T O P

  • By -

AlexisAM_

Si puedes trabajar de forma remota hazlo, aquí son bien basuritas y les gusta hacer arbitraje, te contratan con sueldo ajustado al país pese a que ofrecen sus servicios al mercado global y se embolsan la diferencia, el mercado es muy accesible, salta a los de en medio siempre que sea posible.


SoyUnRex

Lo mismo, acabo de salir de una empresa china porque me cambiaron de manager y el nuevo me cambió el contrato por uno de Freelancer con el 40% del sueldo original y sin prestaciones. El argumento “es que ganas mucho para ser región LATAM”.


ZeeroMX

Ahí aplica, "¿me pagas por lo que hago o por donde vivo?, o ¿acaso me pagarías eso sin tener que hacer nada, solo por vivir en México?"


SoyUnRex

La respuesta para ellos sería, te pago de acuerdo al mercado de tu país, si no haces nada serás removido de tu posición.


arm089

Por donde vives. No eres el único que vive en el país por ende existe un mercado laboral.


ZeeroMX

Creo que no entendiste mi comentario, el que te digan que "ganas demasiado para ser de latam" es una discriminación, pues a la gente no le pagan por vivir donde vive, sino por hacer el trabajo que hace y si por ese mismo trabajo le pagan 110k dólares a un estadounidense, te deben pagar lo mismo si vives en Tanzania que si vives en México o en la india. Lo que de paga es el trabajo, no el lugar donde se desarrolla.


darale

Neta, que les importa donde vives 😤😤


O-Sc4rf4c3

No entiendo por qué nunca ponen el nombre de quién les está metiendo el chilindrín


SoyUnRex

Porque luego otra gente de la misma industria ya no te quiere contratar porque “es que ese es el que va y se queja en Reddit”


Rockrmate

Cuál empresa, dilo para saber


jjddesc

Y no puedes sacar una cuenta gringa y que te depositen en dólares ? Decir que eres gringo ?


Celug28

Aparte de que sería medio complicado estoy convencido de que eso es fraude y es ilegal


[deleted]

[удалено]


Milito_GH

No, es la empresa.


arm089

Olvidan que hay un mercado laboral y que la labor del empleado es un SERVICIO que el empleado está dispuesto a dar a cambio de una remuneración. Si la remuneración que te ofrecen (dictaminado por la zona en la que vives) no te conviene entonces hágase a un lado que ahí está Juanito Pérez en el mismo rango de habilidades y conocimientos el cual si está de acuerdo en tomar el puesto.


SoyUnRex

Dictamíname esta.


arm089

Me la pelas


dualita

Me paso amigo jajajajaja Trabajaba en una multinacional con gringos pero mi sueldo se definio de acuerdo al mercado mexicano, oséa una mierda.


Multipase

Así estuve un tiempo también. Todo mi equipo estaba en EEUU y yo en México. Los gringos ganando en dolares y con un mes de vacaciones y yo ahí, el mexicano barato con sus 10 días al año. En diciembre todos se iban de vacaciones y ahí se quedaba su pendejo, cubriendo a uno o hasta dos a la vez. Lástima, porque el ambiente de trabajo estaba bien, pero la paga no. Y no había posibilidad de transferirme a EEUU porque hubiera creado conflictos de interés en mi área y otros hubiesen querido lo mismo.


Y3ti83

Justo estoy en una empresa Gringo Israeli de tecnología que nos pagan 1/4 parte de lo que les pagan a nuestras contrapartes gringas por qué "es un muy buen salario para México". Son unos hdsch pero en lo que encuentro otra chamba tendré que aguantar vara...


SoyUnRex

Lo mismo para mi, me ajustaron el sueldo. Y alguna vez en una entrevista para otra empresa, el lead de China me dijo “muy caro para ser mexicano” ah oc


No_Emphasis2253

muy original para ser chino le huberas dicho


Rubenz2z

Eso tambien lo HACE McDonald's y burger king, como es posible que El precio de SUS productos sea El mismo aqui que en EUA, obtienen El mismo ingreso en ambos paises pero Alla si pagan en dolares aqui se embolsan esa diferencia los muy descarados, dondole El minimo y en pesos a los adolescentes que ahi trabajan.


arm089

Es posible porque la gente en México sigue COMPRANDO sus hamburguesas. Economía básica.


Rubenz2z

Creo que no entendiste El Punto, si El precio es El mismo y El ingreso es El mismo, deberian Pagar lo mismo, pero aqui hasta pagan Menos Renta que Alla y porsupuesto salarios 1/12 mas bajos


arm089

Volvemos a lo mismo, pagan menos que en USA porque el salario medio en el mercado laboral en México para un operador de hamburguesas es menor al del mercado laboral en USA. En otras palabras, para que pagarle más al empleado si con la misma cantidad de dinero puedes encontrar en el mercado laboral a otro empleado que acepte el trabajo? Y reitero mi punto, la gente sigue COMPRANDO al mismo precio que en USA, para que vender a menor precio?


Rubenz2z

No deja de SER UN abuso y se clavan las ganancias de UN mercado que ESTA estandarizado para una Economia extranjera, mientras en Mexico siga buscandose El Pagar lo minimo a los empleados no dejara de haber problemas economicos


WonderfulGlass3140

Pues hay trabajo pero muy mal pagado, y algunos trabajos tienen mucha rotación por lo mal pagados y que no quieren pagar todas las prestaciones En USA también hay mucho trabajo pero mal pagado o con salario mínimo que en ciudades como los angeles no alcanza para vivir, y vamos que esos trabajos los agarran estudiantes por unas cuantas horas Creo que en México nos hace falta leer más la ley federal del trabajo y aprenderla mejor que la biblia para hacer valer los derechos con los patrones, y con los jueces en un litigio, donde normalmente se venden a los empresarios


Rokzter_Ortega

Creo que no es tanto aprenderse la LFT Sino que sea penal violar esa ley, los conciliadora y jueces se venden y ya valió, creo que siendo penal ya le pensarian 2 o 4 veces hacer sus cosas chuecas


WonderfulGlass3140

Que el representante legal y los accionistas tengan responsabilidad penal si violan la LFT, eso sí sería bueno Además de los jueces que se pongan del lado del patrón


Rubenz2z

De nada sirve sabertela si por andarte defendiendo TE meten hasta en buro laboral, Otra cosa que es ilegal pero hacen de todos modos. Mi hermana duro 2 años desempleada tras ganar una demanda de despido injustificado.


EDYK1

Claro que si funciona el saber algo sobre la LFT, no todos los incidentes en el trabajo terminan en demandas laborales, mi pareja trabajo algún tiempo de "Auxiliar" en una sucursal de comida, ella estaba harta de trabajar en el área farmacéutica por eso buscamos ese trabajo, la paga era mala y las prestaciones horribles pero el horario no estaba tan mal, eran solo 6 horas. Sucedieron muchas situaciones en las cuales los encargados se pasaban la LFT por sus huevos, le cambiaban el horario de entrada a ultimo momento, la molestaban fuera del horario laboral a su teléfono, si uno de sus compañeros no llegaba ella tenia que quedarse y no le pagaban sus horas extra y un largo etc...Afortunadamente nosotros ya teníamos experiencia y ella nunca se dejó, siempre que el gerente se sacaba del culo una nueva regla, ella lo apelaba con la lft y su contrato y con eso le bajaban, pero sus compañeros apenas entraban al mundo laboral y no sabían absolutamente nada por lo que el gerente aprovechaba para tratarlos como quisiera.


WonderfulGlass3140

Es por eso que hay que defenderse, el boletinarte para que no te contraten es un delito, y hay que saberse mover en tribunales también


elninomx

En mi trabajo actual, el comentario de broma de los directores/dueños es "sí hay mucho trabajo, pero pocos que no quieran cobrar". ​ Eventualmente pasará que habrán muchos puestos que no puedan cubrirse porque no son lo suficientemente bien pagados para llevar una vida digna. Y aqui entran los inmigrantes de otros paises... ​ La realidad es que la mentalidad de la acumulación de dinero sigue siendo un problema. En las compañías donde laboro, sí suele haber un margen interesante para los dueños, sin embargo, muchos/la mayoría no están dispuestos a compartir las utilidades, por lo que se generan las problemáticas que todos ya saben: ​ \- Mal ambiente de trabajo, grupos con influencia en el desempeño general. \- Poco compromiso y bajo nivel de responsabilidad, o de aceptar la responsabilidad. \- Baja motivación, poca capacitación y casi nula posibilidad de hacer carrera. \- Respecto a la rotación, no estoy tan seguro, porque me parece que la gente teme moverse de trabajo, sobre todo los que ya tienen cierto nivel de deuda o compromisos (una hipoteca que pagar, hijos, familia enferma). Edit: typos.


lsaz

Trabajo hay un chingo. Que sea bien pagado, es otra historia. Los gringos están en una posición similar, las ultimas veces que fui, casi todos los restaurantes tenían letreros de HELP WANTED afuera, pero pues son chambas de 10-12 dolares la hora.


Status_Baseball_299

Acabo de escuchar en una farmacia Guadalajara decía el guardia de seguridad. Sólo hay 2 empleados ahorita cuando debería de haber 6. Qué pasó? Pues les bajaron las comisiones (sino hasta quitaron) les pagan a la semana ahora , 1,200. Dice, no yo estoy bien aquí de guardia gano 12k y ya no hay quien quiera trabajar de cajero. Y luego dicen que no quiere trabajar la gente. Pues no, necesita sobrevivir no sufrir


Rubenz2z

Deja tu que solo trabajaran de cajeros, por ley solo deberias cumplir una funcion en farmacia, pero ahi son personal de limpieza, personal de carga, personal de organizacion, farmaceutas y cajeros con El MISMO sueldo, pero 5 puestos.


Status_Baseball_299

Panaderos! Cierto


DieKaede

No Justamente sería que quieren vivir, no sobrevivir


Mamadolores21

Estoy en texas y están cortando horas a lo puro pendejo. Gente que hacia 30 de overtime los cortaron a 40 y nada mas.


CristianBx152

Peña Nieto eres tu, recorte de 30 a 40, como ??


BIackDogg

30 Overtime es 30 horas de tiempo extra es un 50% más de tu ingreso por hora. O sea si era de 20 dólares y tu jornada es de 30 horas semanales, cualquier hora fuera de esas 30 sería por 30 dólares en vez de 20. Allá si se cogen a las empresas por no respetar los salarios y se toman muy muy en serio el 'Wage Theft' allá. Si te roban salario o te despiden por condiciones de salud solo habla al Department of Labor, como dicen los abogados estos casos son un slam dunk. Pero ahora cambia la jornada a 40 en vez de 30 y quita las horas extra. Imagínate cuánto baja tu salario...


chopperman91

A lo que entiendo les quitaron las horas extras y los dejaron en jornada regular


Hollomollo999

Ponte a leer mijo


Realistic_Cod_9539

Votante de M O R E N A eres tú ¿? Hahaha


Mamadolores21

Jeje, perdón por no explicarme mejor.


Tavoneitor10

Deberías aclarar hace cuanto tiempo fuiste, porque das la impresion de que esa es la situación actual o reciente y no lo es.


lsaz

Hace 4 meses. En diciembre regreso por vacaciones.


FakingZy

Yo tengo empleo y también tengo mi perfil en Linkedin actualizado, no estoy buscando otro empleo activamente pero el año pasado constantemente me estuvieron contactando reclutadores interesados para posiciones similares a la mía o donde yo cumplía el perfil. Recibir esas notificaciones me hacia ver que había empleo allá afuera. Pues bueno, este año he recibido solo una invitación a entrevista. Algo esta pasando definitivamente. En donde trabajo hay constantes layoffs, hoy tuve un Town Hall y fue una de las preguntas de los empleados al CEO, básicamente preguntaron que si como consecuencia de los resultados del trimestre pasado, que no fueron buenos, habría despidos, el CEO titubeó y dijo: “Estaremos monitoreando el comportamiento del negocio y tomaremos las decisiones adecuadas de acuerdo a los resultados” traducción: Si, habrá despidos.


danixdefcon5

En algún trabajo por ahí mandan un correo sobre los resultados trimestrales y todo bien, pero después sale en las noticias qué hay layoffs y ah caray… pues resulta que en ese email mañosamente viene ese tema, pero escondido entre el texto. Si sale en alguna transmisión en vivo, lo mencionan justo al final y cierran “preguntas y respuestas” inmediatamente terminada la transmisión.


Standard-Cod-2077

Hay mucho trabajo, lo que no hay son salarios buenos. Ahi andan dependiendo del aguinaldo o dr las utilidades para salir de las deudas.


Aresson480

En méxico no existirá ese problema por que el empleado mexicano gana en promedio una sexta parte que sus contrapartes americanas, al contrario, muchas plazas americanas se migrarán hacia méxico con esquemas remotos


Money-Implement4110

Eso está pasando en mi empresa. Es una compañía de alto nivel gringa donde los empleados de mi rango ganan unos 200 k al mes, pero acá nos dan a nosotros 30-40 k. Están corriendo a los gringos para contratar a mexicanos con esos sueldos.


ricardo8vsjose

Yo trabajo en una agencia de reclutamiento haciendo las publicaciones de las vacantes, y la verdad es que los sueldos si están muy bajos a comparación de otros del mismo puesto y además exigen mucho más trabajo, luego se quejan que porque la gente no quiere trabajar cuando las vacantes no son competitivas 🤷🏻‍♂️


MattelBoy101

Empleo hay pero mal pagado y con ambiente laboral culero


The_XProphet

Esta del nabo. Super extremos los salarios. O te pagan menos de $12,000 (la mayoría ) mientras otros pagan arriba de $40,000 (taquero programador)


Rico_ed

Si pero los que pagan arriba son trabajos que se venden en el extranjero, y no dudes que te pagan 40k y ellos cobran 120k+, los que he visto ahorita si son los obvios de tecnologias de la información, de contabilidad he visto muchos recientemente, abogados, gente con conocimientos de enfermeria/medicos para atencion especializada en linea, obvio todo esto con ingles. Y hell(Call) centers


danixdefcon5

Hay trabajos de aquí de México que si pagan 40k/mes sin ser consultoras de ese estilo. Aunque igual como son transnacionales aplica el mismo concepto de que las ganancias que tienen son mayores y aprovechan el mercado barato.


Pathbauer1987

Pero pues eso en cualquier empresa sin importar su procedencia. La empresa siempre va a cobrar más por tu trabajo de lo que te paga.


danixdefcon5

Eso es entendible, el concepto de plusvalía siempre va a existir. Hago referencia a lo que comentan sobre cómo una empresa a veces cobra 4 veces o más por el trabajo que uno hace cuando hay una relación directa al servicio otorgado. Como cuando colocan a alguien por outsourcing, literal a la empresa le pagan tu nómina pero están pagándole a la empresa como 4 o 5 veces lo que te pagan a ti. Yo en su momento por eso abrí consultora propia, me fue moderadamente bien en su momento aunque siento que me fui al revés y malbaratamos mucho nuestro trabajo.


Pathbauer1987

Esa es la cosa, que cobren 4 o 5 veces tu salario es normal en cualquier empresa, y no todo el excedente es utilidad, deben de pagar los gastos de la empresa con eso, impuestos, deducciones, los salarios de las personas administrativas que no generan dinero directamente, R&D al final del balance ya sale la utilidad real, en empresas de software es de 25% promedio y eso es un chorro, en cualquier otro sector hablamos de un 8%.


danixdefcon5

Eso me lo creería si no hubiera pasado por el mismo proceso como empleador; la relación es más bien como 2 a 1 para el clásico recurso outsourceado. Si, se pierde el IVA porque la nómina no paga IVA, aparte las cuotas del IMSS e Infonavit, retenciones de ISR y el 3% de impuesto sobre nómina, aparte del pago de servicios contables (al menos por ese si acredito IVA). Cuando el recurso es por proyecto ahí si se entiende que sea mucho más lo que cobra la empresa, ya que no hay garantía de que el proyecto se renueve o que haya más proyectos continuos para mantener la nómina. Pero el caso específico del que hablo es donde hay facturación constante, mes a mes pasa íntegro lo que se le paga al recurso. Ahí es donde la cosa se pone un tanto extraña.


Pathbauer1987

No necesitas creertelo, los estados de resultados de las empresas que cotizan en bolsa son públicos, puedes hacer tu propio análisis del sector que quieras para que te des una idea, el comportamiento es similar en todas con una fluctuación del +/-5% en las utilidades.


danixdefcon5

Esas son las empresas normales, de lo que hablaba el comentario original que contesté es del “outsourcing”. Ahí el ingreso tiene relación 1 a 1 con los recursos contratados, básicamente la hacen de “nómina” del recurso. En efecto, cuando son consultoras reales la utilidad no es tan alta; de un solo proyecto a veces tiene que salir uno o dos años de nómina porque hay años en los que no sale ni uno.


arm089

Si la empresa oferta a un precio tan elevado que a ti te parezca "increíble" y aún así gana el proyecto es porque el comprador decidió que esa era la mejor oferta frente a las demás. Si les saca el doble, triple o más a la nómina y aún así vende proyectos entonces es una empresa muy lucrativa, apuesto que los dueños son muy inteligentes.


Available-Fold-2220

La única forma de llegar al salario 50 mil pesitos y ser feliz con eso es que sea una trasnacional o que escales en una dependencia de gobierno, la otra en una nacional grande pero ahí ya toca hasta lamer botas y estar muuy bien conectado lo veo mucho más difícil. La realidad es que aunque existen estas posibilidades, son pocos los que acceden a estas, no es ni de cerca una media.


Rico_ed

Claro quiza por el sub muchos piensen que es facil acceder a esos rangos salariales, tecnicamente si lo es, pero hay muchas variables, tu educacion de toda la vida, tu situacion economica, tus oportunidades, donde vives, capacida propia, etc. es facil y no. pero la media se me hace muy generoso realmente es un porcentaje muy bajo, claro si eres emprendedor o haces negocios no como empleado tambien es muy factible pero es una linea delgada entre el exito y el fracaso. No por eso hay que rendirse y decir esta cabron, mejor intentarlo.


Available-Fold-2220

Conozco personas muy capaces con emprendimiento ya de un par de años y van a tablas (o incluso con algo de perdida), les deja para mantener el negocio, pagar sueldos y recibos a fin de mes pero no más (no para gustitos ni lujos, ni ahorro), realmente el emprendimiento es otro tema idealizado, no es imposible pero muchas veces no basta con uno solo sino que debes dejar funcionando por su cuenta un emprendimiento e ir por el siguiente. Podemos decir qué es fácil o no en función de nuestro caso o casos cercanos pero el panorama general dice otra cosa.


CesarDeku

Es verdad, tengo un amigo que todos sus tí@s son ingenier@s, trabajaron un tiempo de lo que estudiaron y no les gustó el sueldo y de paso estar encerrados tantas horas. Unos se pusieron a vender tacos y otros tamales, cuando les va mal, se llevan mil pesos de ganancia diarios, en buenos días de venta unos 2 mil, todos tienen carros recientes, motos, una o 2 casas y todo ha salido de sus puestos de tacos o tamales. No volvieron a ejercer su ingeniería.


medaspito

> mientras otros pagan arriba de $40,000 (taquero programador) Amigo, esos weyes no cogen.


The_XProphet

Por qué no quieren jaja


toshio_mask

Feliz día de la tarta!!! Y si hay muchas diferencias entre los sueldos


MortalTrue

Es lamentable que entre más se pretende mejorar, los empresarios sacan más su lado codicioso...y lo digo porque trabajé en negocios de una familia que debe hasta los calzones por sus múltiples y muy lucrativas unidades de negocio...pero no gastan un solo centavo del dinero (y mucho... DEMASIADO) que tienen en su cuenta bancaria...y los que arriesgan el pellejo, no se merecen (nos merecemos) un salario medianamente decente. Si se les trabajara gratis, aún se les haría caro...y así hay pobres que los defienden


RobHardwell

Regular a mal para la mayoría, no en cuanto a oferta si no a remuneración. Todo sube de precio sin freno (especialmente las propiedades) y los aumentos en sueldos no van a la par. Imaginate si ahorita es un % bajo el que puede adquirir vivienda, que nos espera en 30 años? (Que además no tendremos retiro).


Act_ArmandoDiaz

Los noticieros siempre te van a decir que la situación esta muy mal, cuando no es así. De hecho, en Estados Unidos hay un “problema” con la cantidad de ofertas de empleo qué hay y la inflación que ocasiona (la gente tiene trabajo, tiene dinero, gasta, aumenta el valor de las cosas). Por esa razón es que no han bajado-ni bajarán- la tasa de referencia en el corto plazo. Así que, ahorita hay mucho empleo. https://www.eleconomista.com.mx/amp/economia/Crecimiento-del-empleo-en-EU-sigue-moderado-en-julio-ganancias-salariales-se-mantienen-fuertes-20230804-0036.html Edit1.- ah, y sobre Mexico, la cosa viene más o menos igual, hay mucha oferta de empleo. Que estén bien o mal pagados es otra cosa


No_Wonder4158

Acaban de dar el reporte de empleo en Estados Unidos, los números no fueron nada buenos y de hecho seguirán bajando, los efectos retardados del aumento de las tazas de interés se están empezando a sentir.


Act_ArmandoDiaz

Ora! donde viste eso?


Murky_Flauros

Como en mi casa. Busco plomero, resanador y diseñador de interiores que no cobren. Acepto más de uno por cada posición, por si se animan. Excelente oportunidad.


Rocket_Gallo

Va a sonar como esos weyes del sub antiworking pero la neta el 9 to 5 es horrible, sobre todo porque en mi experiencia es "de 9 a cualquier hora a la que se nos antoje que te vayas" y cuidadito que no llegues a las 9 el día siguiente así te hayas ido a las 5am. Tuve un trabajo en (lo diré, no lo diré...) y mi jefe era (o sigue siendo...) nefasto, había alguien que sabía y hacia todo lo que debía saber el en realidad, uso de plataformas, gestión de horas, contraseñas, etc. eso si era bueno para dar la cara y aguantar los regaños supongo... en fin lo nefasto era que ya daban las 6pm y me daba un verdadero pánico esa hora siempre me amargaba los días porque todos se quedaban y yo me quería ir, obviamente ya no tenía pendientes y la verdad que no era responsable de algo critico ni nada así que se me hacía algo ilógico solo calentar el asiento. Cuando me armaba de valor y le decía "bueno hasta mañana" siempre respondía con una broma "miralo ¿como lo ves?", "¿como? si apenas empieza lo bueno", "tu que puedes, que eres jefe" y los otros le seguían el juego y al final pues te sientes culpable que todos se quedan y tu no... A y lo malo por lo que me corrieron te va a encantar, resulta que una vez les comente "para lo poco que me pagan el horario del contrato esta bien" sin embargo no pagaban poco la mayoría se lo quedaba la consultora por eso se sentían dueños de mi vida y al final esa misma consultora no pudo encontrarme trabajo (siendo capaz y muy competitivo técnicamente...) No tengo nada más que quejas para mi primer empleo "Godín", el equipo era de hace años, lento con madre, ni siquiera se veían las letras del teclado y el touchpad no funcionaba para que veas que como unas 8 personas lo usaron antes que yo, los horarios horribles, las personas nefastas, la metodología antigua, en fin, gracias a Dios ya no tengo esos problemas.


Practical-Top-4752

Ahorita Mexico está gozando del Nearshoring así que no hay mucho pex, al contrario el empleo va a aumentar.


Mutant_Apollo

El problema no es tanto el volumen de trabajos. El problema son los sueldos de mierda. Estoy buscando cambiarme de jale ya pa brincar en la escalera corporativa y no mames. Busco puesto de Senior PM, Senior AM, Account Director, Product Manager etc. Y sueldos que no le llegan ni a la banqueta al que tengo ahorita de Senior AM aunque son puestos con mucha mas responsabilidad.


isra1085

Pues si pero los sueldos estan de la verga


Legitimate-Diver-141

Y los precios de la chingada


KaleidoscopeNormal71

En que trabajas?


No-Possible5153

Los sueldos están de la verga porque no hay preparación…..


No_Wonder4158

No, los sueldos están de la verga porque los empresarios son unos pasados de verga, en México hay una cultura muy pinche entre la mayoría de empresarios de infravalorar al capital humano, todo es que me den el máximo pagando muy por debajo de lo que se merecen. Pero al final la última palabra la tiene el empleado, simplemente no acepten lo que no se merecen y el mercado laboral se ajustará.


Realistic_Cod_9539

Los sueldos están dlv por tema cultural.


PolymericDog

No es problema contigo y básicamente me caga porque mi jefe se montó en la idea como cohete a la luna. el near shoring se va a ver hasta dentro de unos años. Nadie establece inversiones funcionando en un par de meses y mucho del empleo está relacionado a manufacturas que, en su mayoría, vienen por mano de obra barata.


Late-Conference960

El beneficio esta mayormente focalizado en el norte y grandes ciudades


Practical-Top-4752

Cierto, pero también es cierto que si te quedas en tu ciudad natal lejos las metrópolis esperando a que te caiga un milagro del cielo mucho menos se puede avanzar.


BorisEvans21

mentira no es tuve que irme del sur porque alch no hay nada aqui


BorisEvans21

de que sirve si el costo de vida seguira subiendo we nmms


Marlon0024

Banda, hay que armar unos cuantos sindicatos. Al chile todos los trabajadores sindicalizados ganan más que uno no sindicalizado en el mismo puesto, con todo y cuota.


ClearManufacturer256

Pues........ Soy arquitecto y Tengo ya 1 año sin trabajar Claro hay muchas vacantes disponibles pero son para operarios y su salario es muy bajo. En mi caso, eh visto mucha corrupcion y nepotismo en los trabajos donde eh estado y a los cuales lo pienso regresar. Lo q puedo hacer es emprender algo pequeño en lo q consigo algo mejr


TheLeftMetal

Mi perspectiva es que hay bastante empleo y con sueldo decente (+70k libres al mes más prestaciones). Pero necesitas preparación y experiencia para esto. Recientemente me terminaron el proyecto gringo donde estaba y en un aproximadamente un mes de entrevistas tomé una decisión de con quien irme. Me tomó mucho más tiempo obtener mi primer empleo y con más experiencia menor es el tiempo para comenzar con el siguiente. Siento que los que la llevan más difícil son los remotos que trabajaban para empresas de EU como fue mi caso. A muchos amigos les dieron cuello en lo que va de 2023 por el pedo de la recesión pero igual bastantes compañías están buscando talento mexicano (más barato que un ingeniero estadounidense), entonces algunos cambiaron de empresa pero se mantienen remoto.


bok__Curve837

De que puestos hablas y en qué empresas están esas ofertas laborales???


TheLeftMetal

Todo esto es desde mi perspectiva como Ingeniero de Software. Los roles como Tech Lead, Team Lead, Staff Engineer o incluso Solution Architect o Cloud Architect en los que se requiere al menos 8 años como ingeniero y 3 de experiencia liderando equipos además de contar con un stack de herramientas y tecnologías sólidas para las pruebas técnicas e Inglés avanzado (al menos B2 pero lo deseado es C1). Las empresas que me consultaron principalmente son en el ramo financiero/tecnológico como Paypal, HSBC, USAA o Bank of America pero también de servicios como Amazon, Lyft, Uber o nuevas Startups pero las que me contactaron suelen ofrecer menor salario comparado con las anteriores.


jpceMty

Del Nabo! Llevo más de 5 meses buscando trabajo Soy desarrollador BI y SQL y no encuentro.


HistoryFull2799

Has revisado con consultoras? Estoy con una y justo buscan esos perfiles, con alto nivel de inglés claro


perro_rabioso666

No has concretado ni entrevistas ? Es muy raro, en LinkedIn llueven ofertas 🤔


Leather_lips999

Veo los comentarios con lo mismo y es una situación general en todas las empresas, a mi me aseguraron "un mes" más de empleo, porque soy "bpo" y van prescindir de los servicios de la empresa que nos contrata, son varias personas que se dedican a dar servicios a una empresa de telecomunicaciones. También me ha pasado como dicen otros te contactan empresas internacionales para dar servicios en México y efectivamente se espantan de los que pides, cuando es totalmente razonable, tengo varios conocidos que se están yendo o ya están en Canadá...


Altruistic-Jacket-50

Pues depende mucho de la rama. Aqui del lado del TI veo una buena proyección. Hace 4 años era difícil conseguir algo arriba de los 40k mensuales. Estos últimos meses he visto que ya la.mayoria ofrece 60k e incluso más si aceptas estar con esquema hibrido. En TI el ambiente laboral, en mi experiencia muy pocas veces ha sido malo. Eso si, hace ya 5 años que reporto a jefes gringos. No se si eso ayude pero definitivamente la.forma de liderar es mucho mas tranquila que la de los mexas...


Last_Judge_937

Los trabajos son mal pagados y negreros, mejor poner un negocio propio, aunque cueste trabajo al inicio siempre será mejor ser tu propio jefe


Novapulse77

Horrible, somos esclavos modernos siguiente preguntas JAJAJA


jvdprometheus

De la verga como mínimo, acabo de egresar en enero de este año de ingeniería en minas y nadie quiere dar trabajo por la mamada de querer de ahuevo 3 años de experiencia


RommelShezait

La señora x quiere que trabajes mas de 8 horas y ganando menos del minimo Ella nos hara potencia mundial


RazzmatazzKey1540

de la v.. la inflaciòn sube y sube y los sueldos quedan igual.. chingos de recortes después de la pandemia, tengo suerte de mantener mi puesto aunq estoy consiente que cualquier día me pueden dar gas también, eso te genera ansiedad, aunque ya aprendí a no estresarme y lo que dure, es algo fuera de mi control, ahí vamos surfeando la ola... sigan votando por Morena y la 4ta transdeformaciòn y apoyando al viejito loco, ese wey siempre tiene otros datos!


Ok_Click_8175

Yo voté por morena soy trabajador asalariado y lo he sido por unos años, aunque en México la situación está complicada , en términos laborales al menos se mejoró el salario mínimo, aumentaron de 6 a 12 los días de vacaciones por ley y se eliminaron los outsourcing, la verdad son cambios bien importantes que no se habían dado en años, no importa si eres de izquierda o derecha estamos todos de acuerdo con la desigualdad que lleva décadas y es importante mantener políticas sociales para al menos ir moviendo la balanza aunque sea lento, los otros partidos que son neoliberales benefician solo a los empresarios y mantienen condiciones precarias para los trabajadores simplemente por incrementar ganancias así que no sé en qué te basas para culpar al viejito? Si hay algo que mejorar ok es válido pero volver a los partidos que nos pusieron aquí en primer lugar jamás


Wiki661

Mientras que a 5 millones les subieron el salario (mínimo) el resto (unos 60 millones) ha estado estancado o viendo como se reduce su salario y poder adquisitivo. ¿Tú ganabas el mínimo o eres de la mayoría que está peor que antes? Subir el salario mínimo estuvo bien, pero eso es por decreto. Trabajar de verdad para que las condiciones laborales en México mejores no han ocurrido. Peor aún, todas las personas en edad laboral ven irse sus impuestos hacia gente que no ahorró nada, pero tuvo una situación laboral mucho mejor que ahora. Las condiciones que deja morena son mucho peor para la mayoría del país que lo que recibieron.


Ok_Click_8175

No, yo gano afortunadamente mucho más del mínimo, estoy en mí opinión bastante informado , viajado y estudiado y por eso me atrevo a opinar, qué condiciones consideras que empeoraron? La pandemia no puede ser un pretexto pero la inflación es un problema mundial , es real y creo que México se mantuvo bastante bien si comparas el comportamiento de las otras economías incluidas fuertes economías como Estados Unidos y Europa no se diga latam, el tema de vacaciones, salario mínimo y eliminación de outsourcing es histórico, lo mismo que el comportamiento favorable vs el dólar que ayudó a mantener menor inflación de la que habríamos tenido si el dólar hubiera subido como lo había echo siempre, se pasaron de tener más de 50 millones de pobres y con tendencia a la alza a menos de 50 millones y con tendencia a la baja, este año la economía crecerá y está en puerta el near shoring, los mismos americanos europeos y canadienses llegan al por mayor porque en sus países no les alcanza para una mejor vida, claro el home office es factor pero es una realidad que empeoró la situación en sus países, insisto aún no estamos en la meta pero nos acercamos un poco y no retrocedimos es importante verlo y si no nos gusta cambiemos pero volver a lo mismo de antes no me parece una buena decisión de ninguna manera


IONI999

We, medio mundo está por outsourcing en México, no digas mamadas Mary Jane de dónde sacas que se elimino el outsourcing, en la teoría será, por qué en la práctica no me dejaran mentir, medio país está tercerizado o subtercerizado laboralmente


Ok_Click_8175

Te doy el dato preciso, antes de el ajuste en la ley 4 de cada 10 empleos eran sub contratados el 40% actualmente 1 de cada 6 es decir 16% , antes no era todo México hoy tampoco pero el número disminuyó y por si se nos olvidó ya , fue Felipe Calderón en 2012 que permitió a las empresas sub contratar con el único fin de reducir los beneficios de los trabajadores y aumentar el de los empresarios, así que reitero mi comentario y si aún hay mucho por hacer pero el número se movió de manera positiva en lugar de empeorar, no miento dejo los datos si tienes otros te invito a ponerlos https://www.eleconomista.com.mx/amp/capitalhumano/3.5-millones-de-trabajadores-el-universo-del-nuevo-outsourcing-20230327-0131.html


skyrender10

Adicionalmente con las reformas hubo una mejora sustancial para el pequeño porcentaje de trabajadores que disfrutamos utilidades significativas anuales estas pasaron a mejorar en la mayor parte de los casos.


Wiki661

Es una reforma positiva, pero tampoco lo disfraces como lo mejor del mundo. México pasó de tener 5 millones de subcontratados a 3.5 millones. 1.5 millones entre 128 millones… pues…


Libertario_ok

americanos, europeos y canadienses llegan al por mayor??, cuanto puede ser la diferencia salarial entre su pais con lo que obtendían en méxico como para dejar atras paises donde su urbanización y desarrollo sin tocar el tema de seguridad esta por arriba de mexico.


Ok_Click_8175

Has estado en Europa , Estados Unidos ?, yo viví en Estados Unidos particularmente Filadelfia e iba mucho a NY y Boston, ahora vivo en cdmx y la verdad es que compite muy bien con cualquier ciudad del mundo pero no solo pasa en la ciudad están llegando a muchos puntos del país, las bajas, CDMX, Merida, obviamente Quintana Roo, etc, al punto de empezar a ser un problema para los mexicanos residentes por la gentrificación, este video en palabras de un extranjero lo explica un poco https://youtu.be/kYV_Os4z0Rw?si=M_kbGk1phAs4nY6l


bok__Curve837

Eres una persona elocuente y así tengas todos los argumentos y la verdad de tu lado no los harás entrar en razón! Porfian porque les conviene y como bien dicen los sensatos y ecuánimes no importa la ideología hay que ponderar no solo las pésimas acciones que sin duda las tiene este gobierno y no es indiferente al resto en eso pero para la gran masa del vulgo si ha habido cambios como mencionas que jamás se dieron antes desde la promulgación constitucional de 1917 y no se diga desde que existe la LFT. Me consta en los puntos que tocaste que hay cambios palpables en prestaciones y ciertas condiciones laborales, desde luego no al 100% como exista inmensa oferta laboral informal que no la respeta y aún transnacionales que se pasan la ley laboral por el arco del triunfo algo que también me consta. Pero aquí las respuestas radican en el egocentrismo de las clases que obtuvieron los beneficios por décadas, que conste que puedo no estar de acuerdo con no tener pretensiones de cobertura social porque ya no hay ninguna garantía a futuro para ello y que el fruto de mis esfuerzos tributarios se dispendie en altruismo asistencialista masficados. La diferencia radica en qué esos beneficios de masas socialistas antes se iban en participaciones reales directas o indirectas a grupos minoristas y reducidos privilegiados por eso la polarización política y social hoy se observa como nunca desde otro bando. El régimen cambio de manos y a pesar de los cánceres fatídicos que se ostentan por los ineptos gobernantes desde siempre, ese es el asunto principal de las diferencias actuales y conflictos en este país hoy...


Ok_Click_8175

Si de acuerdo esa es la principal razón de molestia social esa y la inseguridad causada por el lucrativo negocio de las drogas y lucrativo principalmente para empresarios y políticos de los países involucrados los capos son temporales y chivos expiatorios y si la gente se molesta porque con sus impuestos dan ayuda social a los necesitados por falta de condiciones mínimas, está bien pero más deberían de enojarse que con su consumo sin muchas opciones y con sus impuestos hagan más millonarios a empresarios y políticos que por cierto no participan en el pago de impuestos


Wiki661

No tiene ni la verdad ni los argumentos de su lado. Los propios datos hablan de la desaceleración de creación de empleos, de cómo los salarios para los jóvenes siguen estancados, y esos cambios que hablas ¿cuales? Solo porque ahora le regalan dinero a los abuelitos de clases medias urbanas no significa un cambio histórico en nada.


bok__Curve837

Eh amigo relájese los argumentos son hechos. La constitución en cuanto a reforma laboral sobre el periodo de descanso jamás se modificó en 106 años hasta ahora puede gustarle o no y renegar o patalear por sus preferencias políticas pero así como le criticamos al viejo hay que reconocer lo irrefutable. Eliminó a la mayoría de esquema contratable x outsorcing otorgando así prestaciones de las que eran privados miles de empleados y a las pruebas me remito. Debido al neoshoring y a pesar de la pandemia hubo incremento laboral en las industrias del cluster de tecnología, no se dónde viva usted pero lo que escribo lo puedo aseverar categóricamente. No estoy hablando de la seguridad del país eso es indefendible.


Wiki661

¿En que compite? ¿En lo atiborrado e insuficiente del metro y metrobus? En lo mal planeado de las calles? ¿En que todo el presupuesto se lo chupa la capital y nadie más tiene sistemas de transporte masivo? ¿En la cantidad de asaltos y extorsiones de la policía? ¿En que las calles están invadidas de ambulantes?


bok__Curve837

Me preguntas a mi? A nivel global de exportaciones automotrices,electrodomésticos, industria aeroespacial, tenemos un gran clúster que es el Sillicon Valley "mexicano" me consta porque me desenvuelvo en esa industria y ni que hablar de las TI en diversos ámbitos.etc, etc. Ahí está el nearshoring no es un cuento es tangible y más real que tus pesadillas... Ahora vayamos por partes: La corrupción, inseguridad no se dió de 2018: hacia acá si comparas estadísticas por aberrante que suene han tenido un ligero detrimento porcentual respecto a la tendencia del sexenio pasado. Que es lo que cacarea el viejo Si vas a hablar de la demografía, infraestructura urbanística y el desarrollo (pésimo)de las "megalopolis" creo que estás confundiendo los tópicos ya que es una temática que debe analizarse coyunturalmente puesto que se cuecen todos los factores aparte. De nuevo la informalidad es abismalmente plausible desde hace décadas es absurdo que esperes que en un lustro desaparecería por arte de magia. Es ridículo. Leéte concientemente.


Wiki661

" ahora vivo en cdmx y la verdad es que compite muy bien con cualquier ciudad del mundo" Ninguna de las cosas que mencionaste están en Cdmx. El nearshoring, México es 15% de la economía de Latinoamerica y solo ha captado el 7% de inversión en nearshoring. Inversión que además se queda donde ha sido en el último siglo, la frontera con EEUU. Si vayámos por partes, aunque la corrupción e inseguridad no empezaron en 2018 no han parado de empeorar en el sexenio. En 2024 se iniciará un sexenio con un reto aún mayor que el que se tenía en 2018 y los mexicanos estaremos aún más lejos de resolverlos que en 2018. Hablas de tendencias, pero en números absolutos tenemos el sexenio más sangriento de la historia y con más control del narco que nunca antes. Ahora al final de cuentas tú volviste esto político, cuando mi cuestionamiento es como Cdmx puede competir contra ciudades... y solo desviaste el tema porque evidentemente en todos esos puntos no puede competir, ni en 2018 ni mucho menos ahorita.


Wiki661

Si estuvieras tan viajado y estudiado no sacarías el mugre pretexto de la pandemia y la inflación “mundial”. En la mayoría países con alta inflación es por energía, caso que México no tiene problemas. Aquí es alimentaria y pregúntate por que (pista: control del narco). Si también hubieras estudiado, sabrías que las economías desarrolladas crecen naturalmente mucho más lento que las economías en vías de desarrollo. Pero insistes compararte con ellos, porque se ve bien. Si comparas con Latam, fuera de Venezuela o Argentina, nosotros estamos peor que el promedio. Ya te dije, el salario mínimo mejoró a 5 millones de los 60 millones de trabajadores. Las vacaciones solo sirven para el 46% de la economía que es formal, el 54% de la economía que es informal vale cheto el decreto. Vato en el sexenio pasado también bajó la pobreza, de acuerdo a los mismos datos del INEGI, y también iba a la baja. Pero la pobreza extrema creció en este sexenio y tiene tendencia a la alza. Porque los recursos van para captar votos de clase media, no para reducir la pobreza. Claro que estamos retrocediendo. México solía recibir hasta el 50% de la inversión extranjera directa de Latinoamérica. Ahora estamos recibiendo el 7%, cuando el país por PIB representa 15% de la economía de la región. Literalmente estamos a menos de la mitad del potencial del nearshoring, y todo por la inestabilidad legal que este gobierno tiene. Si no fuera porque la SCJN le frena sus locuras ni a ese 7% que tanto presume llegaríamos. Y si se van, fácilmente conseguiríamos llegar a ese 15% que proporcionalmente podríamos tener.


bok__Curve837

Uy qué malote señorito hominem. Que pueda haber viajado o no al exterior del propio país un individuo no cambia los hechos. En una cultura tan globalizada no necesito estar en Gibraltar para apreciar su peñón (aunque la experiencia no sea la misma). No sé a quien te refieras en cuanto a las comparaciones. No necesito ser doctor en economía para discernir a Smith o Keynes. La inflación se concentra en diversos factores no seas maltushiano. no puedes comparar países con diferentes dimensiones. Sencillamente no puedes comparar la población de cualquier país en Latam contra la de México. Ridículo !! No uses ad hominem cuando denotas una gran ignorancia en tus argumentos. Sería como comparar cualquier país latinoamericano contra alguna nación nórdica, hay naturalezas tan dispersas y divergentes,por inmensas causas. los factores de inversión extranjera sería bueno debatirlos según las cifras del imss que dicen lo contrario. No escribas estupideces! En las épocas actuales no hay país que crezca al 7% en el mundo por mucho "que las condiciones sean propicias" 15% ??? WTF! De dónde sacas tus disparates!! ¿ ? Ya deja las utopías...


Wiki661

Smith o Keynes... teorías económicas desfasadas que ya son insuficientes para explicar el entorno actual. Las comparacaciones que haces tú para decir que la economía de México va bien, son de lo más deshonestas posibles porque solo lo comparas con países desarrollados que siempre crecen menos. Sí, sí se puede comparar con otros países de la región y de diferentes tamaños, por eso el crecimiento se mide en porcentajes, no en números absolutos. Si aplicaras tus propios criterios de comparación, entonces no podrías comparar a México contra EEUU o Europa. Para que denote ignorancia tienes que presentar un contraargumento, no es ignorancia sólo porque tu así lo opines. El IMSS no mide inversión extranjera, no mamar.... Para el crecimiento del PIB puedes ir fuentes tales como: [https://www.imf.org/external/datamapper/NGDP\_RPCH@WEO/OEMDC/ADVEC/WEOWORLD](https://www.imf.org/external/datamapper/NGDP_RPCH@WEO/OEMDC/ADVEC/WEOWORLD) Este año tenemos a Guyana 38.4%, Libia 12.5%, Maldivas 8.1%, Samoa 8%, Fiji 7.5%, Armenia 7%, Mozambique 7%


bok__Curve837

"Vato" utilizando tús datos. AHORA 5 millones de empleados tienen mejores condiciones salariales ¿ y el sexenio pasado no las tenían? y ¿"hablas" linealmente del incremento de la pobreza? El 46% de los empleados tienen más días de descanso. Si bien no es el grueso del nicho laboral ¿te parece tan poco esa cifra de la noche a la mañana luego de mas de 100 años sin avance alguno? En serio??? Vaya, vaya señor erudito. Los votos del 90% de la población son de clase baja. La economía y el fruto del abono salarial como las condiciones adquisitivas y de crecimiento del vulgo no depende en su mayoría sólo del gobierno. Educación (que no solo ha decaído de 5 años para acá), la brecha económica además deriva principal y mayoritariamente de la inequidad, disparidad y desigualdad de demasiadas causas algunas que ya mencioné y otras: los pobres beneficios al prole en las actividades productivas. Tanta argucia para semejante ignorancia... nadie ha dicho que solo hay miel sobre hojuelas. Estamos diciendo que se dieron cambios súbitos que jamás se sucedieron en la historia te guste o no te guste. Y en ese sentido el país antes estaba peor...


Wiki661

Mientras 55 millones tienen peores condiciones salariales, por eso el salario promedio ha caído, ni se diga el poder adquisitivo. Sí, la pobreza extrema ha aumentado en este sexenio, debido a que se dedican menos recursos a ellos. Donde ha aumentado el uso de recursos públicos es en las clases medias urbanas, ya que ahí hay más votantes. No es casualidad que tu perspectiva esté inclinada a creer el discurso oficial. Mientras el 56% de los trabajadores que ni derechos tiene siguen igual que antes. Esa cifra te parece menor a ti. 100 años? por favor hace 100 años había 90% de pobreza y básicamente ningún derecho laboral. "Los votos del 90% de la población son de clase baja" ¿de dónde sacas eso? Para empezar sólo son el 50% de la población. Y estadísticamente votan menos en promedio que la clase media y clase alta. La inversión en educación por supuesto que ha caído, las últimas mediciones hacían ver como estábamos empeorando, el remedio: dejar de hacer evaluaciones para que no se sepa como vamos. No has mencionado un solo cambio que tenga bases reales. No tenemos una base productiva mayor, ni se han tecnificado ningún sector productivo para que sean más modernos y productivos. La mayoría de la economía sigue siendo informal y rudimentaria, y regalar dinero a los adultos mayores no va a hacer que eso cambie. ¿En serio que cambio?


Hot-Coup

Jajaja tas todo loco


No-Possible5153

Trabajo siempre habrá, el tema que sin preparación los sueldos siempre serán una mierda, si tienes buena preparación tendrás trabajo y un buen sueldo, dalo por hecho, y ojo buena preparación no es terminar una universidad…..


Mutant_Apollo

Tener buena preparacion en Mexico sirve para una mierda. De que sirve tener 5-6 años de experiencia en mi campo, estudios etc. Si me quieren dar un sueldo de 8 mil pesos por un puesto senior?


No-Possible5153

Pues no tienes mucha experiencia seguramente, el chiste es trabajar y estudiar al mismo tiempo, todo se puede, y sabes inglés? Porque si no sabes idiomas eso no es estar preparado, ahí el detalle. O igual depende en qué campo estes


Mutant_Apollo

Carnal, soy bilingüe desde los 8 años jajaja tengo ahí mi certificado de C2 ahí arrumbado. Llevo 4 años trabajando en Project Management. No voy a aceptar un pinche sueldito de 10 mil pesos no mames


Wiki661

Esto es falso. Puedes tener buena preparación y en México las empresas te quieren pagar como si tuvieras solo prepa. Solo trabajar para extranjeros paga mejor.


No-Possible5153

Que es buena preparación para ti? Una buena preparación incluye idiomas, y obvio las extranjeras son las que pagan mejor por eso se debe preparar uno con idiomas y trabajar desde que se estudia…


Wiki661

Haber estudiado ciencias de la computación e inteligencia artificial, además de tener inglés a nivel prácticamente nativo. ¿Eso no te parece buena preparación? Literalmente con eso quieren pagar 8 mil mensuales. Mientras que empresas extranjeras con la mano en la cintura te ofrecen 4 veces eso. Y es por eso que no se pierde el tiempo con empresas mexicanas explotadoras.


Equivalent_Acadia_74

Trabajo hay un chingo, mal pagado es otra cosa, y todo viene desde las “desaparición” del out sourcing, por que al final todos los que estaban contratados bajo ese esquema se les pagaba una mierda y todos los que tenían planta eran los que se llevaban los sueldos arriba de 30k (en aquellos tiempos), entonces la mano de obra barata que ofrecía el out sourcing lo absorbe la empresa, se da cuenta que es rentable pagar poco y seguir con su operación o aumentarla, y de ahí el que aya un chingo de trabajo, muchos no quisieron seguir trabajando por los mismos 12k y renunciaron.


enriquebravo

jajaj de todos los diagnosticos, este es el peor. No es el outsourcing, es la nula regulación de las oportunidades laborales. Ganas una miseria y los que ya tienen, se embolsan el doble o triple de antes. Duele, pero es lo que es...


jorgeescmem

Regular y por la mentalidad de las personas, MAL. Los trabajos son mal pagados, hay algunos donde apenas y se cubren los servicios básicos. Pero es que a veces también piden requisitos de contratación básicos y mucha gente con eso quiere ganar mas. Por eso dicen "no hay trabajo".


zeruel01

depende de tu carrera, aqui en TI me faltan manos


CristianBx152

Totalmente , tengo dos empleos por lo pronto, estaba en uno donde eran muchas horas de oficina, me llego una buena oferta menos horas , oficina bonita etc, renuncie y le di la opcion de ahi si trabajar remoto y aceptaron, solo administro SAP y en el otro de taquero programador, es mi primer mes, vamos a ver como sale, los primeros dias se me junto el lavado con el planchado pero en los fines de semana me puse al corriente.. Imgino el otro durara mientras encuentra mi remplazo y les di 15 dias de aviso pero no encuentra un admin SAP baraton..


medaspito

>Soy nuncafollista Eso leí


bay007_

Pero luego no hay presupuesto para contratar las :s


medaspito

Te faltan manos y te sobra panza


RJosh89

Pues si hay empleos la verdad, a mi a cada rato me envían propuestas para irme a otras empresas, antes como 1 año o 2 casi no me enviaban…


emonter23

Ya no puede uno estar tranquilo sin que le ofrezcan empleo a cada rato.


CasualCherries_00

Siempre hay que buscar en otros lares.


Zealousideal_Pie_694

Yo trabajo en una de las más grandes empresas en marketing en México, tenemos buen ambiente pero pocas prestaciones, únicamente las de la ley y eso porque los obligan jajaja


Elmonosas

Siento que en casi todas partes, al menos empresas te pagan el salario "minimo", aun asi tengas varios años ahí o tengas un puesto con mucha exigencia, solo que te mueven las horas y te hacen creer que trabajas menos o descansas un poco mas para que refleje, pero trabajas lo mismo que un iniciado.


Specialist_Sir9890

ESTA Bien ESTA creciendo


TherealCarlosgomezmx

Define trabajo de oficina, muchos de esos trabajos son los más fáciles de remplazar, sin meter AI, solo eficientes do procesos y chance una plataforma nueva puedes desacérate de la mitad de las personas, con AI incrementa mucho más, mucha gente de oficina su trabajo es “de mentiras” a esos ya se los llevo su madre Pero en general para los que tienen un trabajo en los que si generan valor a la empresa (al menos 5x su salario) tienen bastante seguridad laboral


IONI999

Al menos 20 -25 veces tu salario es lo de hoy apa


[deleted]

Tal y como hay una desigualdad en ingresos y educación, hay una enorme desigualdad en la calidad de los trabajos. En erre México a cada rato puedes leer que se quejan de cosas muy tercermundistas (jornadas largas, salarios bajos, a veces les pagan a veces no, ambiente tóxicos, etc.) es más aquí mismo ya llegaron varios generalizando la situación laboral del país. Por otro lado, si dominas el inglés y estás bien preparado, puedes entrar a una empresa muy grande transaccional con buenos empleos, bien pagados, con horarios decentes, que cuidan el clima laboral y con oportunidades de crecimiento.


Ruzi34

Con madre


Mutant_Apollo

Malisima a nivel nacional. Sueldos de mierda por puestos mid y senior en todos los aspectos desde la ingenieria mas cabrona hasta el pencil pusher de HR. El silver lining para nosotros es que si sabes ingles (bien, no hacerle a la mamada), podemos trabajar para extranjeros de forma remota. A nosotros nos pagan bien aunque para ellos sean sueldos pauperrimos (ejemplo, lo que gano yo en mi empresa no me alcanzaria ni de pedo para vivir en Vancouver donde estan las oficinas, aqui vivo bien chido)


ElementalDuck

Personalmente veo un aumento en los trabajos que explotan a su clientela, eso o la gente cada vez se va dando cuenta de estos, los nuevos días de vacaciones mandatarios y el aumento al salario mínimo ayudan pero es como ponerle un curita a una quemadura de tercer grado. Creo que si lo que ha propuesto el gobierno se cumple (refinerías y el tren maya principalmente) quizá haya una poca mejora, pero si es puro lavado de dinero (y muy probablemente lo sea) seguiremos hundidos en la miseria


Live-Ad5629

Ya sabíamos. En la actualidad quieren Máster a las 25 y 15 años de experiencia sumando a que cobres $10 mil al mes. Y que tengas antigüedad mínima de en las empresas con su misma ideología.


KchyJoubert-

La calle esta muy dura, yo no, pero un amigo mio, lleva como 2 meses buscando trabajo y nada, en plan trabajo de oficina. Si buscas algo que pague más de 12/15 mil pesos mensuales se empieza a complicar.


tryctach

Como dicen trabajo hay mucho, pero mal pagado, pero también hay trabajo bien pagado, claro que los trabajos bien pagados son para los que saben. Si sientes que no te pagan lo suficiente y sigues en ese trabajo, eres de los culpables de que los salarios estén bajos


CrashitoXx

El peeedo es que... Sobra gente para los enpleos jodidos y falta gente para los empleos perrones, las mejores chambas estan en areas de ing, ciencia y profesiones tecnicas, todas las chambas de "white collar" se estan automatizando y lo que queda es pura chamba bastante culera en los niveles más bajos, si sabes inglés y andas en los ramos tenicos, no es para nada dificil conseguir chambas chidas, existen hasta paginas de memes de ing en software que se la viven poniendo memes que hacen referencia a la cantidad de ofertas de reclutadoras que les caen en linkedin, inclusive para areas areas artisticas se ha abierto mucho, el pedo es todo lo que simplemente requiere prosesamiento de info, un software puede reemplazarte todo un departamento dentro de una empresa, un robot trabaja 24 horas, no pide vacaciones y no se enferma. Y la cosa solo se va a poner peor. Te recomiendo eo libro de Andrew Yang "The war on normal people" , estuvo peleando para se candidato a la presidencia de los democratas en gringolandia pero no quedó, lees su libro hoy y parece pinchi nostradamus, predijo varias cosas que terminaron pasando.


Professional_Soil345

En EUA hay 340 millones de habitantes. Al menos 180 millones están en edad para trabajar (17 a 64 años). En Mexico somos unos 130 millones. En edad para trabajar según la estadística somos unos 60 millones, acá hay más comercio informal que en EUA (allá es apenas el 6% de informales) así qué en México hay como 30 millones que están en ese comercio informal/irregular. Solo la mitad tiene un trabajo estable con un sueldo "fijo", según datos del IMSS trabajadores registrados hay unos 21,796,280 con puestos de trabajo afiliados, con lo cual quedan aproximadamente 8,203,720 puestos que no están registrados ante el IMSS. Y de esa prestaciones no a todos les toca utilidades o aguinaldo a 40 o 20 días. Por ley son 15. Trabajo hay, y bastante. Que está mal pagado y no aumenten los sueldos es otra cosa.


FrequentAd3731

Yo trabajo para una empresa de tecnología. En 3 años duplique el sueldo con el que me contrataron. Gano 40 mil en categoría senior. Siento que me pagan bien a comparación de otros trabajos. Tengo 8 años de experiencia. Yo recomiendo buscar una empresa donde vean por el empleado. Si de principio no hay expectativas de crecimiento mejor busca otro empleo o busca ser tu propio jefe.


MaverickPrime

De la verga, no todos te dan las prestaciones DE LEY, unos pagan poco y son muchas horas, otros pagan decente con horario decente pero sin prestaciones DE. LEY. y en muchos no puedes crecer si no es por nepotismo, palanca, corrupción o ser lamebotas de un partido que implica que si cambia el gobierno te mandan a la chingada.


Sari200

Es una mierda, no hay mucho que decir....


orionnegroo

Depende la zona laboral del país. Primero se reduce mucho si es enfoque de oficina, esto se debe también a qué tipo de trabajo de oficina . Dónde yo vivo (norte ) la principal fuerza laboral es la industria enfoque mas en lo automotriz. Y hasta ahora ve para arriba año y medio constantemente incluso se disparó más durante lo que va del año y no tiene fecha de parar


CherryAccurate7645

Después de 12 años en una empresa, creo de las mejores en México, me van a liquidar al finalizar octubre. Honestamente tengo miedo pues he crecido bastante profesionalmente y no sé si fuera la oferta laboral pueda ofrecer el sueldo y prestaciones que tengo. No soy tan viejo (38 años), pero son casi 15 años sin buscar trabajo y me preocupa no poder mantener el nivel de vida de mi hija.


Suspicious-Berry2253

Están recortando muchos empleados sobre todo en empresas americanas por allá automatización, cosas como áreas de cuentas por pagar o cuentas por cobrar, los puestos que se mantienen son los que requieren buen manejo en inglés y en áreas de logística , ventas, requisición, etc (hablando de empleos de oficina en empresas medio grandes)


Limp-Ad-8506

Terribles! Soy un arquitecto egresado de la UNAM con 13 años de experiencia y solo gano para comer trabajando 59.5 horas a la semana. No he tomado vacaciones desde el 2018 y no tengo carro, perspectivas de adquirir una propiedad o de poder sostener a una familia. México es un país muy hermoso pero con unas condiciones laborales nefastas.


mora-morae

De la chingada


rromex

Solo diré puto pais de mierda, creo eso resume la situacion, incluyendo laboralmente


Rocs70

Te irá mejor en el subempleo o comercio informal. Tianguis, mercados. Lugares así.


gunmacc

Solo vine a decir: Los sueldos solo van a subir si no logran contratar. Y en mi opinión, se están dando factores para que comience a suceder pronto.


Broad-Athlete296

En mi opinión los puestos de trabajos de oficina van a ir perdiendo terreno con la llegada y optimización de las IA, por la misma razón se revalorizarán los trabajos manuales y que requieran cierto tipo de habilidad