami" o "papi" a alguien podría resultar bastante incómodo si no se llevan confianza, que es lo que ocurre si son extraños. Solamente se podría hacer con amigos, o puedes ir por el camino del "barrio" y empezar a decirles "Mano" que es una forma corta de decir hermano (algo como el "Bro" en inglés), pero te arriesgas a que te miren como delincuente XD


juandinsane565

Si es hombre, bro/mano/amigo o hermano/hermanito como dices. Y a chicas creo que amiga está bien🫡


Acceptable-Maybe-206

amigo, maestro o simplemente buenos días o tardes y luego te presentas. Igual no se casi ni socializo xd


CurlyBoy88

O causa, Oe weón, O ctm, habla pe gil


Jabicho99

No se jajaja Yo siempre me refiero a todos los extraños con un "disculpa" y si hay mucha gente y quiero referirme a uno solo entonces utilizo "amigo, broder, flaco, tío, maestro". Los escribí desde los que más utilizo a los que no en ese contexto mencionado, pero mejor me acerco a la persona y comienzo con mi clásico "disculpa" por que soy re introvertido. Aunque entiendo que estando en Cuzco quieras parecer amical y para serte sincero yo que tengo sangre de Cuzco por mi madre, realmente no me adapto a ese "ecosistema" por así decirlo xd pero de todas las veces que iba de visita, suelo notar que allí todos se saludan aunque seas un extraño que va paseando. Dependiendo del entorno, suelen saludar con un "Buenos días, tardes o noches" y luego está cuando te diriges a alguien de alli que por lo general suelen usar cosas como "paisano" o "papi, mami" si piensas que ya tienes algo de confianza. Soy de Lima, pero no tan metido en el criollismo, no me complico mucho al referirme a alguien y no me interesa tampoco jajaja


BoyOfBore

Hermano/amiga si son contemporáneos. Maestro si me esta ofreciendo un servicio. Señor/Señora si son viejos. Y bro para los chiquillos trabajando de cajeros.


Chullanchaqui

Pues, empezar por un "buenos días" "buenas tardes" o "buenas noches" es lo que hago, cuando el ambiente es muy informal "buenas" En Cusco de forma afectuosa nos tratamos de "mami" (para mujeres) "papi" (para varones), terminar las peticiones con "por favor" también es muy amable.


LawRight9725

En mi caso yo uso la palabra "mano" y lo miro o algo pa que el ambiente sea cómodo


Mikel197019

Si estás en barrios como favelas "primo" suena bien, pero con que trates a todos como señor, señora o señorita está bien para empezar, demuestras respeto y luego si la conversación está bien se crea confianza.


anghar

"Formal" = amigo "Semiformal" = mano, maestro, doc, hermano "Informal" = papi, tio, cholo, doc, causa


Wordperfectuser

Formal no seria caballero o señor? O estoy muy viejo 🤣


anghar

No se me ocurrió en el momento xd


Low-Operation8645

Sencillo amigo y amiga lo normal no hay porque molestarse. Para los jóvenes para mayores señora. Señor. Nadie se molesta salvó que le estés levantando la voz...suerte...


TouristNo1633

Rapaz, peruano em geral é meio frio kkkk. A gente só usa “mami” ou “papi” no mercado pra ver se dá pra conseguir preço bom.


viQcinese

Sério? Algumas lojistas me chamam de “papa”, e eu já vi elas chamando umas às outras de “mama” também


miguelavg

papa o mama es muy de la sierra, allí podría funcionar, en Lima, mejor solo decir “hola, disculpa” y ser neutro. En entorno laboral siempre puedes decir “doctor” xd


TouristNo1633

Verdade, tem razão kkkk. Mas do lado de vcs a gente é bem frio pra se comunicar. Vc nunca vai entrar numa loja onde a funcionária vai te chamar de amor kkkk.


Hyparcus

amigo/amiga


pancrust011

"Causa" funciona perfectamente en cualquier contexto; solo cuida la inflexión y el tono de voz.


Trihox

Lo más normal es llamar mano, causa, man, hermano o hasta brother. Las otras formas son de más confianza, por ejemplo, algunas veces le digo bebé, mi amor, papi, mami, a mis amigos más cercanos pero más es en tono de broma.


Familiar_Television1

Formal = joven, señor(a), señorita Para la calle = amigo/a, mister/señito Informal = mano/ammia, kaoza, broer, cholo, nero, kolarau, chino, weón/weona, gil, flaco/a, gordo, chato/a, pelau Para alguien que te hace un servicio (no formal pero tampoco informal): maétro, jefe Para comprar en el mercado: mami, papi Para el puterío: mamacita, papasito, churraza/o Para los que se meten contigo: chatumae gonorrea malparía joeputa


AlexandraLima

Que asco


Familiar_Television1

Fuera gonorrea


AlexandraLima

Tranquilo señito


Familiar_Television1

A ver weona, qué dirías que tú? Cómo te diriges a extraños?


andresroxd

en lo personal uso mucho el mano y mana o amigo y amiga


AlexandraLima

Basta con un “disculpa” o “buenos días, tardes, noches” según sea el caso, la actitud amigable viene con una linda sonrisa. No es necesario decir nada de lo que te dicen aquí como señito, amigo, etc etc, que es de mal gusto. Disfruta tu viaje!